... la existencia, lo que exige integrarlo en la composición de un paisaje más amplio, próximo a otros dos pensadores: Søren Kierkegaard y Martin Heidegger; proximidad que no se encuentra, ciertamente, exenta de ...la ...
... una filosofía de nuestra América argumentan que “lo que nos ofrece la supuesta historia de la filosofía en Latinoamérica no son sino malas copias, remedos a veces grotescos de la filosofía europea y ...
... la filosofía medieval llama particularmente la aten ción el hecho innegable de que los judíos españoles --con cierta inde pendencia, unas veces, siguiendo, otras, a autores musulmanes y re motamente a los ...
... La filosofía clásica solía unir ambos argumentos con la demostración del carácter intelectual de cualquier ...la filosofía de la naturaleza y la ...la existencia de Dios, sino de la personalidad de ...
... Un diagnóstico provisional de la enfermedad, de los factores, especialmente de las creencias socialmente inducidas, que más contribuyen a impedir la buena vida de la gente. 2) Una norma provisional de salud: una ...
... la filosofía universal no tuvo su génesis en la Grecia antigua, Grecia es la cuna de la filosofía europea y ésta tampoco debe ser el modelo a seguir del discurso filosófico 24 , lo que significa, que ...
... una filosofía característicamente chilena o ...por filosofía se entiende exclusivamente a la gran filosofía, sinónimo de tradición filosófica ...la existencia de cierto tipo de (re)producción ...
... la filosofía postkantiana que nada se perdiera tan rápidamente como ese nue- vo conce.i>to del hombre, desarrollado sólo en germen. Pero la destrucción kantiana [r] ...
... 80 ägg/Das Schlangenei/The Serpent’s Egg, 1976), Sonata de otoño (Höstsonaten/Herbstsonate, 1978) y De la vida de las marionetas (Ur marionetternas liv/Aus dem Leben Marionetten, 1980), Bergman parece querer demostrar ...
... de filosofía que incluye fundamentalmente un modo de ...verdadera filosofía se expresa en las acciones y en las palabras, que la teoría y la práctica son sus componentes ...de filosofía muy dife- ...
... 62 Como ninguna norma del sistema dentro del cual ac- tuaban permitía fundar la validez de esta regla sobre la aplicabilidad de normas internas a casos de justicia penal internacional,[r] ...
... Hoy en día, casi todas las ciencias de objetos llegan a resultados transitorios. Por eso las ciencias avanzan, se corrigen, se falsean. La verdad de la razón es al mismo tiempo lógica e histórica (Zubiri, 1983). Y esto ...
... El asunto de la formación, y particularmente de la formación de la in- fancia, desde el punto de vista histórico, ha tenido diversas lecturas, siempre en atención a la educación del ser humano y al sentido de su ...
... Tenemos la tendencia natural a creer que, la realidad, todo lo que existe, es un mundo fuera de nuestra mente que es, más o menos, tal y como lo conocemos: este mundo está formado por los objetos que captamos con ...
... Para el temperamento nominalista de nuestro tiempo, a la presunción de la existencia del ideal social en alguna esfera pla- tónica del ser, no tenía significado. La filosofía utilitarist[r] ...
... la existencia humana, Kierkegaard nos dejaba dos elecciones, una verdadera y acorde al plano espiritual y otra equivocada y ligada a la temporalidad y la contingencia del mundo; Heidegger también nos aclara dos ...
... La existencia del proletariado contradice la supuesta realidad de la razón, ya que representa toda una clase que demuestra la negación misma de la ...la filosofía, constituyen la esencia del hombre, el ...
... de filosofía primera, se trata de analizar las cuestiones de la existencia y la esencia (los atributos) de la divinidad tomando en cuenta críticamente las principales doctrinas que la historia de la ...
... Así, pues, la existencia del hombre concreto como realidad proble mática estaba ya a la vista, no sólo en la Historia de la Filosofía, sino también.. Europa y América, cuando Kierkegaard[r] ...
... de filosofía primera, se trata de analizar las cuestiones de la existencia y la esencia (los atributos) de la divinidad tomando en cuenta críticamente las principales doctrinas que la historia de la ...