... de etnobotánica de plantas con uso medicinal en la comunidad de Quero, Jauja, región Junín, con el objetivo de rescatar y revalorar las prácticas ancestrales con respecto al uso de plantas ...
... tesis etnobotánica de las plantasmedicinales del centro poblado la Manzanilla, distrito Gregorio Pita, provincia de San Marcos, Cajamarca, registra 118 especies distribuidas en 45 familias y 99 ...
... de plantas que se utilizan para fines ...de plantas utilizadas en medicina popular tradicional y los fitofármacos aprobados por la medicina ...36 plantasmedicinales en su composición, ...
... Los resultados obtenidos respecto a la riqueza taxonómica nos muestran a 37 familias botánicas, siendo las más representativas: Fabaceae (7 especies), Euphorbiaceae (5 especies) y Moraceae (5 especies); estos resultados ...
... Infusión: Es la forma más popular y clásica de extracción de principios activos. Las dosis generales aproximadamente son de 1g de planta por cada 10 de agua. Colocamos la planta o mezcla de plantas en un ...
... investigación etnobotánica sobre plantasmedicinales también ha generado mucho interés por los investigadores como es el caso de Bermudez (2005) quien realiza una revisión de objetivos y enfoques ...
... de plantasmedicinales, como también inventariar las muestras recolectadas y sistematizar la información, utilizando para ello investigación del tipo ...plantasmedicinales). Obtuvo como ...
... las plantasmedicinales, se logró realizar nuevas relaciones que están enmarcadas desde la Botánica, Etnobotánica, autosostenible y el botiquín de primeros ...las plantas y los hombres que ha ...
... La Etnobotánica es la ciencia que estudia la relación que existe entre las personas y las plantas. Desde una propuesta didáctica diseñada a partir de esta ciencia, los alumnos/as de Educación Infantil, ...
... las plantas en tiestos, los conocimientos brindados les permitieron conocer que estas requieren de más riego que cuando son sembradas en tierra, porque la evaporación que sufre el sustrato es mayor, pero también, ...
... El uso de las plantas por parte del hombre, con fines alimenticios y curativos, es tan antiguo como el hombre mismo. Dentro de las especias estudiadas en las últimas décadas se encuentran la Mangifera indica L, ...
... Es conocido que el criterio naturista mantiene que existe una fuerza autocurativa de la naturaleza, que Hipócrates llamó Vis Natura Medicatrix que tiende a la curación y al reequilibrio de los mecanismos fisiológicos ...
... de plantas terrestres han ayudado a combatirlo, como son los casos del paclitacel y de los alcaloides de la ...recursos medicinales de nuestros ancestros, a la vez que se idee un programa de explotación ...
... Desde 1976 la Organización Mundial de Salud (OMS), al igual que otras organizaciones prestigiosas que fomentan y financian planes de desarrollo, ha estado promoviendo, como parte de los programas de Atención Primaria de ...
... Las plantas con fines medicinales, citadas en esta obra, crecen silvestres o naturalizadas en el estado de ...Otras plantas ampliamente utilizadas en el mundo, como la manzanilla, el romero, la ruda, ...
... TRAMIL es el programa de investigación aplicada a la medicina tradicional y popular del Caribe, cuyo propósito es establecer prácticas de salud basadas en el uso racional de partes de plantasmedicinales y ...
... las plantasmedicinales y aromáticas cultivadas por Asoplames es la ...“demás plantas, partes de plantas, semillas y frutos utilizados en perfumería, medicina o similares, frescos o secos, ...
... aproximadamente han sido estudiadas preliminarmente para conocer sus actividades biológicas y el 15 % evaluadas fitoquímicamente. Además, comenta que han sido identificados 122 compuestos químicos a partir de 94 especies ...
... Las plantasmedicinales son sistemas complejos con muchos principios activos, cada uno de ellos importante para su aplicación terapéutica, lo cual genera algunos inconvenientes en cuanto al concepto de ...