6 Es así que si se aplica una llama a un material éste proceso consigue elevar la temperatura de la superficie del material y generar vapores a altas temperaturas consiguiendo una ignición. Pero si los vapores generados por substancias inflamables pueden entrar en ignición simplemente al tener contacto con el aire, este fenómeno se lo conoce como ignición espontánea. Hay un gran número de fuentes de ignición, pero la mayoría de estas son resultado del descuido del hombre como se muestra en la tabla 2.3. Hay ciertos materiales que pueden provocar una ignición sin llama, es cuando se presenta un fenómeno de auto calentamiento, este se produce cuando se guarda una gran cantidad de material, de forma que el calor generado por la lenta oxidación no puede escapar y así se produce un aumento de temperatura dentro de la masa produciendo combustión.
Desecho de embalaje: Puede contener pequeñas cantidades de producto inflamable así que es necesaria la manipulación segura para evitar las fuentes de ignición. INFORMACIÓN PARA EL TRANS[r]
R2 R2 : Riesgo de explosión por choque, : Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. fricción, fuego u otras fuentes de ignición[r]
El término ‘explosión de nube de vapor’ (en inglés VCE, de “Vapour Cloud Explosion”) es usado para definir la combustión de la mezcla combustible-aire formada por la fuga y dispersión de una sustancia combustible en la atmósfera tal es el caso del GN, dando lugar a temperaturas muy elevadas, y generando una onda de presión. En general, la mayoría de los combustibles tienen pesos moleculares mayores que el aire y, por consiguiente, se comportan como nubes pesadas que se mueven a ras de suelo y pueden encontrar fácilmente una fuente de ignición. Las principales características de las fuentes de ignición y los modos de evitarlas se discuten en la bibliografía (US, 2004,2006; Horálek, 2001).
Indicaciones para la protección contra incendio y explosión Mantener el producto lejos de fuentes de ignición - no fumar. Tomar medidas contra cargas electrostáticas. Utilizar sólo aparatos protegidos contra explosiones. Los vapores pueden formar con el aire mezclas explosivas. Los vapores del producto son más pesados que el aire. En recipientes vacíos sin limpiar, pueden formarse mezclas inflamables.
Indicaciones para la protección contra incendio y explosión Mantener el producto lejos de fuentes de ignición - no fumar. Tomar medidas contra cargas electrostáticas. Utilizar sólo aparatos protegidos contra explosiones. Los vapores pueden formar con el aire mezclas explosivas. Los vapores del producto son más pesados que el aire. En recipientes vacíos sin limpiar, pueden formarse mezclas inflamables.
Indicaciones para la protección contra incendio y explosión Mantener el producto lejos de fuentes de ignición - no fumar. Tomar medidas contra cargas electrostáticas. Utilizar sólo aparatos protegidos contra explosiones. Los vapores pueden formar con el aire mezclas explosivas. Los vapores del producto son más pesados que el aire. En recipientes vacíos sin limpiar, pueden formarse mezclas inflamables.
Dióxido de carbono (CO2). Mantener alejado de fuentes de ignición. Los vapores son más pesados que el aire, por lo que pueden desplazarse a nivel del suelo. Puede formar mezclas explosi[r]
Agua : La humedad contenida en las partículas de polvo hace aumentar la temperatura necesaria para la ignición como consecuencia del calor absorbido por la evaporación del agua presente. Sin embargo, la humedad del aire que forma la nube de polvo no tiene efecto significativo en la deflagración, una vez alcanzada la temperatura de ignición. Desde un punto de vista práctico, sin embargo, la humedad contenida en el polvo no puede considerarse como un medio preventivo efectivo contra las explosiones, porque la mayor parte de las fuentes de ignición proporcionan calor más que suficiente para evaporar el agua presente y llevar el polvo al estado de ignición. Por otra parte, para que la humedad impidiera la ignición del polvo a partir de fuentes comunes de ignición, éste tendría que estar tan empapado que no podría formarse una nube.
Consideraciones generales: Los aerosoles dañados deben colocarse en áreas bien ventiladas, preferiblemente en lugares abiertos, y alejado de fuentes de ignición para permitir la fuga[r]
necesitan para cumplir las metas, así como distribuir los recursos entre los programas y servicios de la mejor manera posible. Cuidar de que los recursos asignados [r]
Desarrollar, en el estudiante, capacidades y actitudes para analizar la problemática del proceso de transferencia de la información, conocer de manera teórico-práctica la importancia de las fuentes de información primarias impresas, audiovisuales, electrónicas y virtuales, la finalidad de su evaluación dentro del proceso de la comunicación y de la información en el contexto socio-cultural y científico-tecnológico.
información, estos usuarios se benefician de los recursos de la Unidad de información, se debe tener mucho cuidado con este tipo de usuario para no desviar las inversiones que sería [r]
Visto así, el concepto moderno de información está enraizado etimológicamente no sólo en términos como eidos/idea y morphe o forma sino también, en cuanto significa “decir algo a [r]
El análisis de las fuentes periodísticas constituye sólo un recurso complementario cuando el mismo autor aborda el estudio de casos (Griffin, 2010), en relación esta vez con el proceso de cerramientos para realizar plantaciones silvícolas en el Reino Unido, en el marco de las transformaciones de la gestión forestal de los bosques de la corona desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. El proceso implicó la transformación de lo que habían sido espacios de caza de origen medieval en territorios cerrados dedicados a la generación de ingresos mediante la creación de vastas plantaciones forestales, lo que impactó de forma dramática en los componentes biofísicos y culturales del bosque, equiparando espacios forestales exclusivamente con árboles y marginando todo un rico repertorio tradicional de aprovechamientos no maderables por parte de las poblaciones rurales. Los ataques incendiarios y la rotura de verjas no se hicieron esperar: “Incendiarism was often resorted to in the wider context of tensions in the Forest. During the early spring of 1820 at least seven fires were reported in the New Forest, of which five cases attacked the Crown plantations and one attacked the plantations on the (private) Beaulieu estate” (Griffin, 2010: 463). A lo que habría que añadir que, como suele ocurrir con los delitos difíciles de probar, se realizaron pocos progresos a la hora de intentar llevar a sus causantes ante la justicia.