... de fractura de fémurproximal, presentan factores que impiden la realización de una cirugía precoz, siendo especialmente las comorbilidades la razón principal, se debe evitar retrasos quirúrgicos por ...
... región proximal del fémur, que envuelve el área entre el trocánter mayor y el menor, representan cerca de la mitad de todas las fracturas del fémur ...A: Fractura con minuta con compromiso del ...
... denominación fractura de cadera se aplica de forma genérica para describir fracturas en cualquiera de estas localizaciones, si bien, la denominación como fracturas del tercio proximal del fémur se ...
... de fractura vertebral; en el Perú, el Seguro Social de Salud del Perú (ESSALUD) refiere que el costo hospitalario directo que también abarca del tratamiento de una fractura de cadera se calcula en US$ 800 ...
... de fractura, sin embargo, el limite anatómico de la capsula articular del fémurproximal es determinante y permite clasificarlas como intra capsulares y extra ...
... Resultados: Se incluyó a 96 pacientes, 66,7% mujeres, mediana de edad 81 a ˜nos (RIC 29-93 a ˜nos), con comorbilidades (69,8%) como hipertensión arterial (58,3%), enfermedad coronaria (16,7%), diabetes mellitus (8,3%), ...
... de fractura de fémurproximal en pacientes mayores de 60 años atendidos en el Hospital Regional Docente de ...con fractura de fémurproximal atendidos en la Unidad de ...
... de fractura de fémurproximal en pacientes mayores de 60 años atendidos en el Hospital Regional Docente de ...con fractura de fémurproximal atendidos en la Unidad de ...
... la fractura es para volver al nivel de la función previo a la ...con fractura de fémurproximal y retraso mayor de 48 horas desde el ingreso al hospital y la cirugía se han duplicado el riesgo ...
... Esto indica que la magnitud crítica a reducir en el proceso de diseño para mejorar la compatibilidad biomecánica hueso tornillo, es la rigidez estructural bajo cargas de compresión, la cual está en función del módulo de ...
... Por eso, a la obtención de la densidad ósea, se sumó una herramienta informática que realiza mediciones automáticas a la anatomía de la articulación en las imágenes resultantes denominada Análisis de la Estructura de la ...
... Ochenta por ciento de los pacientes tiene un nivel socioeconómico bajo; de éstos, 62% se dedica al hogar y 29% con escolaridad nula. Sesenta y cinco por ciento de ellos son viudos. La presentación de esta fractura ...
... Se realiza un estudio descriptivo, tomando como muestra pacientes que acuden para la primera revisión en la consulta de traumatología tras una fractura de húmero proximal. Se incluye en el estudio a todos ...
... 27 estudio local, para fracturas intertrocantéricas (31-A) se utilizó con más frecuencia al igual que en este estudio los implantes tipo DHS en 62.39% de pacientes, tipo DCS en 18.35% (6) , que son también los implantes ...
... El examen radiográfico simple en la vista antero- posterior de la cadera derecha, mostró imagen os- teolítica de bordes bien definidos, para corroborar esta imagen se indicó TAC donde se observó la imagen descrita con ...
... sufrir fractura diafisaria de fémur por caída accidental desde una altura de tres metros, un deterioro neurológico progresivo con tomografía computerizada cerebral ...
... como fractura de cadera y Tipo II la fractura de fémur, presenta niveles de ALT y AST mas alteradas, encontrándose la media por encima de los valores ...
... la fractura, asociado a tunelización ósea internos, dirigidos primero hacia la línea de fractura y que luego la atravesaba, producida por conos incisivos ...una fractura no es resultado de un tipo ...
... En el estudio de 118 pacientes que ingresaron y fueron tratados en el Hospital de Urgencia entre enero de 1997 y diciembre del 2001, tomando como criterio de inclusión aquellos que requirieron internación, se ...
... El ligamento pubofemoral se extiende horizontalmente de la porción púbica del acetábulo y la rama horizontal del pubis a la parte inferior de la línea intertrocantérica. La parte de la cápsula que se inserta por debajo ...