... la gananciaponderal excesiva de peso gestacional es un factor de riesgo para el desarrollo de macrosomía fetal en gestantes del Hospital Regional Docente de ...con gananciaponderal excesiva ...
... edad gestacional y con peso al nacer <1500g hospitalizado en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de estudio, se verificara la realización de la evaluación ...
... El nutricionista como profesional de la prevención y protección de salud cumple el rol de prevenir y reducir los casos de problemas nutricionales en los niños en etapa escolar. A través de estrategias de intervención que ...
... Por todo ello, podríamos decir que los resultados ob- tenidos y comparados muestran que las intervencio- nes educativas son efectivas y mejoran los paráme- tros estudiados (kalemia y gananciaponderal). Sin ...
... la gananciaponderal materna durante el embarazo, en menor/igual a la recomendada, o bien si esta ha sido excesiva según las recomendaciones de la IOM (Instituto de Medicina de los Estados Unidos de ...
... la ganancia de peso, sobre todo aquella que se presenta en el último trimestre del embarazo sabemos que esta se encuentra asociada primero al peso y este a su vez se divisa en forma gradual en la afectación ...
... Para las embarazadas de baja talla, es decir, en valores inferiores a 157 cm, se sugieren como ideales los límites inferiores de los intervalos de ganancia de peso, mientras que para las gestantes adolescentes y ...
... Un dato que es característico en nuestra población estudiada es que existe compromiso de déficit ponderal y no de talla para la edad. Nuestra hipótesis se basa en que un factor ambiental, en este caso específico ...
... sis de correlación de Pearson entre la gananciaponderal, peso actual y PAM. Finalmente se realizó análisis de regresión múltiple considerando como va- riable dependiente la PAM y como candidatos a re- ...
... la ganancia pon- deral con la estancia hospitalaria prolongada, ya que los neonatos con PAEG como los de BPEG mostraron que al paso de los días intrahospitalarios, la gananciaponderal era mucho ...
... MATERIAL Y MÉTODOS: estudio retrospectivo de serie de casos de pacientes con ileosto- mía tratados con la técnica de realimentación de estoma distal, previa a la restitución del tránsito intestinal, atendidos durante el ...
... adecuada gananciaponderal, y que el óptimo desarrollo y crecimiento del feto resulta de un correcto aporte de nutrientes suficiente para cubrir sus requerimientos, es importante que la mujer embarazada con ...
... la gananciaponderal (GP) como la diferencia en centímetros y en kilogramos respectivamente, entre las mensuraciones (talla y peso) iniciales y evolutivas al año de tratamiento, se usaron las tablas de ...
... la ganancia de peso, en el transcurso de la gestación fue de 41,85% con baja gananciaponderal siendo esta la mayoría, seguida de una ganancia normal y un 25,11% con alta ganancia ...
... Por otro lado, y asociando la IC y el estado ponderal, en este estudio el BSQ total correlaciona de manera positiva con el IMC. En este sentido, Casillas, Montaño, Reyes, Bacardi, & Jiménez (2006) señalaron ...
... El presente estudió se justificó porque es necesario contar con una metodología que pueda conseguir un descenso de la masa grasa, conservación de la masa muscular y además disminuir la ansiedad por los carbohidratos. ...
... En el Centro de Investigaciones Jenaro Herrera a los búfalos de agua se los cría en forma semintensiva y en ellos se realizan estudios de alimentación para la producción de leche y carne en base a raciones económicas. ...
... estatus ponderal se utilizó el Índice de Masa Corporal (IMC) que no es más que una razón entre los indicadores antropométricos de altura y peso, calculado como (kg/m 2 ...
... sobrecarga ponderal, la reduction del peso es una medida esencial; asi como precauciones referentes a la rodilla con el fin de evitar posiciones de pie prolongadas, marchas largas, posicibn de sentado sobre las ...
... 78), there were found, associated diseases like arterial hyperten- sion in 41 patients, sleeping apnea in 38, diabetes mellitus in 23, hyperlipidemia in 18 and deep venous insufficiency disease of lo- wer limbs in 16. 13 ...