Ezequiel Martínez Estrada (1895 - 1964)

Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea
13

Realismo, margen y fragmentariedad en la narrativa de Ezequiel Martínez Estrada
8

Fantasía e ironía en Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Ezequiel Martínez Estrada
7

Literatura polémica: La confirmación de los pronósticos (A propósito de la escritura de Ezequiel Martínez Estrada)
11

Ezequiel Martínez Estrada: el profesor al servicio de las ideas
13

Notas sobre la vida cultural en Argentina: Radiografía de la pampa y otros escritos de Ezequiel Martínez Estrada
7

Ezequiel Martínez Estrada: reflexiones sobre el método
7

Literatura y poder en la década del `30 en Argentina. La visión del ensayista Ezequiel Martínez Estrada
10

“Todo lo que sigue es sencillamente estupendo”. Escritoras en las cartas de Ezequiel Martínez Estrada a Victoria Ocampo
16

El abordaje de las relaciones interétnicas en los ensayos “Radiografía de la pampa” y “Muerte y transfiguración de Martín Fierro” de Ezequiel Martínez Estrada
15

Ensayos de interpretación nacional de Ezequiel Martínez Estrada : tomas de posición estético-culturales, figuras del escritor, redes de sociabiblidad intelectual
322

Paradojas de lo femenino en Marta Riquelme de Ezequiel Martínez Estrada
14

La soledad y el encierro como marcos de autofiguración en la escritura de Ezequiel Martínez Estrada.
7

TítuloFenomenología de los sentidos en la Cabeza de Goliat Microscopia de Buenos Aires, de Ezequiel Martínez Estrada
8

La configuración del habitante argentino : desde la ideología de Sarmiento a las reflexiones de Ezequiel Martínez Estrada
17

Reinterpretación cultural e intervenciones críticas de la izquierda nacional: Jorge Abelardo Ramos y Juan José Hernández Arregui
25

Jauretche y Sarmiento: Un encuentro más allá de los límites de la civilización y la barbarie
8

Martínez Estrada, ensayista
9

Peronismo, pobreza y retórica (Martínez Estrada vs Borges y la yapa: la respuesta de Jauretche)
10