... de factores y que las reformas neoliberales son sólo uno de estos elementos, siendo el más importante el acceso al cambio tecnológico, que se manifiesta a través de varias formas, como nuevas maneras de organizar ...
... del crecimientoeconómico y como un intento de promover la economía, han desarrollado procesos que dependen en su gran mayoría de los factores de producción 1 ...los factores materiales ...
... bajo crecimiento de productividad; solo en los últimos veinticinco años, la región ha logrado detener el aumento de esa ...del crecimientoeconómico sufrido en los años setenta y exacerbado en los ...
... Podemos observar que el año 2007 la moneda nacional se apreció, incluso es el ratio más alto (3.13 soles por un dólar) dentro del periodo de estudio; este se dio en un ambiente de mejores fundamentos macroeconómicos de ...
... los factores tienen un precio competitivo nuestro enfoque acerca de el set de posibilida- des de producción agregada o la rma representativa no tiene perdida de ...
... del crecimientoeconómico, pues la hipótesis y las implicaciones de dicho modelo se utilizan como ...el crecimiento del ...el crecimiento, no puede explicar el notable aumento del producto por ...
... los factores, el crecimientoeconómico que ex- perimentan las economías nacionales americanas de Chile, Estados Unidos y México, y las homólogas asiáticas de China, India y Japón Para ello se ...
... del crecimiento en el largo ...de crecimiento sino tan sólo uno que explica la transición hacia el nivel del estado estacionario, no es menos cierto el ejemplo que nos han dado los casos de estudio de ...
... Una empresa es competitiva “cuando es capaz de mantener y ampliar su cuota de mercado” (Maroto, A. y Cuadrado, J.R., 2012, pp. 71); siendo el precio de los productos uno de los factores que más influyen en la ...
... olvidar factores como los tratados y acuerdos comerciales internacionales, el crecimientoeconómico y poblacional, el desarrollo tecnológico, los subsidios a la agricultura, los precios ...
... un crecimiento medio del 5%. El crecimiento de América Latina, Oriente Medio y África, es explicado en más de un 50% por el crecimiento del ...del crecimiento de la productividad del trabajo ...
... del crecimiento han retomando la teoría de la productividad marginal y han introducido la sustituibilidad entre los factores de la producción, o dicho de otra manera, la flexibilidad de las técnicas de ...
... del crecimientoeconómico, que es un objetivo primordial común para ambos tipos de países, el papel que desempeña las instituciones no resulta tan claro en el caso de los países desarrollados, como el que ...
... y factores exógenos, que constituye en el estado estacionario el único factor que en última instancia determina el crecimiento ...del crecimiento es fruto del sector externo de una economía, las ...
... los factores y de esta manera incide en el crecimiento ...valor económico de los años de vida perdidos a causa de la violencia? Expresado como porcentaje del PIB, dicho valor económico se ...
... “De tal forma que el efecto final del impuesto puede ser muy reducido si uno de los dos anteriores lo es. Es decir, un aumento de cierto impuesto puede repercutir de forma importante en una decisión de los agentes –si la ...
... el crecimientoeconómico del Perú, se ha observado que gracias a la liberación de los mercados durante décadas se ha promovido la inversión del capital extractivo de grandes empresas del norte ...
... el crecimientoeconómico y con ello es posible afirmar que los apoyos por parte de los gobiernos a dichas empresas están ...al crecimientoeconómico de las entidades ...
... identifica factores positivos para la proyección, tanto en la ubicación como para la venta de joyas en oro; el marco legal vigente promueve figuras de asociación que facilita la integración de los comuneros; en la ...