... puntos gatillomiofasciales (PGM) del trapecio inferior y las cervicalgias mecánicas crónicas inespecíficas, además de establecer si existía relación con las cefaleas ...puntos gatillo ...
... puntos gatillomiofasciales (PGM) en esta musculatura podría participar decisivamente en el aumento de la nocicepción cérvico-cráneo-facial a través del núcleo trigémino-cervical anteriormente descrito ...
... puntos gatillomiofasciales (PGM) fueron explorados bilateralmente por un evaluador ciego a la condición de los sujetos en los músculos flexor corto del dedo gordo, abductor del dedo gordo, cuadrado plantar ...
... Exploración de puntos gatillo miofasciales En la exploración de los PGM se valoraron, según los criterios diagnósticos descritos por Travell y Simons 14, los músculos: supraespinoso, del[r] ...
... MATERIALES Y MÉTODOS: estudio descriptivo y observacional efectuado en fisioterapeutas del CRI, que prestaron servicio de enero a octubre de 2016. Se incluyeron los que tratan pacientes de 18 días de nacidos a 15 años de ...
... Puntos gatillomiofasciales en el músculo trapecio, que se basa en el análisis individual de las historias clínicas y encuestas de los pacientes que fueron atendidos en el Área de Fisiatría del Hospital ...
... (12) Montes-Montes G. Efectividad de la compresión isquémica para los puntos gatillomiofasciales en las cervicalgias. Una revisión sistemática. Jaén: Universidad de Jaén; 2014. (13) Muñoz-Muñoz S, ...
... Se ha relacionado el Síndrome de Impingement Subacromial con el Síndrome de Dolor Miofascial (SDM) definido como el conjunto de síntomas sensoriales, mo tores y autonómicos causados por los Puntos Gatillo ...
... puntos gatillomiofasciales en la zona lumbar, quienes son estudiantes del ultimo nivel de la carrera de terapia física y están próximos a ser profesionales; a pesar de haber seguido los protocolos de ...
... El dolor causado por un uso excesivo o por sobreesfuerzo y la perpetuación de este por estrés mecánico en posturas forzadas y movimientos repetitivos son comunes tanto en el síndrome de sobre uso como en el síndrome de ...
... puntos gatillomiofasciales, presentes en el músculo trapecio (fibras superiores) en pacientes con cervicalgia, cervicobraquialguia o cervicodorsalgia, la mayoría de los pacientes fueron jóvenes, destacando ...
... Se ha diseñado un estudio analítico, experimental, longitudinal, prospectivo y aleatorio con simple ciego. La muestra del estudio está conformada por un total de 70 personas adultas de ambos sexos con una edad ...
... and pressure pain sensitivity after manual treatment of active trigger points. in patients with unilateral shoulder impingement: A case series[r] ...
... puntos gatillo (Tabla 2), mediciones dinamométricas, estatura, peso, perímetros del brazo en flexión y extensión y pliegues de cada miembro superior (Anexo ...
... Por otro lado, el dolor miofascial también puede desarrollarse por una disfunción axial, como la escoliosis, ya que el desarreglo postural con el consiguiente desequilibrio muscular pued[r] ...
... Sin embargo, los efectos bioquímicos de la punción seca remota no se conocen bien. Este estudio evalúa los efectos remotos de la punción con diferentes dosis en las expresiones de sustancia P en el músculo proximal, ...
... Las medidas de longitud que se obtuvieron en otros estudios que también utilizaron este test fueron similares, Lewis y Valentine obtuvieron diferencias en cuanto a la longitud en sujetos[r] ...
... puntos gatillomiofasciales (PGM), que incluyen dolor referido, es decir, experimentado fuera de la zona donde se encuentra el PGM responsable de debilidad muscular, restricción de movilidad, ...
... Pese a que hay una gran variedad de factores contribuyentes en la cervicalgia inespecífica, numerosos autores de la literatura científica apuntan por el Síndrome de Dolor Miofascial (SDM), el cual se caracteriza por la ...
... restricciones miofasciales de cuello ya que el resultado fue positivo como se observó en el análisis de la magnitud del dolor al final del tratamiento, existen numerosos estudios que respaldan la técnica de ...