... la formación referente al ámbito académico, representa hoy en día un objeto de estudio ...de formaciónacadémica se evidencia como una necesidad desde la psicología, economía, educación, entre ...
... En la presente investigación realizada permitió observar el impacto que ha tenido la Actividad emprendedora en los estudiantes del segundo bachillerato del colegio Carlos Estarellas Aviles. En primer lugar, se estudian ...
... la formaciónacadémica de los estudiantes del cuarto semestre en la asignatura de Inglés de la facultad de Psicología de la Universidad de Guayaquil, en el año ...
... carrera académica puede desarrollarse ajustada a los requerimientos de las leyes del país y a los principios reglamentarios de la docencia universitaria venezolana; además se evidencia que este grupo de académicos ...
... Resumen: El presente trabajo pretende rescatar la importancia del estudio de los clásicos con la finalidad de reconocer, recobrar y revalorar su repercusión en la formaciónacadémica. En un primer momento ...
... la formaciónacadémica no termina siendo la educada o no se cumple con el perfil profesional que según se muestra en los parámetros, por motivos que inciden que esta sea deficiente, dando un ejemplo que los ...
... la formación básica de los estudiantes tradicionalmente se ha abordado la enseñanza del trazado de funciones dentro de un plano cartesiano bidimensional (XY), este plano ha sido el auxiliar para la comprensión de ...
... con formaciónacadémica de algún tipo, se considera que la mejor formación es la que brinda la práctica laboral, entendida como una actividad colectiva que involucra a diversos actores (compañeros, ...
... de corte krausista e institucionista, la propuesta de Giner de los Ríos no cae en una inocente reivindicación del “hombre renacentista” en unos tiempos en los que obviamente tal utopía incurriría en lo ilógico, sino que ...
... “Formaciónacadémica de alto impacto” tiene como objetivo la capacitación de alumnos en matemáticas, física y química, con mayor dedicación que el estudiante promedio, integrándolos a la selección ...
... de formaciónacadémica, y conocer la percepción de los estudiantes so- bre la humanización en la ...la formación profesional contribuye fundamen- talmente a la mejoría en la asistencia a la ...
... El proyecto se realizó mediante una metodología mixta (cuanti- cualitativa) donde se procedió a ejecutar un conjunto de procesos de manera empírica y científica donde se recolectaron datos a través de un estudio de campo ...
... esa formación se pierde y no se recupera en el resto de vida educativa del alumno: finaliza los estudios universi- tarios y sale al mercado laboral sin haber sido formado, tam- bién, en aquellos aspectos ...
... preparación académica adecuada dirigida al perfil medio ambiental, se puede mejorar la situación actual en ese sentido?, se abordaron los temas relacionados con la educación ambiental resaltando que constituye un ...
... Asimismo, en sus proclamas se “pide el trabajo interdisciplinario, como alternativa para romper con la educación fragmentaria y como base para impulsar aún más los programas de investigación. Pide que la Universidad se ...
... la formación profesional de los individuos que la ...recibido formación ético y moral de diversa índole desde su niñez; pero que ya en instancias superiores aún deben tomarse medidas formativas para su ...
... El estilo periodístico es considerado como una identidad del medio en algunos casos, y en otros, como la pureza y corrección gramatical del lenguaje empleado por los periodistas. Algo que refleja una realidad muy ...
... institución académica que forma profesionales con una solvente preparación humanística, científica, técnica y tecnológica en las diferentes áreas de Comunicación Social, que busca fortalecer los principios ...
... la formación del ser humano, define y fija con claridad una serie de aspectos, los cuales a su vez, de una u otra manera, marcarán el futuro individual y colectivo de la ...de formación y de preparación a ...
... De acuerdo con lo anterior, en la investigación cualitativa la construcción del conocimiento se hace a través del diálogo, la interacción y la vivencia, con- cretando conclusiones durante el desarrollo de la ...