... la funciónmotora ...la funciónmotora gruesa en niños con PC (27,28,36,66,67,69), ya que valora las capacidades funcionales del sujeto y ha demostrado ser fiable, además de estar traducida y ...
... 55 Puesto que el sujeto con alteración neuromuscular de origen metabólico frecuentemente presenta tendencia a la fatiga y problemas respiratorios y cardiacos, deben respetarse los límites aeróbicos. Al plantear un ...
... La medición de potenciales se realizó mediante Electroneurografía motora (ENGm). El protocolo utilizado fue estimular el N. Peroneal Común con dos electrodos de aguja subcutáneos puestos en la fosa poplítea de ...
... En la actualidad, los sistemas basados en robots desarrollados para la rehabilitaci´ on de la funci´ on motora del miembro superior se han enfocado principalmente en la interacci´ on f´ısica con el usua- rio y la ...
... evaluación motora (MAS), la escala modificada de Ashworth, la escala de Evaluación Motora de Sodring, el Step test, el índice de Barthel y la escala de discapacidad de ...
... la funciónmotora gruesa y la habilidad manual con la integración escolar en los pacientes con parálisis ...su funciónmotora gruesa o su habilidad ...
... la funciónmotora del MS 23,26,29,31-32,35,40-42 (medida está a través de diferentes test: test Wolf Motor Function, test Fugl-Meyer, test Chedoke Arm, test Hand Activity Inventory, test Motricity Index, ...
... Objetivo: Identificar los efectos de la hipoterapia en la funciónmotora gruesa de niños con parálisis cerebral espástica (PC). Material y métodos: Se realizó estudio cuasiexperimental con análisis ...
... la funciónmotora gruesa y del tono muscular en 14 pacientes con parálisis cerebral-hemiparesia espástica distribuidos aleatoriamente en dos grupos: el primero utilizando una órtesis conductora de marcha ...
... de funciónmotora como resultado de diferentes accidentes y/o enfermedades, para que puedan controlar e interactuar mejor con su entorno, para lo cual se ha implementado una interfaz cerebro-computador a ...
... La muestra incluyó a 39 participantes (24 varones y 15 mujeres) con edades comprendidas entre los 20 y 56 años con una media de edad de 32,54 años (DE=8,61). Del total de los participantes 16 pertenecieron a centro de ...
... de las terapias convencionales frente a los 6 en que la terapia en espejo obtuvo mejores resultados, por lo que podemos intuir que esta última es efectiva en cuanto a la mejora de la funciónmotora. Esto se ...
... de funciónmotora, el nervio mediano también controla la sensibilidad fina y rápida de la información que llega al cerebro (Bican et ...inervación motora) de los dedos índice, corazón y ...
... Resultados y Discusión. Pese a las limitaciones y la heterogeneidad en la elección de los participantes en los estudios, existe discrepancia en los protocolos de tratamiento sobre la duración del tiempo de la sesión. Las ...
... La funciónmotora fue conservada en 7 pacientes (63%), aunque 3 tuvieron una peoría transitoria (27%), con un déficit permanente ...respuesta motora 6 casos ...la funciónmotora, todo ...
... la función de la mano y se estima que otorga entre el 40 y el 50% su función, permitiendo realizar pinza y agarre, funciones necesarias en la mayoría de las actividades de la vida ...la función ...
... esta función presupone; y, también, por la utilización de símbolos gráficos que permiten registrar la necesidad humana de expandir la comunicación verbal más allá del tiempo y el ...
... organización motora es emocional; la inteligencia sensorial motora es la adquisición de las habilidades motrices básicas de locomoción, presión y suspensión; La inteligencia perceptiva motora ...
... La rotenona, es un potente inhibidor de la cadena transportadora de electrones y se emplea para generar un modelo animal de la EP (Betarbet et al., 2000;(Bhurtel et al., 2019). Si bien, este neurotóxico puede generar ...