... velocidad del flujosanguíneo. En la comunidad de LSI, diferentes grupos de investigación han propuesto mejorías teóricas y experimentales para un mejor cálculo del τ 𝑐𝑜 , es decir, Bandyopadhyay [7] ...
... Resumen: El comportamiento y características de la sangre en el sistema circulatorio han generado diversos modelos que pueden ser aplicados para el análisis del flujosanguíneo, que incluye modelos ...
... el flujosanguíneo presente en ellos, entre las cuales se encuentran algunas técnicas ópticas, que debido a su carácter no invasivo se volvieron atractivas para su aplicación en la medicina, por ejemplo: ...
... Se evaluó la influencia de las oscilaciones en la resistencia de la piel y el flujosanguíneo peri- férico en la percepción subjetiva del estado de salud en 30 estudiantes universitarios: 15 hombres y 15 ...
... fuerza con restricción parcial del flujo sanguíneo (RPFS) en el adulto mayor con sarcopenia,.. como estrategia costo-efectiva para la dependencia asociada al envejecimiento.[r] ...
... del flujosanguíneo), o ambas, se producen una sucesión de mecanismos adaptativos a nivel ...de flujosanguíneo cerebral (FSC) que necesariamente implique lesión estructural en el recién ...
... Se hicieron pruebas con la geometría del procedimiento de Glenn de 23 cm de distancia entre las salidas de las extensiones de las arterias, velocidad entrada de 23.79 cm/s, 255 divisiones espaciales y 442 divisiones en ...
... Un accidente cerebrovascular es una lesión cerebral causada por una interrupción del flujosanguíneo. El tejido cerebral que no recibe oxígeno y nutrientes de la sangre puede morir en minutos. El daño ...
... – La hipoperfusión renal produce aumento de renina, aldosterona y catecolaminas que llevan a una vasoconstricción renal con caída del Flujo sanguíneo renal (FSR) y de la[r] ...
... El cerebro es muy resistente a las infecciones bacteria- nas y micóticas. Esta resistencia es debida en parte al flujosanguíneo cerebral y a la relativa impermeabilidad de la barrera hematoencefálica. ...
... el flujosanguíneo cutáneo se incremen- ta después de cuatro días y retorna a los valores basales tras la aplicación selectiva de capsaicina en el nervio ciático ...el flujosanguíneo cutáneo ...
... El término ictus (del latín “golpe”) describe el carácter brusco y súbito del cuadro clínico que corresponde con la afectación del flujosanguíneo cerebral 1 . Este depende de la zona del cerebro que se vea ...
... l ambiente mecánico de las células de mamí- o fero está definido por interacciones complejas entre fuerzas gravitacionales, fuerzas locales ge- neradas por el aire, presión hidrostática y movi- miento, así como la ...
... [16] DÍAZ MORENO, ROGELIO MANUEL, Cuantificación del FlujoSanguíneo cerebral en unidades absolutas mediante tomografía por emisión de fotones (SPECT). Experiencias iniciales. Tesis presentada en opción al ...
... a) Un incremento del flujo sanguíneo esplácnico lo cual suele favorecer la absorción del fármaco. En el caso de fármacos con bajo aclaramiento intrínseco, su elim[r] ...
... el flujosanguíneo está dado por la formación de agregados o trombos ya que la baja cantidad y tamaño pequeño lo modifican levemente excepto cuando están ...
... del flujosanguíneo cerebral como mecanismo de compensación a una disminución crónica del mismo, es decir, requieren unos niveles de presión arterial mayores para mantener una adecuada perfusión ...