• No se han encontrado resultados

GENÉTICA MOLECULAR

11. Genética molecular

11. Genética molecular

... Durante bastante tiempo los Alu fueron considerados basura genómica, pero se descubrió que la inserción de Alu aumentaba la capacidad de un gen de producir proteínas. Cerca de un 5% de los exones editados de forma ...

50

Genética molecular de la cutícula del fruto de tomate

Genética molecular de la cutícula del fruto de tomate

... En el ámbito de la investigación la planta de tomate se ha convertido en un organismo modelo para el estudio de frutos de tipo baya, tanto en estudios básicos como aplicados. Esto ha ocurrido merced a una serie de ...

330

Unidad didáctica: La genética molecular o química de la herencia en 2º de Bachillerato

Unidad didáctica: La genética molecular o química de la herencia en 2º de Bachillerato

... Finalmente, tal y como se menciona en la introducción del presente documento, la última de las causas asociadas a los problemas de aprendizaje de los alumnos en relación a la genética y la herencia recae en el ...

82

7. GENÉTICA MOLECULAR

7. GENÉTICA MOLECULAR

... vista molecular, un gen es una secuencia lineal de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN en el caso de algunos virus), que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función ...

140

Avances en la genética molecular de las enfermedades de la infancia

Avances en la genética molecular de las enfermedades de la infancia

... da de 1:4.000 en varones y 1:8.000 en mujeres. Es una pato- logía ligada al cromosoma X, dominante, pero con pene- trancia incompleta y forma parte de un grupo de patolo- gías neurológicas cuya base genética es ...

6

GENÉTICA MOLECULAR-REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN

GENÉTICA MOLECULAR-REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN

... No obstante, con el tiempo hubo que modificar este dogma, al descubrir que el ARN también era capaz de copiarse a sí mismo. Y que además había organismos (virus) cuya información genética era ARN capaz de generar ...

8

BG4-UD5-Genética Molecular

BG4-UD5-Genética Molecular

... Las células de los organismos pluricelulares son muy diferentes entre sí, fundamentalmente en forma y tamaño (por ejemplo, en las personas pensar en las neuronas, en las células aplanadas de la piel o en los adipocitos ...

13

Enfermedad de Van der Knaap (leucoencefalopata megaenceflica con quistes subcorticales)  Informe en un nio mexicano

Enfermedad de Van der Knaap (leucoencefalopata megaenceflica con quistes subcorticales) Informe en un nio mexicano

... Se han descrito varias mutaciones del gen MLC-1 (por lo menos ocho) y se han correlacionado con el fenotipo. Sin embargo, no en todos los casos se ha confirmado la mutación, por lo que el estudio de genética ...

8

Aportaciones de la estudiante y la investigadora independientes en la Genética y la Biología Molecular

Aportaciones de la estudiante y la investigadora independientes en la Genética y la Biología Molecular

... la genética de poblaciones humanas prehispánicas y ...la genética de poblaciones del mosquito ...parte molecular en cuanto al reconocimiento del receptor específico en el intestino medio del ...

24

Datos preliminares de la sistemática molecular de la especie Pseudoplatystoma Magdaleniatum (Teleostei: Pimelodidae) del Rio Magdalena, Colombia

Datos preliminares de la sistemática molecular de la especie Pseudoplatystoma Magdaleniatum (Teleostei: Pimelodidae) del Rio Magdalena, Colombia

... variabilidad genética en las poblaciones naturales es el resultado de la interacción medio ambiente y genotipo y que además este componente está sujeto a la presión de selección dado por procesos evolutivos que ...

72

Introducción del estudio molecular de la microdeleción del cromosoma Yq en hombres cubanos con azoospermia u oligozoospermia idiopática

Introducción del estudio molecular de la microdeleción del cromosoma Yq en hombres cubanos con azoospermia u oligozoospermia idiopática

... biología molecular del Centro Nacional de Genética Médica para introducir el estudio de las microdeleciones del brazo largo del cromosoma Y en pacientes cubanos con infertilidad idiopática, dentro de la ...

6

Variabilidad Genética de Poblaciones del Norte de México de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidóptera: Noctuidae) en Maíz.

Variabilidad Genética de Poblaciones del Norte de México de Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidóptera: Noctuidae) en Maíz.

... variabilidad genética de esta especie, el objetivo de este estudio fue realizar una caracterización molecular, utilizando marcadores moleculares tipo ISSR (Repetición entre secuencias simples), a partir de ...

62

Caracterización de genes vinculados al crecimiento y al color de capa en la Llama (Lama glama)

Caracterización de genes vinculados al crecimiento y al color de capa en la Llama (Lama glama)

... Por su parte, los resultados del test de Tajima mostraron que ninguno de los tres genes se desvía del comportamiento esperado bajo neutralidad (p>0.10 en todos los casos). Sin embargo, se observó un elevado número de ...

109

Comportamiento epidemiolgico del sndrome de Usher en Holgun, Cuba

Comportamiento epidemiolgico del sndrome de Usher en Holgun, Cuba

... Su prevalencia es variable, pues oscila entre los 2,2 x 100 000 habitantes en Dinamarca, y 4,4 x 100 000 habitantes en los Estados Unidos. Para España, se ha estimado un 4,2 por 100 000 habitantes. En Cuba, hay pocos ...

10

Revisin de libros y revistas

Revisin de libros y revistas

... epidemiología molecular de la lepra afronta una serie de retos como que la presencia de bacilos sólo se en- cuentra en un subgrupo de pacientes, la necesidad de analizar DNA de las muestras clínicas y la ...

5

Caracterización fenotípica, producción y uso tradicional de gallinas locales en Los Altos de Chiapas.

Caracterización fenotípica, producción y uso tradicional de gallinas locales en Los Altos de Chiapas.

... variabilidad genética de acuerdo con las características obtenidas de la morfología externa, lo que les confiere gran valor biológico y el potencial valor económico derivado de las cualidades de rusticidad para ...

155

Diversidad genética y estructura genética poblacional del cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) utilizando la región de control mitocondrial y el gen citocromo oxidasa l. Tumbes, 2014

Diversidad genética y estructura genética poblacional del cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) utilizando la región de control mitocondrial y el gen citocromo oxidasa l. Tumbes, 2014

... diversidad genética se determinó un alto índice de diversidad a través de los parámetros: número de haplotipos (h): 13, frecuencia del haplotipo más frecuente: 7,69 % y diversidad de haplotipos: 1; promedio de ...

80

Genética II (Genética y Ecología Molecular) 2012

Genética II (Genética y Ecología Molecular) 2012

... Aprovechándose del hecho que la suma de cuadrados convencionales (SS) puede ser escrita como la suma de diferencias cuadradas entre todos los pares de haplotipos, se puede construir un análisis jerárquico de varianza ...

38

La epigentica y los estudios en gemelos en el campo de la psiquiatra

La epigentica y los estudios en gemelos en el campo de la psiquiatra

... La epigenética es el estudio de los cambios en la función de los genes que no afectan la secuencia del ADN, por modificaciones que tienen lugar principalmente en las citosinas de éste y en las histonas de la cromatina. ...

9

Ver Biografía de la Dra. Patricia Cuenca

Ver Biografía de la Dra. Patricia Cuenca

... 2008 CONARE, fondos del Sistema FEES para el proyecto con IRET-UNA: “Colaboración para el desarrollo de la epidemiología molecular: exposición ocupacional y ambiental de padres y madres a contaminantes químicos y ...

9

Show all 3655 documents...

Related subjects