Geles - Investigaciones

Sistemas biodegradables de liberación controlada de fármacos basados en geles de biopolímeros
153

Práctica de cristalización de proteínas por técnicas de contradifusión en geles, para estudiantes de Farmacia
8

Uso de biopolímeros naturales para la formación de geles por complejos polielectrolíticos
5

Evaluación De la actividad cicatrizante de geles elaborados a partir de extractos lipídicos y etanólicos de Sangorache (Amaranthus hybridus L) sobre heridas producidas en ratones (Mus musculus)
91

Elasticidad de geles coloidales mediante la aplicación de elementos finitos
181

Encapsulación y cinética de liberación de metronidazol en geles de arabinoxilanos de pericarpio de trigo
39

Preparación y caracterización de geles conductores a base de quitosano para posibles aplicaciones biomédicas
9

Electroforesis de protenas en el lquido cefalorraqudeo normal de nios y adultos
6

Diversificación de los Almidones de Yuca y Sus Posibles Usos en la Industria Alimentaria
6

Adsorción de alcaloides por geles artificiales de Sílice Alúmina: adsorción de brucina
14

Establecimiento de protocolos para la extracción y separación de proteínas por SDS-PAGE de diferentes tipos de tejidos vegetales
73

Corrección de distorsión geométrica y detección de carriles en imágenes de geles de electroforesis para la caracterización molecular de organismos por computador
73

Estudio de la gelificación de alginatos para encapsulación: caracterización, preparación y aplicaciones en alimentos funcionales
359

Análisis del perfil protéico de vesículas de membrana producidas durante la infección por rotavirus de células epiteliales intestinales a partir de geles en 2d.
19

Aplicación de Oenococcus oeni atrapadas en geles de alginato silice para realizar la fermentación maloláctica Estudios de estabilidad química
28

Elaboración y Control de Calidad del Gel Antimicótico de Manzanilla (Matricaria chamomilla), Matico (Aristiguietia glutinosa) y Marco (Ambrosia arborescens) para Neo Fármaco
150

AAR8262
108

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN UNA CAFETERÍA UNIVERSITARIA
17

DE SILICIO POR EL
18

DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD
13