Fístula arteriovenosa

Top PDF Fístula arteriovenosa:

Factores que influyen en la supervivencia de la fístula arteriovenosa interna y su relación con la técnica de punción

Factores que influyen en la supervivencia de la fístula arteriovenosa interna y su relación con la técnica de punción

... supervivencia fístula arte- riovenosa (“arteriovenous fistula survival”), hemodiá- lisis (“hemodialysis”), trombosis (“thrombosis”), fallo fístula arteriovenosa (“arteriovenous fistula failure”), y ...

16

Factores asociados a la disfunción de fístula arteriovenosa nativa interna de pacientes en hemodiálisis del Hospital Belén Trujillo

Factores asociados a la disfunción de fístula arteriovenosa nativa interna de pacientes en hemodiálisis del Hospital Belén Trujillo

... la fístula arteriovenosa interna y su relación con la técnica de punción” publicado en el 2016, concluyen que, además de los ya mencionados, la hipotensión, la localización distal (FAVI radiocefálicas) y ...

57

Efecto de la posición del bisel de la aguja en el acceso a la fístula arteriovenosa interna

Efecto de la posición del bisel de la aguja en el acceso a la fístula arteriovenosa interna

... Nuestros resultados indican que el sangrado durante la primera, segunda y tercera hora dependen de la variable “posición del bisel”. Al parecer la posición hacia abajo da mejores resultados y menos complica- ciones que ...

5

TítuloActividades de autocuidado para la prevención de complicaciones de la fístula arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática

TítuloActividades de autocuidado para la prevención de complicaciones de la fístula arteriovenosa de pacientes en hemodiálisis: revisión sistemática

... la fístula arteriovenosa (FAVI) se consideraban beneficiosas para prevenir las complicaciones derivadas de la hemodiálisis se realizó una revisión sistemática (RS) de los estudios publicados en los últimos ...

44

Diabetes, dislipidemia y catéter venoso central como factores de riesgo para disfunción de fístula arteriovenosa en pacientes en hemodiálisis

Diabetes, dislipidemia y catéter venoso central como factores de riesgo para disfunción de fístula arteriovenosa en pacientes en hemodiálisis

... fistula arteriovenosa, durante el periodo 2008-2013, en el hospital Belén de Trujillo, siendo seleccionados 156 historias, de los cuales 78 casos fueron pareados por sexo y edad con 78 ...

44

Asociación entre el tiempo de supervivencia de la fístula arteriovenosa nativa y la ubicación ipsilateral del catéter venoso central previo inicial  en pacientes en hemodiálisis del Hospital Belén de Trujillo

Asociación entre el tiempo de supervivencia de la fístula arteriovenosa nativa y la ubicación ipsilateral del catéter venoso central previo inicial en pacientes en hemodiálisis del Hospital Belén de Trujillo

... medio: fístula arteriovenosa autóloga o nativa, fístula arteriovenosa de politetrafluoroetileno y el catéter venoso central (CVC) 3 ...La fístula arterioveniosa (FAV) nativa es el ...

65

Factores de riesgo asociados a la disfunción de una fístula arteriovenosa en pacientescon enfermedad renal crónica

Factores de riesgo asociados a la disfunción de una fístula arteriovenosa en pacientescon enfermedad renal crónica

... La enfermedad renal se ha convertido en una pa- tología crónica de gran prevalencia en los países industrializados. Una modalidad de tratamiento sustitutivo renal es la hemodiálisis, para la cual es imprescindible tener ...

11

Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local

Evaluación del dolor en la punción de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis comparando pomada anestésica frente a frío local

... El dolor provocado por la punción de la FAVI es un factor importante tanto para el paciente como para el profesio- nal de enfermería, ya que los pacientes son sometidos a tres punciones semanales provocándoles en muchas ...

5

Análisis de la punción de prótesis intravasculares recubiertas tras el rescate de la fístula arteriovenosa después de 12 meses de experiencia

Análisis de la punción de prótesis intravasculares recubiertas tras el rescate de la fístula arteriovenosa después de 12 meses de experiencia

... la fístula arteriovenosa nativa (FAVn) es el acceso vascular de elección para hemo- diálisis (HD), seguido del injerto protésico o fístula arteriovenosa protésica (FAVp) y como último recur- ...

5

Cambio de técnica de punción de la fístula arteriovenosa nativa a partir de los hallazgos ecográficos

Cambio de técnica de punción de la fístula arteriovenosa nativa a partir de los hallazgos ecográficos

... una fístula arteriovenosa nativa que se puncionan mediante la técnica del área y que son susceptibles de cambiarla por la técnica escalonada a partir de los hallazgos obtenidos mediante la exploración ...

6

Cuidados de la fístula arteriovenosa durante la sesión de hemodiálisis

Cuidados de la fístula arteriovenosa durante la sesión de hemodiálisis

... La fístula arteriovenosa se considera la primera vía de acceso vascular de elección en los pacientes que requieren ...la fístula con la técnica en ojal, con el bisel hacia abajo y con un calibre 15 G ...

6

Cuidados de enfermería en la maduración y supervivencia de la fístula arteriovenosa

Cuidados de enfermería en la maduración y supervivencia de la fístula arteriovenosa

... “Punción con ecografía dirigida de la fístula arteriovenosa dificultosa” 22 , siguiendo las recomendaciones de guías a nivel nacional e internacional. Esta utilización de la ecografía es muy valiosa, sobre ...

37

Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares

Comparación de la anticoagulación medida con el dispositivo Inratio®, en muestras obtenidasde la fístula arteriovenosa frente a muestras capilares

... una fístula arteriovenosa (FAV) o de un catéter tune- lizado (CT), lo que facilita la obtención de una muestra de sangre para el control del tratamiento con aceno- cumarol (Sintrom ® ) a la vez que ...

5

Percepción del dolor según el modo de punción de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Revisión sistemática

Percepción del dolor según el modo de punción de la fístula arteriovenosa en pacientes sometidos a hemodiálisis. Revisión sistemática

... acceso a la FAV se realiza a través de la bipunción pe- riódica, normalmente tres veces por semana en función de las características del tratamiento de HD y el éxito de la canalización es fundamental para la realización ...

8

Evaluación de complicaciones de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis según la técnica de canalización

Evaluación de complicaciones de la fístula arteriovenosa para hemodiálisis según la técnica de canalización

... Introducción: La fístula arteriovenosa es el acceso vas- cular de elección para los tratamientos en hemodiáli- sis, puncionado periódicamente tres veces por semana. Existen tres tipos de técnicas de ...

11

Manejo microquirúrgico de fístula arteriovenosa dural tentorial entre arteria de Bernasconi-Cassinari y vena de Galeno guiada por angiografía intraoperatoria: reporte de caso y revisión de la literatura

Manejo microquirúrgico de fístula arteriovenosa dural tentorial entre arteria de Bernasconi-Cassinari y vena de Galeno guiada por angiografía intraoperatoria: reporte de caso y revisión de la literatura

... la fístula (que no permitía una cateterización suprase- lectiva segura de la arteria nutricia) se consideró realizar manejo microquirúr- gico con clipaje la arteria tentorial media de ...

5

Fstula arteriovenosa iatrognica y pseudoaneurisma concomitante de arteria tibial anterior

Fstula arteriovenosa iatrognica y pseudoaneurisma concomitante de arteria tibial anterior

... Los pseudoaneurismas se producen a partir de al- guno de varios mecanismos: infección, trauma y procedimientos quirúrgicos en donde se produce pérdida de la continuidad de la pared arterial, con la consecuente ...

5

Embolizacin selectiva de arterias renales como tratamiento alternativo de la fstula arteriovenosa posnefrolitotoma percutnea

Embolizacin selectiva de arterias renales como tratamiento alternativo de la fstula arteriovenosa posnefrolitotoma percutnea

... EN Introducción: las fístulas arterio-venosas renales constituyen una entidad poco común en la práctica urológica. Pueden clasificarse, según su origen, en adquiridas y no adquiridas, y son las primeras la variedad más ...

8

Experiencia en el manejo de  fstulas arteriovenosas traumticas en  el Hospital Militar Central de Bogot, Colombia

Experiencia en el manejo de fstulas arteriovenosas traumticas en el Hospital Militar Central de Bogot, Colombia

... la fístula arteriovenosa, menos complicaciones, menos duración del procedimiento y menor estancia ...La fístula arteriovenosa traumática no es una patolo- gía frecuente; por eso la importancia ...

7

Pacientes en hemodilisis crnica: reporte de patrones de prctica

Pacientes en hemodilisis crnica: reporte de patrones de prctica

... una fístula arteriovenosa, 17 son hombres ...la fístula funcional (rango ...una fístula previa, tres de ellas con una media de utilización de ...

7

Show all 200 documents...