... los familiares de pacientes con adicción alcohólica de la sala de deshabituación del Hospital Psiquiátrico “Luis Ramírez López” de Guantánamo, de un universo de 80 familias de pacientes alcohólicos, ...
... O pesquisador permanecia durante o ho- rário da visita, na sala de espera para identi- ficar quem eram os familiares que fizeram as visitas. Em seguida, o familiar era convidado para participar de uma entrevista ...
... por pacientes y sus ...los pacientes, frente a un porcentaje elevado de familiares que escogían los lácteos en menor frecuencia de la recomendación ofrecida por la pirámide nutricional de la SENC ...
... Los familiares de pacientes con esquizofrenia, al ser los res- ponsables del cuidado del enfermo en la comunidad, son quienes viven y constatan los diferentes tipos de crisis du- rante el transcurso de la ...
... los Familiares de Pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos, se trabajó con 28 familiares de pacientes hospitalizados en el Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de setiembre ...
... en familiares de pacientes alcohólicos que han ingresado en Servicio de deshabituación del Hospital Psiquiátrico de Guantánamo, durante 2015 y ...los familiares de los pacientes al ingreso y ...
... A pesar de que se ha demostrado que la comunicación con la familia mejora el pronóstico del paciente, más de la mitad de los profesionales de enfermería no habla nunca o sólo en algunas ocasiones con los ...
... Así mismo, Rolland (2000) plantea que existe una idea de ajuste el cual hace referencia al grado de las exigencias psicológicas y de los factores tales como el rol del enfermo y el cuidado que se le llegue a brindar a la ...
... los pacientes, el profesor William ya había llamado y citado a dos pacientes para este día, por tal motivo debíamos estar a las 2:30 pm en la clínica PROMEMORIA con la compañera Claudia Acevedo y la asesora ...
... los familiares no tienen conocimiento deltratamiento electroconvulsivo y su efectividad en la evolución del paciente con enfermedades mentales, por otras parte el familiar se ve involucrado con la toma de ...
... Metodología: Estudio descriptivo, observacional, transversal llevado a cabo en el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, en 50 pacientes oncológicos y 50 familiares de pacientes oncológicos, ...
... El estudio incluyó a 163 familiares de pacientes con esquizofrenia; de estos, 79.8% eran mujeres y 20.2% hombres, 71.2% eran las madres de los pacientes y 16.6% los padres; asistió el esposo de una ...
... en pacientes con artritis reumatoidea y fibromialgia junto con los familiares de primer grado de esto pacientes, validan esta ...los familiares de primer grado de pacientes con ...
... los familiares cuidadores, se desarrolló un estudio cualitativo descriptivo, y con la ayuda de dos instrumentos; el primero, enfocado a la caracterización sociodemográfica y el segundo, una entrevista a ...
... los familiares (sobre todo, que el 77,1% era asertivo) no coincide con el comportamiento observado en los familiares de pacientes con TMG que han participado en los grupos de tratamiento ...los ...
... asignó BI-RADS 2 debido a la presencia de mayor tejido mamario encontrado en una de las mamas mediante ultrasonido; a 3 pacientes se les asignó BI-RADS 1 y sólo a un paciente de 70 años, que fue referido para ...
... los pacientes hospitalizados dificultan la adhesión al tratamiento (Christensen y Ehlers, 2002; Tellez y Estefan, 2003) hacen más lenta la recuperación del paciente (Rosenberger, Jokl y Ickovics, 2006 y Tellez y ...
... de pacientes con vínculos de pareja en la investigación que se exhibe pudiera respaldarse por la etapa del desarrollo por la que transita la mayoría de las pacientes, donde el vínculo de la pareja es una ...
... algunos pacientes les decían que ¨con algún compañero suyo, aunque me pone analgesia, no se me alivia el dolor¨, generando una importante carga ética desde el punto de vista del principio de ...
... a familiares es otro de los aspectos que se analizaron, ya que, además de ser una recomendación en la línea de calidad de vida de la Estrategia en Cáncer del SNS, es reconocida en el 76% (14 CCAA) de las políticas ...