... Abstract—La proteína de soya texturizada (PST) es un alimento que tiene gran demanda como sustituto de la proteína de origen animal. Con el fin de optimizar el proceso de elaboración de la proteína PST, basado en ...
... los factores de riesgo son aquellos signos biológicos o hábitos adquiridos que se presentan con mayor frecuencia en los pacientes con una enfermedad ...los factores clásicos o tradicionales se dividen en ...
... Introducción: la traqueostomía se ha usado como instrumento para tratar o paliar la obstrucción de la vía aérea. En la actualidad se ha convertido en un instrumento útil para evitar o disminuir las complicaciones ...
... Por ello, resulta fundamental conocer cuáles son los factores predictores y de riesgo de la coexistencia de síntomas depresivos y deterioro cognitivo, y de la mala salud percibida, de ca[r] ...
... como factorespredictores de esta, mediante el análisis por regresión logística, fueron identificados: las cifras de creatinina elevadas en el período preoperatorio, el tiempo prolongado de derivación ...
... los factorespredictores de recidiva tumoral en aquellos pacientes con cáncer gástrico sometidos a gastrectomía total o subtotal, así como evaluar el pronóstico y supervivencia de los mismos a 5 años del ...
... identificar factores pronósticos de mortalidad en los pacientes ingresados por infarto cerebral isquémico? ¿Se lograría identificar variables con accesibilidad para médicos de la atención primaria y secundaria de ...
... Métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles en pacientes ingresados con diagnóstico confirmado de infarto agudo de miocardio en el período de 1ro de enero del 2014 al 31 de diciembre del ...
... De las variables estudiadas, las peores lesiones tomográficas según la clasificación de Marshall (V-VI), las alteraciones pupilares (anisocoria y pupilas arreactivas), la edad mayor de 45 años y la presencia de hematoma ...
... otros factores pronósticos para orientar nuestra terapéutica con ...como factores pronósticos positivos la adherencia a la dieta (p < ...como factores pronósticos de buena respuesta con ...
... los factores que predisponen al desarrollo de PE tales como: nuliparidad, edad materna avanzada, índice de masa corporal (IMC) fuera de los límites normales, historia familiar y antecedentes personales de esta ...
... El empleo precoz de IM ha sido mucho más frecuente en los últimos años y por lo tanto en pacientes con menor tiempo de evolución. Cabe la posibilidad de que la menor tasa de cirugía en estos pacientes no se deba tanto al ...
... principales factores de riesgo que afectaran a los estudiantes universitarios ...Estos factores lo achacan a la juventud, la falta de experiencia de encontrarse fuera de su ambiente habitual, los bajos ...
... Objetivo: Relacionar variables clínicas, eléctricas y ecocardiográficas con el éxito de la cardioversión eléctrica en la fibrilación auricular y con la energía útil empleada para rest[r] ...
... (Villarreal-González et al., 2011) en el sentido de que tanto los agresores como las víctimas presentan más desórdenes psicológicos que el resto de adolescentes. No obstante, en otros trabajos no se ha observado esta ...
... Antecedentes: La colecistitis aguda gangrenosa (CG) debe tratarse precozmente por su alto riesgo de morbimortalidad. Objetivo: Identificar factores clínicos, analíticos o ecográficos que permitan diagnosticar CG ...
... expertamente fue descrito como que permanecía en perfecto orden de funcionamiento, hasta que se hacía pedazos: "Todo al momento y nada primero,- / tal como ocurre con las burbujas cuando revientan". (23) Los ...
... Finalmente, Incorporar el contexto cultural como enfoque para evitar el consumo de drogas en población adolescente. Lo anterior, debido a que el contexto donde se desenvuelve el adolescente enmarca la forma cómo se ...
... 16 familia va a pasar por muchos cambios que no voy a esperar”); el segundo factor sería la seguridad, que contiene 7 ítems de la escala, donde se mide la familia como una fuente de apoyo y protección (p.ej., “estoy ...
... Al señalar los factores predictores que, integrados en un todo, son determinantes para aumentar la certeza predictiva ante el grado de dificultad para la intubación orotraqueal en los [r] ...