... RESUMEN: Este artículo analiza la aparición de los campamentos juveniles, uno de los nuevos mecanismos de intervención pedagógica no formal, en los cuales se plasmaron los cambios del rol social experimentado por la ...
... En el caso concreto de los mecanismos de socialización política de la juventud, se encuentra bien documentado un reconocimiento explícito de la primacía y del lideraz- go del modelo alemán por parte de los responsables ...
... daría “la formación que nuestros gloriosos caídos exigen”, 344 en el año 1966 la delegación provincial era quién se ofrecía directamente al magisterio para cuanto pudiera [r] ...
... La primera desde el final de la guerra hasta 1945, un período de confusión entre las asociaciones de la Juventud Católica y las organizaciones juveniles del régimen Frente de Juventudes;[r] ...
... del Frente de Juventudesfrente a la Iglesia, y su deriva hacia un intento de acción pedagógica y educativa – también ya en manos de ésta, con amplias competencias en la educación formal - a través ...
... O seguinte artigo é um convite a reconhecer as diversas construções realizadas por sujeitos jovens agrupados, em torno de noções de poder, juventudes e o político. Estes conceitos (em geral) são tratados em um ...
... El escenario es una banca frente a unas escalinatas de un parque cualquiera en un día soleado. En ella, un hombre que lleva a su pequeño hijo en un coche para bebé se ha detenido para alimentarlo sanamente con el ...
... Las mujeres suelen tener un mayor nivel edu- cativo que los varones (Gráfico 1.2): mientras que, entre ellas, casi 4 de cada 10 superaron la educación secundaria y cursan o cursaron es- tudios de nivel terciario o ...
... las juventudes se muestren como sujetos?, ¿en qué medida la participación de las juventudes en la escuela es muestra de que se las considera como aportes a la construcción y al desarrollo?, ¿cómo forma la ...
... sobre juventudes las miradas de tipo cualitativas y cuantitativas, como una manera de acercamiento hacia las subjetividades e in- tersubjetividades subyacentes en los sujetos sobre dimensiones relevantes de su ...
... otorga a los jóvenes manchineri, kaxinawá y apuriña nuevos “capitales simbólicos y sociales” que acaban modificando su habitus y poniendo en cuestión la imagen tradicional de los pueblos amazónicos como sistemas ...
... La globalización ha influido en que los adolescentes se encuentren expuestos a influencias multiculturales. Ello ha roto la homogeneidad de las culturas y, por consiguiente, la inmovilidad de los roles. Se han redefinido ...
... las juventudes en Centroamérica (como ...las juventudes, tanto demográficamente como estratégicamente (como actor de cambio y desarrollo), se busca analizar las condiciones para su incorporación y ...
... actitud frente a la vida, se puede ser joven con 80 años o viejo con 18, pero si uno lo toma como etapa de la vida, en la ONU toman a los jovenes entre los 18 y 28 años ahora si hablamos de la poblacion de ...
... Podría decirse, entonces, que son muchas las disciplinas o profesiones que analizan “sentidos” y operan mediante procesos significantes diversos. No obstante, los procesos de producción de sentido o de significaciones de ...
... las juventudes son aquellas que mayor repercusión mediática –con claros tintes ideológicos- obtuvieron por parte de los medios monopólicos de comunicación audiovisual tales como el Grupo Clarín ...
... Proyecto para la reactivación y fortalecimiento del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, el Consejo Territorial de Planeación y Consejo Municipal de Juventudes del [r] ...
... Posteriormente aparecerán los textos que los autores de este artículo escri- bieron a finales de los años noventa y principios del nuevo siglo, producto de la lectura de Michel Maffesoli, Carles Feixa, la Escuela de ...
... las juventudes tienen un papel fundamental en la comunicación de los problemas que aquejan a la ...las juventudes de hoy es que han crecido junto con un amplio acceso a las nuevas tecnologías de la ...
... Como cabía esperar, los antiguos jefes de las JUP (entre ellos Cortés-Cavanillas, Rodríguez Jurado y Eduardo Antón) pasaron a ser los cabecillas de las JUMN, mientras que los dirigentes más madu- ros de las ...