• No se han encontrado resultados

Filosofía del Derecho - Historia.

El origen de la filosofía en Derecho natural e historia de Leo Strauss

El origen de la filosofía en Derecho natural e historia de Leo Strauss

... del derecho natural en la doctrina clásica parte de la comprensión –compartida por el convencionalismo– de la distancia entre lo justo y lo bueno (por naturaleza), y la afirmación de la primacía de lo ...del ...

33

El movimiento codificador en la Historia de la Filosofía del Derecho

El movimiento codificador en la Historia de la Filosofía del Derecho

... al Derecho internacional, del que es considerado una de las principales figuras ...Este Derecho se constituye como aquél que regula las relaciones entre Estados, cuyos únicos soportes son siempre Estados y ...

57

Alain Guy,  Les philosophes espagnols d'Hier et d'Aujourd'hui. I. Époques et auteurs. II. Textes choisis

Alain Guy,  Les philosophes espagnols d'Hier et d'Aujourd'hui. I. Époques et auteurs. II. Textes choisis

... Su libro habrá de señalar el momento en que el pensamiento español empieza a entrar con pie firme y justo derecho en la historia general de la filosofía.. Fruto de un esfuerzo generoso, [r] ...

5

Historia de la Filosofía

Historia de la Filosofía

... 45. Presupuestos que subyacen en el libre examen de Lutero. ¿En qué años se dio el Concilio de Trento? 46. ¿Qué es el realismo político de Maquiavelo? Comparar con la política de Platón y Aristóteles. 47. Aportación de ...

11

Derecho natural y teoría crítica. La reintroducción del derecho

Derecho natural y teoría crítica. La reintroducción del derecho

... la historia, cada vez que los individuos efectivamente se afirman a sí ...de Filosofía Moral, escribe sobre la siempre presen- te posibilidad de que “las cosas sean tan insoportables que uno se sienta ...

13

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN

... El hombre no se contenta con volverse ahincadamente a lo natural; trata de imponer este carácter a todas las cosas. No solo habrá una ciencia natural, sino un derecho natural, una religión natural, una moral ...

10

Filosofía del Derecho

Filosofía del Derecho

... del derecho he observado que esta confu- sión de los conceptos de persona y naturaleza o persona y actos propios de la natura- leza es especialmente notable en dos ...mera historia y ...

101

Historia y filosofía

Historia y filosofía

... del Derecho de Gentes ejerce la Dictadura legalmente, según la fórmula franca del General A costa cuando, como Secretario de Guerra del Presidente Pérez, en 1876, dio cuenta en su Memoria de los a ctos ...

6

Visión panorámica de la filosofía jurídica portuguesa contemporánea: 1880-1992

Visión panorámica de la filosofía jurídica portuguesa contemporánea: 1880-1992

... Antropología y la Heráldica en diversos libros y en abundantes colaboraciones en periódicos y revistas. Algunos de sus ensayos jurídicos y de Historia y Filosofía del Derecho fueron reu[r] ...

28

Relación entre historia de la filosofía y filosofía teorética

Relación entre historia de la filosofía y filosofía teorética

... la historia de la filosofía dejó de ser descrita a la mane- ra de una doxografía de los principales autores y escuelas, para transformarse en un elemento esencial de la elaboración teoré- ...

33

Heidegger 1956 y 57 (Reseña de escritos de Martin Heidegger publicados en esos años)

Heidegger 1956 y 57 (Reseña de escritos de Martin Heidegger publicados en esos años)

... Puede aceptarse, no sólo que el filósofo debe filosofar como inserto en la historia de la filosofía, desdey dentro-de una concepción de ésta, de una filosofía de la historia de la filoso[r] ...

15

José Minero Roque: la congruencia entre filosofía y política

José Minero Roque: la congruencia entre filosofía y política

... la filosofía, al menos tu- vieran los elementos básicos para la reflexión, el análisis y la crítica de su entorno social, y que reconocieran la dignidad e importancia que desde siempre ha poseído la madre de todas ...

7

Posibilidades de una filosofía crítica de la historia después de la crisis de “la filosofía de la historia”

Posibilidades de una filosofía crítica de la historia después de la crisis de “la filosofía de la historia”

... la filosofía de la historia, en tanto ejercicio reflexivo y crítico del proceso histórico, bien podría ser una actitud inadecuada e incomprensible en un momento de la historia donde hay una ...

39

Olga Portuondo Zúñiga: modelo de profesional y educador

Olga Portuondo Zúñiga: modelo de profesional y educador

... la historia y de sus contextos donde el hombre en cuestión tuvo un inmenso protagonismo dentro de procesos llenos de complejidades y hacernos accesible lo críptico o lo simplemente desconocido dentro de una ...

12

La antropología en el pensamiento complejo de Edgar Morin

La antropología en el pensamiento complejo de Edgar Morin

... 6. La idea lógicamente compleja de organización: unitas multiplex. Organización de la diferencia sin anularla. Nuevamente debemos remitirnos a la historia del hombre para darnos cuenta de que el ser humano es ...

90

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA II

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA II

... la filosofía griega y el encuentro del pensamiento islámico con una estructura especulativa casi perfecta: la insuficiencia de la conciliación entre tradición y razón y la seducción política ejercida por la ...

137

Clavijero en la filosofía de la historia

Clavijero en la filosofía de la historia

... De Francisco Xavier Clavijero, el que según Miranda 26 fue el ator- mentado de la Ilustración mexicana, el revolucionario, el que dedicó todo su esfuerzo en el conocimien[r] ...

15

Dilthey: historia y filosofía

Dilthey: historia y filosofía

... Heidegger se consideraba continuador de Dilthey en este punto, como puede leerse en su obra Ser y tiempo, en el apartado "temporeidad e historicidad": "En el fondo, este a[r] ...

14

Historia y derecho: La interdisciplinariedad del derecho y los retos de la historia del derecho

Historia y derecho: La interdisciplinariedad del derecho y los retos de la historia del derecho

... el derecho y la historia, como áreas del conoci- miento, tienen unas estructuras y unas lógicas que las definen y las hacen operativas a nivel teórico y ...la historia sea historia (y no ...

22

Show all 10000 documents...

Related subjects