... principales factores relacionados con el bienestar del ...de factoressociodemográficos y estilos de vida, los cuales agrupan variables relacionadas con el ...los factores socio-demográficos, ...
... En estos estudios se revela la relación entre los trastornos de personalidad (TP), las conductas delictivas en especial el homicidio y los factoressociodemográficos que influyen en el desencadenamiento de ...
... los factoressociodemográficos de madres lactantes sobre la lactancia materna en el Puesto de Salud El Lúcumo, Piura, 2018” tuvo como objetivo general determinar la relación entre la actitud y los ...
... los factoressociodemográficos, los estudiantes poseen en mayoría (80%) edades de 20 a 25 años; superando la mitad pertenecen al sexo femenino (57%), cerca de las dos terceras partes (72%) cursan el cuarto ...
... El presente trabajo de investigación es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo - correlacional de corte transversal, se realizó durante los meses de mayo a julio del 2019 con personas adultas mayores que asistieron ...
... los factoressociodemográficos estudiados en el Distrito de Salud 06D04 Colta-Guamote se obtuvo las siguientes características sociodemográficas: en cuanto a la Unidad Operativa, los pacientes con Diabetes ...
... que factores tales como el estado civil resultó relacionado a la violencia de pareja; este resultado reafirma lo mencionado por la fuente (OMS) en cuanto al estado civil, el ser casada en el caso de las mujeres ...
... observacional y transversal. Cuya población estuvo conformada por 94 personas de diferente grupo ocupacional. Encontró los siguientes resultados: “Las dimensiones de la satisfacción fueron bajas para la oportunidad de ...
... como factores de riesgo al desarrollo de preeclampsia independientemente de la presencia de criterios de severidad, al nivel de estudios analfabeta y la zona de procedencia ...
... h) Al igual que el estudio anterior, las investigaciones de Osypuk (2010), Mendoza (2013) y Rosenberg, Raggio y Chiasson (2005) se concentran en el estudio del BPN y su relación con las condiciones socioeconómicas o ...
... Conclusiones: Se identificó la misma escolaridad de la madre adolescente como su familia y su pareja, la falta de uso de anticonceptivos a pesar de su conocimiento, ser hija de padres adolescentes y haber tenido varias ...
... los factoressociodemográficos y de la conducta constituyen factores de riesgo para cáncer de cuello uterino en las pacientes atendidas en consultorio externo de Ginecología y Prevención del Cáncer ...
... los factores de personalidad del 16 PF; por medio de tablas. Los factores de la prueba 16 PF son: (A) reservado – abierto, (B) pensamiento concreto –pensamiento abstracto, (C) inestabilidad emocional – ...
... 5.2. Factoressociodemográficos que influyen en la fatiga por compasión Varios estudios, hacen una clasificación sociodemográfica de la muestra para comparar y analizar qué factores influyen en el ...
... los factores relacionados a la no adherencia al tratamiento en pacientes con diagnóstico de depresión, por lo que se revisaron 330 Historias clínicas, de las cuales 101 fueron incluidas en el estudio, obteniéndose ...
... Los factores de riesgo estudiados y que se asociaron significativamente con preeclampsia severa fueron: Edad materna mayor de 35 años, como característica general de las ...
... los factores estresores, el que desencadena mayor estrés es el miedo a reprobar un curso o un año, con una media de puntuación de 3,17; este factor presenta porcentajes similares de estrés con media de puntuación ...
... Una fractura expuesta se define como aquella lesión ósea con una herida en la piel y las partes blandas que comunica directamente con la fractura y su hematoma. Las fracturas abiertas suelen producirse por traumatismos ...
... de factores psicógenos, como los episodios depresivos y asteno-depresivos, también característicos de los diabéticos y toxicómanos, los cuales son, habitualmente, tratados con fármacos antidepresivos que ...
... La unión libre y separación fueron significativa- mente más frecuentes en los padres de las menores de 19 años que en las de mayor edad, situación que reflejaría: la falta de una familia nuclear como apoyo y ejemplo, ...