• No se han encontrado resultados

Fenómeno de La Niña

Formulación de una propuesta de desarrollo institucional para atender la emergencia invernal generada por el fenómeno de la niña 2010 - 2011

Formulación de una propuesta de desarrollo institucional para atender la emergencia invernal generada por el fenómeno de la niña 2010 - 2011

... el Fenómeno de la Niña 2010- 2011 declarado el día siete (07) de Diciembre de 2010 en el Gobierno de Juan Manuel Santos, han abordado diferentes modelos de intervención que permite entender los esfuerzos de ...

341

Caracterización General del Escenario de Riesgo por  Inundación (Desbordamiento) y Fenómeno La Niña (Variabilidad Climática)

Caracterización General del Escenario de Riesgo por Inundación (Desbordamiento) y Fenómeno La Niña (Variabilidad Climática)

... Debido a la topografía el municipio de Amaga, no se cuenta con reseña históricas de que se hayan presentado inundaciones que hayan afectado la salud de la población. Solo se tiene informe de inundaciones sucedidas en el ...

6

Evaluación del riesgo de inundaciones y movimientos en masa asociado al fenómeno de la niña en el departamento de Santander

Evaluación del riesgo de inundaciones y movimientos en masa asociado al fenómeno de la niña en el departamento de Santander

... al fenómeno de La Niña de variada intensidad, obtenidos por Montealegre (Montealegre, 2014), cuyo análisis consistió en calcular los índices trimestrales que permiten detectar variaciones del comportamiento ...

62

Plan de contingencia fenómeno de la Niña Municipio de San Rafael departamento de Antioquia

Plan de contingencia fenómeno de la Niña Municipio de San Rafael departamento de Antioquia

... el fenómeno de la niña volviendo nuestros suelos vulnerables a la erosión debido a las pendientes de 25% a 75%; convirtiendo a nuestro municipio en una zona de alto riesgo por remoción en masa y ...

23

Análisis del Ordenamiento Territorial del municipio de San Marcos, Sucre a la luz del Fenómeno de la Niña (2009-2012)

Análisis del Ordenamiento Territorial del municipio de San Marcos, Sucre a la luz del Fenómeno de la Niña (2009-2012)

... El fenómeno de la Niña del 2010, cambió los usos del suelo; ahí se estaban planteando unas cosas antes del suceso y eso alteró todo y, eventualmente ya no aplica con la realidad; por decirte algo estaban ...

83

Plan de Contingencias Temporada de Lluvias y Posible Fenómeno de La Niña Municipio de El Retiro, Antioquia

Plan de Contingencias Temporada de Lluvias y Posible Fenómeno de La Niña Municipio de El Retiro, Antioquia

... del Fenómeno de La Niña en Colombia, se cita la siguiente literatura y referencias: luego de la fase Niño ocurrida entre Mayo del 2009 y Mayo del 2010, y de una fase neutral de transición corta, el ...

11

Análisis del comportamiento de las precipitaciones en la cuenca del río Huancané en condiciones de desarrollo del fenómeno del Niño y La Niña, 1965   2017

Análisis del comportamiento de las precipitaciones en la cuenca del río Huancané en condiciones de desarrollo del fenómeno del Niño y La Niña, 1965 2017

... La Niña, en donde se muestra Las series históricas de precipitaciones analizadas, que corresponden al periodo de 1965 – 2017, datos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) de ...

229

Relación entre la planificación urbana y fenómeno de variabilidad climática en la costa caribe colombiana: estudio de caso: fenómeno de la niña en Cartagena 2001-2011

Relación entre la planificación urbana y fenómeno de variabilidad climática en la costa caribe colombiana: estudio de caso: fenómeno de la niña en Cartagena 2001-2011

... del fenómeno de la niña en este territorio vulnerable, se generó un proceso de comprensión de la vulnerabilidad física de las viviendas en el que se llegó a la conclusión de que las viviendas convencionales ...

101

Evaluación de los programas para la atención del Fenómeno de la Niña 2010 2011

Evaluación de los programas para la atención del Fenómeno de la Niña 2010 2011

... ción de emergencia y desastre. Así, en estos planes se debe establecer claramente cómo se hará la intervención, los actores responsables, los departamentos y municipios que deben ser atendidos y la disponibilidad de ...

436

El fenómeno de la niña en Colombia y sus implicaciones en las finanzas públicas: caso departamento de Bolívar periodo 2010   2011

El fenómeno de la niña en Colombia y sus implicaciones en las finanzas públicas: caso departamento de Bolívar periodo 2010 2011

... el fenómeno de “La Niña” realmente ha sido poco, las acciones tomadas en materia financiera que implican la erogación de recursos del presupuesto Departamental han sido la suscripción de convenios para ...

56

Plan de contingencia ante el fenómeno del Niño y el fenómeno de la Niña  Andes Antioquia

Plan de contingencia ante el fenómeno del Niño y el fenómeno de la Niña Andes Antioquia

... del Fenómeno del Niño y la Niña en nuestra jurisdicción, articulando un conjunto de acciones orientadas a prevenir, reducir, atender y reparar los daños a las personas y bienes en relación con emergencias ...

42

Plan Nacional de Contingencia para la segunda temporada de lluvias y posible Fenómeno La Niña 2016  2018

Plan Nacional de Contingencia para la segunda temporada de lluvias y posible Fenómeno La Niña 2016 2018

... condición NIÑA en la ...el fenómeno de variabilidad climática LA ...este fenómeno podría significar excesos hídricos significativos con posible impacto negativo en diferentes sectores: ambiental, ...

75

Movimientos en masa dañinos ocurridos en Colombia durante el fenómeno frío del Pacífico (la niña) 1999   2000

Movimientos en masa dañinos ocurridos en Colombia durante el fenómeno frío del Pacífico (la niña) 1999 2000

... En el mapa "Número de movimientos en masa dañinos por municipio" los colores fucsia y rojo, identifican las áreas municipales donde se registraron mas de 6 eventos durante el periodo. La mayor intensidad del daño ...

22

Plan Departamental de contingencia frente a la segunda temporada de lluvias y posible fenómeno La Niña 2016 – 2018

Plan Departamental de contingencia frente a la segunda temporada de lluvias y posible fenómeno La Niña 2016 – 2018

... del FENÓMENO DE LA NIÑA 2010-2011 que origino varias medidas de choque adoptadas por la Administración Departamental como lo fue la declaratoria de emergencias a través del Consejo Departamental de Gestión ...

21

Contribución al desarrollo de la gobernanza para la gestión del riesgo del fenómeno de La Niña (Distrito Capital)

Contribución al desarrollo de la gobernanza para la gestión del riesgo del fenómeno de La Niña (Distrito Capital)

... el fenómeno de la Niña desatado en el todo el país se agudizó en el mes de noviembre convirtiéndose en un desastre natural de dimensiones extraordinarias e imprevisibles, que reveló la insuficiencia de las ...

139

Plan de contingencia para la temporada de lluvias y el fenómeno de la niña 2016 2018 municipio de Briceño

Plan de contingencia para la temporada de lluvias y el fenómeno de la niña 2016 2018 municipio de Briceño

... del fenómeno de “La Niña”, así como contar con una ruta de alistamiento, atención y recuperación temprana coordinada en el marco del SNGRD acorde a las posibles emergencias y desastres que se pudiesen ...

10

La ruralidad, la fragilidad urbana y el fenómeno La Niña en Colombia, 1970 2011

La ruralidad, la fragilidad urbana y el fenómeno La Niña en Colombia, 1970 2011

... La Niña 2010-2012 no pueden ser explicados solamente por la magnitud y duración del ...La Niña 2010-2012 puso en evidencia este hecho, el desastre fue principalmente ...

33

Plan de contingencia fenómeno de la niña San Vicente Ferrer, Antioquia

Plan de contingencia fenómeno de la niña San Vicente Ferrer, Antioquia

... “La Niña” se manifiesta entre otras variables, por un enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico Tropical central y oriental frente a las costas del Perú, Ecuador y sur de ...Este fenómeno causa efectos ...

25

Plan de contingencia fenómeno de la Niña municipio de Guatapé Antioquia 2016 2018

Plan de contingencia fenómeno de la Niña municipio de Guatapé Antioquia 2016 2018

... La Niña es un fenómeno climático que forma parte de un ciclo natural global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO). Este ciclo global tiene dos extremos: una fase cálida conocida como El ...

37

Plan de contingencias para las temporadas de lluvias o fenómeno de la Niña en el municipio de Anorí Antioquia

Plan de contingencias para las temporadas de lluvias o fenómeno de la Niña en el municipio de Anorí Antioquia

... Implementar estrategias de acuerdo a la capacidad existente en el municipio de Anorí, para enfrentar los fenómenos meteorológicos de temporada de lluvias 2017-2018, donde se involucran a los diferentes sectores del ...

28

Show all 10000 documents...

Related subjects