... las finanzaspúblicas se acrecientan por la volatilidad inherente que proviene del hecho de estar sujetos a cambios en el ciclo económico ...las finanzaspúblicas hacia trayectorias ...
... las finanzaspúblicas v la política financiera. Las finanzaspúblicas han trascendido de las operaciones, con los fondos públicos, hacia la investigación de las medidas con esos fondos que ...
... do las finanzaspúblicas a una situación aún más crítica. En efecto, el déficit público alcanzó el 7% del PIB en 2010, es decir, más de 136.000 millones de euros, y la deuda pública debería terminar siendo ...
... Los rendimientos que se generen de las inversiones de la Cuenta Única del Tesoro Nacional se restituirán a esa cuenta en su totalidad, salvo las comisiones pertinentes que autorice el ente rector de las finanzas ...
... las finanzaspúblicas, es decir, conseguir que el valor actual de la trayectoria de mediano o largo plazo de los superávit primarios previstos sea igual al valor actual de la deuda inicial del ...
... las finanzaspúblicas a inicios de la década y por qué la solución no fue sostenible? Entre el año 2002 y 2007, la administración Pacheco de la Espriella implementó una política restrictiva en el gasto, ...
... bles o acciones asociadas al cumplimiento de los objetivos, los cuáles son expresión concreta de lo que se pretende alcanzar con un objetivo específico, encontrando entre ellos indicadores de Insumo, de Pro- ducto, de ...
... Los resultados que registran las finanzaspúblicas en los últimos años indudablemente han contribuido a la estabilidad macroeconómica del país. Han facilitado la política monetaria del Banco Central al ...
... las finanzaspúblicas se acrecientan por la volatilidad inherente que proviene del hecho de estar sujetos a cambios en el ciclo económico ...las finanzaspúblicas hacia trayectorias ...
... 1) Brindar mayor predictibilidad y estabilidad al gasto público, desvinculándolo de la fuente más volátil de ingresos públicos, en un contexto de precios de exportación por encima de sus niveles de mediano plazo, pero ...
... Si se considera que los gastos corrientes, los gastos previsionales y el servicio de la deuda pública son gastos de naturaleza rígida y su programación es prácticamente inercial, los grados de libertad que tiene un ...
... El objetivo del artículo es, pues, repasar algunos hitos importantes en la visión de Marx y los pensadores marxistas acerca de los ingresos públicos, la deuda pública y el gasto público, como contribución a la discusión ...
... Las finanzaspúblicas de México se han visto afectadas por la forma de operar de su sistema financiero, el cual ha tenido múltiples transformaciones que pueden resumirse en tres: desregulación financiera, ...
... A pesar de ser una iniciativa ambiciosa desde el punto de vista legal, el Proyecto de Ley Fortalecimiento de las FinanzasPúblicas (N° 20.580) muestra una distancia significativa entre el “acuerdo” que el ...
... El objetivo de este trabajo es presentar y evaluar la experiencia argentina. El trabajo está organizado en la forma siguiente. En la sección II, a modo de marco de referencia, se describen la división política y las ...
... políticas públicas se llevó a cabo pensando en un sector público monolítico y en el rol de “el gobierno” para lograr una asignación eficiente y equitativa de los recursos, preservando la competitividad de la ...
... En los depart am ent os son 25 de los 32 los que pr esent an una sit uación de las finanzaspúblicas m ej or en el año 2004 fr ent e al año inm ediat am ent e ant er ior . La gest ión fiscal sin em bar go ...
... de una cuestión de grado: libertad, igualdad de punto de partida, seguros sociales, impuestos progresivos, distribución de la riqueza, dirigismo, nacionalización, monopolios privados y públicos, monopolios capitalistas y ...