... los factoresprotectores de la salud mental, y que se refieren a aspectos individuales y colectivos que se integran para el bienestar de todos, es decir, un: “proceso en virtud del cual los ...
... De acuerdo a estos datos se puede notar que la cuarta parte de los encuestados afirma practicar casi siempre los ocho factoresprotectores de la salud. Sin embargo, otro aspecto a notar es que no ...
... investigación FactoresProtectores de la Salud Mental Positiva en Adolescentes, refiere que actualmente, se cuenta con investigaciones en psicología, que muestran cada vez mayor interés por el ...
... de Salud en Escolares (GSHS) de la OMS a 41 estudiantes de edades comprendidas de 15 a 19 años, los cuales fueron seleccionados por medio de un muestro no probabilístico y representaron el 45,5% de la ...los ...
... de factoresprotectores de la salud mental en estudiantes universitarios, el Cuestionario sobre percepción de riesgo del consumo de alcohol y el Cuestionario para la identificación de trastornos ...
... UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASAD RE GROHMANN TACNA Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Acad?mico Profesional de Enfermer?a FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO ASOCIADOS A LA RESILIENCIA, EN ADOLESCE[.] ...
... A modo de conclusión, los autores afirman que los menores que pasan por esta experiencia durante un periodo largo de tiempo, presentan diferentes problemas que afectan a su desarrollo, adaptación, rendimiento escolar y a ...
... En 2010, la OMS declaró que más del 80% de todas las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) ocurren en los países con ingresos bajos y medios, sin distinción en cuanto al género aunque con menor esperanza de vida ...
... la salud emocional de las personas, así como en su futuras conductas sexuales, ya sea por la adquisición de comportamientos sexuales inadecuados o por una predisposición a ser revictimizado en la adolescencia ...
... de salud es lograr describir de forma efectiva cómo se puede prevenir un evento en salud y en este caso específico, cómo se puede prevenir la violencia sexual ya que la inversión que realizan las ...
... de salud, para esto se pidió a los adolescentes salir ordenadamente y se escogió a uno de ellos para que fuera el granjero mientras el resto del grupo formara una cebolla, uniéndose entre sí de manera muy fuerte ...
... la salud, los factoresprotectores y de riesgo en estudiantes ...de salud fue predominantemente contributivo ...Existen factores de riesgo asociados a los estilos de vida de los ...
... En el reciente artículo publicado el18 de abril del 2013 por el docente de la universidad Cooperativa de Colombia y maestrante Carlos Alejandro Pineda Roa. relacionado con las causas sociales del riesgo de suicidio en ...
... En la escala apoyo social, los grupos sin burnout médicos y enfermeros, presentan resultados similares puntuando en apoyo emocional sobre los 70 puntos, mientras que el grupo con burnout marca 52,5 puntos; lo que nos ...
... Para finalizar, el análisis de los resultados de la presente investigación, muestran que el principal factor que influye en la deserción académica de estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas de El Carmen ...
... Estos factores se traducen en: la incapacidad de con- trolar el consumo de drogas, un deseo intenso de consu- mir, aumento en las dosis consumidas, incapacidad para rechazar la oferta de drogas, cambios en el ...
... cinco factores, el logro, el ejercicio en un marco agradable, la sociabilidad, la buena salud y la ...la salud, logro, aventura y riesgo, deportividad y juego limpio (honestidad), espíritu de ...
... los factoresprotectores psicosociales presentes y ausentes en los niños, diseñan estrategias para potenciar los factoresprotectores a partir de la promoción de habilidades para la vida y ...
... Es importante señalar que Muñoz (1994) nos dice que no todos los adolescentes son candidatos a volverse violentos contemplando violencia televisiva. Podríamos decir que no se hace violento quien quiere, sino quien puede. ...
... la salud mental y conlleva a otras problemáticas sociales como: dificultades en las relaciones familiares, altos niveles de estrés y tensión que generan, trastornos de ansiedad por incapacidad de alejarse del ...