... la cienciaficción es una herramienta fundamental para analizar y entender la vida cotidiana, es decir, para estudiar el objeto del pensamiento social, nuestro objeto como científicos y científicas ...
... En una indagación sobre la arquitectura de realidades edificadas por el ser humano, Sloterdijk estudia la necesidad y la capacidad humana de pensar y construir diversos espacios interiores donde morar. La exploración de ...
... En una era profundamente audiovisual donde incluso “lo que vemos no es más que un reflejo de lo que creemos ver” como sen- tencia el aforismo escrito por el maravilloso autor de aforismos y científico alemán Georg ...
... la cienciaficción en las aulas, sobre todo en universidades como una clase para los que no están especializados en ciencias, ha ido ganando te- ...de cienciaficción en el curriculum de las ...
... la cienciaficción crea un juego fictivo entre texto y lector —como toda obra literaria (Henry, 1996: 12-14)—, pero que en su caso provoca un efecto constante de entrada y ...de ciencia ...
... El modelo analógico en la CF está basado más en la analogía que en la extrapolación. Sus figuras pueden, sin embargo, no tener que ser antropomórficas o sus localidades, geomórficas. Los objetos, figuras y hasta cierto ...
... Por eso mismo estaba apretando el gatillo, porque en mi presente el futuro de Leyva nada le importa, porque con su máquina del tiempo cambia totalmente la historia, ¡y que la historia se[r] ...
... la cienciaficción, pero sí comentaremos la creación en 1970 de la Science Fiction Research ...la cienciaficción e incluso la aparición de revistas universitarias especializadas en el ...la ...
... la ciencia cambia cuando cambian las formas de pensar de una persona o un grupo (los científicos) que se replantean el conocimiento que se tiene acerca de la realidad y si ese conocimiento es el correcto o ...
... Nagel, E.: 1961, La estructura de la ciencia, Buenos Aires, Paidos, 1981. Popper, K. R. (1980): la Lógica de la Investigación científica. Madrid, Tecnos Stegmüller, W. (1981): La concepción estructuralista de las ...
... Pero Himsworth no es un filósofo , por lo menos no primariamente; antes que nada , Himsworth es un investigador cient ífico, Su irrupción en el campo de la filosofia de la ciencia posee [r] ...
... Schleiemacher hizo famosa la fiase (que aún persiste en la hermenéutica moderna) comprender a un autor mejor de lo que él mismo se había comprendido, era la finalida[r] ...
... científica hasta nuestros días, incorporan como elemento central de su reflexión la consideración de los logros de la ciencia moderna y contemporánea. Este repaso histórico tendrá por objetivo último expreso ...
... la ciencia como un sistema de conjeturas y refutaciones, según la cual una hipótesis o teoría científica es un enunciado universal, cuya falsedad puede determinarse, mediante la refutación o falsación de la ...
... 2.3 Los CUENTOS y LOS AUTORES DE LA SERIE ROJA El objetivo de este punto es establecer un acercamiento general al cuento para vincular la fonna y el contenido, es decir el objeto a diseñ[r] ...
... La influencia de la cienciaficción ayuda a esta extrañeza, como se vis- lumbra en algunos híbridos entre fantástico y prospectivo. Recordemos que incluso, como uno de sus elementos constitutivos, el ...
... PAlAbRAS ClAvE: Comprensión pública de la ciencia, cienciaficción, actitudes hacia la ciencia. SuMMARy: This work consists of a first approach to Science in science-fiction from the students’ ...
... Las imágenes y la estética del film marcaron de modo decisivo el cine de cienciaficción. Cualquier película con naves espaciales, como Alien o La guerra de las galaxias, debía mirar necesariamente el film ...
... mejorar la traducción automática. Actuando con mucha cautela, logramos formar una sociedad secreta a la que llamamos New Society Army (NSA) con el objetivo de impedir lo que parecía inminente. Trabajamos secretamente a ...
... de cienciaficción de corte político, en las que prima la creación de mundos posi- bles, reales o no ...la cienciaficción es una forma de explorar al ser humano a través de la pregunta: qué ...