... en fisioterapiarespiratoria clasificadas desde las Jornadas Internacionales de FisioterapiaRespiratoria Instrumental-JIKR (Lyon-Francia, noviembre 2000), encontramos dentro de los ...
... la fisioterapiarespiratoria sigue teniendo un papel importante como tratamiento en esta patología, aun siendo numerosos los artículos y guías que desmienten este hecho y descartan la fisioterapia ...
... La fisioterapiarespiratoria en la EPOC es de vital importancia científica ya que es una cuestión que perjudica de manera directa con en las actividades de la vida diaria de estos pacientes y lo que se ...
... la fisioterapiarespiratoria en estos últimos ...en FisioterapiaRespiratoria, establecieron un modelo de FisioterapiaRespiratoria, instaurada en la mayoría de los países ...
... El asma es una enfermedad que se caracteriza por hiperreactividad bronquial y obstrucción parcialmente reversible de las vías aéreas. Un grupo importante de estos pacientes tiene dificultades en el control de los ...
... a Fisioterapiarespiratoria, especialmente na súas fases máis ...a Fisioterapia convencional (drenaxe postural con técnicas de vibración e percusión) contribúa á mellora da bronquiolite, e ademais ...
... En concreto nos centramos en el estudio y conocimiento de algunos aparatos que citaremos a continuación, porque tras una exhaustiva búsqueda en las principales bases de datos de Ciencias de la Salud se ha podido ...
... la fisioterapiarespiratoria en 60 pacientes de 45 y más años, de ambos sexos, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), leve y ...la fisioterapiarespiratoria mejoró la evolución ...
... De las resecciones pequeñas (VATS), una de las ventajas, es un menor riesgo de FAP. Además, con la VATS, se puede realizar la técnica fissure-less o técnica sin fisuras, es decir se realiza una lobectomía pero sin abrir ...
... la fisioterapiarespiratoria en ...de fisioterapia (percusión y vibración) no disminuyen la duración de la estancia hospitalaria, la necesidad de oxígeno ni mejora la puntuación clínica de severidad ...
... Desde la fisioterapia podemos usar intervenciones para la mejora de los pacientes con asma o intentar mejorar su calidad de manera muy variada. Debido a este amplio abanico es muy difícil comparar las ...
... En un reciente estudio realizado por Wang et al. se comprobó que en el grupo de intervención con técnicas de FR en pacientes con VM en UCI existía menor dependencia del ventilador, y se disminuía la estancia y el riesgo ...
... musculatura respiratoria y el corazón, produciéndose así complicaciones cardiorrespiratorias, siendo éstas las principales causas que ocasionan la muerte en los pacientes que padecen esta ...
... Respecto al entrenamiento físico de estos pacientes, diferentes estudios dicen que a corto plazo los programas hechos en centros tienen resultados superiores que los programas hechos en casa (209), pero los hechos en el ...
... Para decidir que artículos participaban en la revisión, utilicé los criterios de inclusión que fueron: ser ECAs publicados desde el año 2005 al 2015, escritos en inglés, castellano o francés, en los que se compararan ...
... Puede utilizarse en pacientes con volúmenes pulmonares reducidos y tos ineficaz secundaria a malformaciones como cifoescoliosis o casos con debilidad de la musculatura respiratoria. Capaz de aumentar los volúmenes ...
... La valoración de la curva en función del tiempo es fundamental para una correcta monitorización de la mecánica respiratoria y la adaptación del paciente al ventilador. En un principio los pacientes ventilados, el ...
... Material y métodos. Se realizó en pacientes encamados y exter- nos del Servicio de Neumología del Hospital Central Militar, con valoración integral y clasificación funcional del estadio de EPOC, se estableció un programa ...
... La percusión o clapping es una de las técnicas de fisioterapiarespiratoria más conocida. Consiste en la aplicación manual de golpeteos enérgicos y rítmicos sobre la caja torácica y suele realizarse ...
... La enfermedad se presenta de manera distinta en el paciente pediátrico que en el adulto. En la infancia, el cuadro clínico principal está comprendido por la enfermedad sino- pulmonar crónica de repetición, cuya etiología ...