... los factores de riesgo que desarrollan fluorosis dental, con lo cual se puede concluir que entre los factores de riesgo sistémico, el consumo de agua de grifo fue el factor de mayor incidencia ...
... En 2007, Vlajkovic G y Sindjeli R, presentaron un estudio sobre la emergencia anestésica y el delirio en niños, en el cual describen posibles factores de riesgo relacionados con el delirio posanestésico. ...
... En las últimas décadas se ha producido un gran avance en el conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular, así como en la forma de prevenirlos. Esto hace necesario la actualización y capacitación de ...
... en riesgo la vida de la mujer o requiere de una atención inmediata con el fin de evitar la ...los factores de riesgo para morbilidad materna extrema en las gestantes del Hospital Regional Zacarías ...
... los factores de riesgo Biológicos, la cual junto con el Sobrepeso-Obesidad, hipertensión e hipercolesterolemia, Han sido responsables de millones de muertes en las últimas ...
... alto riesgo de morbilidad, discapacidad y mortalidad ...los factores de riesgo relacionados con el parto prematuro en El ...los factores de riesgo relacionados con el parto prematuro en ...
... son factores vinculados al riesgo de uso, abuso y dependencia de drogas por parte de los adolescentes" (Climent, Aragon y Plutchik, 1989, ...diez factores de riesgo que constituyen un ...
... Conociendo el área de trabajo de los agricultores, los principales factores de riesgo a los que se exponen son los golpes de calor por las altas temperaturas y la exposición a productos fitosanitarios. ...
... Los factores de riesgo relacionados con un incre- mento en el riesgo de trombosis fueron el anteceden- te personal de trombosis arterial, la presencia de serositis y el diagnóstico previo de ...el ...
... con factores de riesgo comunes a otras enfermedades ...los factores de riesgo relacionados con la aparición de complicaciones anestésicas en enfermos renales crónicos in- tervenidos de ...
... Se estudiaron un total de 125 pacientes. La prevalencia de ideación suicida y depresión en nuestro medio asciende al 20,8% y 23,2% respectivamente. El consumo de tóxicos, un estado CDC actual avanzado, una funcionalidad ...
... y factores de riesgo, encontrándose una prevalencia de EAP de 8,7% en pacientes con hipertensión arterial, significativamente mayor que en las personas sin hipertensión arterial, donde la prevalencia ...
... de riesgo cardiovascular en adolescentes llamado FRICELA, con el objetivo de conocer la prevalencia de conductas y factores de riesgo para la enfermedad arterial coronaria en la adolescencia, así ...
... los Factores de Riesgo Psicosociales y la Satisfacción Laboral, variables que son importantes ya que brinda un grado de bienestar al personal debido a que influye en la calidad de vida del trabajador y en ...
... ,QWURGXFFLyQ La Organización Mundial de la Salud reconoce las intoxicaciones por plaguicidas como un serio problema de salud pública. En El Salvador se reportan alrededor de 900 intoxicaciones por plaguicidas cada año. ...
... de riesgo vascular es de 10 años, diversas iniciativas están evaluando la estimación del riesgo vascular a más largo plazo: 30 años (estudio Framigham) (Pencina et ...los factores de riesgo de ...
... principales factores de riesgo para PE son generalmente la edad y el exceso de peso materno, la paridad y los antecedentes familiares de esta afección; la mayoría de ellos no modificables, por lo que se ...
... formato de respuesta tipo Likert (0-6), y se divide en dos subescalas: satisfacción intrínseca (7 ítems), que aborda aspectos como el reconoci- miento obtenido por el trabajo, responsabilidad, promoción, contenido de la ...
... Se empleó como herramienta para obtener información la encuesta domiciliaria, y se definieron las siguientes variables a evaluar: Edad, sexo, ocupación, nivel socioeconómico, tiempo de r[r] ...
... de riesgo para asma y alergia en el trópico), conformada por niños cartageneros que pertenecen a los barrios más pobres, con unas características sociodemográficas muy similares a las de los lactantes analizados ...