... la funcióndiastólica se obtuvo un registro de Doppler pulsado, colocando la muestra de volumen en el tracto de entrada del ventrículo izquierdo, inmediatamente proximal a la válvula mitral, hasta obtener ...
... La funcióndiastólica fue determinada mediante parámetros de doppler pulsado del flujo mitral y flujo venoso pulmonar (Onda E, onda A, ratio E/A, desaceleración de la onda E, tiempo de relajación ...
... de funcióndiastólica ventricular izquierda (FDVI) por Doppler mostró que una gran proporción de pacientes con Mal de Montaña Crónico tenían una relación E/A < 1; presentando una diferencia ...
... La funcióndiastólica en sepsis ha sido poco ...la función sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo con ecocardiografía ...la función global del ventrículo izquierdo con el ...
... ción diastólica grado I; 1 paciente, grado II y 5, fibri- lación auricular (patrón diastólico no identificable por métodos comunes); por lo que el 54% tenía dis- funcióndiastólica identificable por ...
... disfunción diastólica del ventrículo izquierdo es una de las que se ha ...la función ventricular en pacientes pediátricos con in- sufi ciencia renal crónica ...
... y diastólica mostró similares dispersiones siendo sus valores promedio 126,37 mmHg y 80,17 mmHg respectivamente, los estudios por ecocardiografía doppler mostraron que el 60% de los pacientes tuvo función ...
... En la enfermedad coronaria las alteraciones en la funcióndiastólica dependen del síndrome coronario (isquemia reversible, infarto agudo o fase tardía de la enfermedad coronaria). Durante la isquemia ...
... disfunción diastólica y caída de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, efectos reconocidos mediante el uso de métodos no invasivos en etapas tempranas, como la ecocardiografía transtorácica, principal ...
... En Colima, otra región de México, se realizo un estudio transversal el cual busca estimar la prevalencia de hipertensión arterial en menores de 19 años en 1992 a partir de las mediciones de la tensión arterial de 400 ...
... presión diastólica sostenida mayor de 89 mmHg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de aterosclerosis y por lo tanto, se considera como una hipertensión clínicamente ...
... Cumpliendo con los requisitos, es una máquina de desplazamiento positivo, compuesta por un tubo cilíndrico cerrado dentro del cual, hay un émbolo unido a un vástago que se desplaza solidario a él, y está dotado de ...
... la función autonómica (hiperactividad del sistema nervioso simpático), la resistencia a la insulina, y anormalidades de la estructura y función vascular, sin embargo no todo está dicho en esta ...
... Concepto: Se dice que aproximadamente del 90-95% de todas las personas que padecen HTA, tienen una HTA Primaria, Ideopática o Esencial. Este término significa simplemente hipertensión de causa desconocida, o sea, sin ...
... En este estudio se halló una preponderancia del sexo masculino, pues como es conocido la insuficiencia renal crónica tiene mayor incidencia en varones, lo cual se debe a que las féminas durante su vida reproductiva ...
... Objetivo: Comparar losartan y enalapril en la reducción de la hipertrofia ventricular izquierda. Material y métodos: Estudio clínico, experimen- tal, longitudinal, prospectivo, comparativo, con- trolado, de pacientes con ...
... 75 Precisamente el modelo experimental utilizado que fue a través de la administración crónica de N-nitro-L-arginina metil ester o conocido comúnmente como L- NAME, este compuesto fue administrado durante 28 días tiempo ...
... sufren.En función del nervio afectado, o de si el daño afecta a uno o a varios nervios, las neuropatías pueden provocar alteraciones en todo el organismo, tanto en nervios sensoriales, como motores y sistema ...
... presión diastólica sobre todo en pacientes en que los sonidos no desaparecen ...presión diastólica a partir de hallar el pulso posterior a la presión media que mayor área tiene, luego recalcula la presión ...
... la función cardíaca; generándose arritmias, aunque existen casos en donde los individuos presentan arritmias, como contracciones ventriculares prematuras, o fibrilación atrial (FA), durante la fase inicial ...