... de gestión de casos y de en- ...de gestión de diabetes (ejem- plo de gestión de enfermedad), lo que se ofrece es un conjunto de actividades para la mejora de la prestación de servicios en todos los ...
... las enfermedades que éstos padecen. Es más, como en los programas de gestión de enfermedades y de casos, se consideran sólo algunas enfermedades crónicas, tipo diabetes, insuficiencia ...
... 6) Los programas de gestión de enfermedades buscan la mejora de la coordinación entre niveles, muy deficiente en general. La coordinación puede ser nula; por ejemplo, en- tre Medicina General/de Familia y ...
... programa Gestión para el control de incidentes y accidentes de trabajo se toma como referencia 4 actividades, cada una de estas tiene una valor del 25 %, según la nota o puntaje alcanzado(Actividad en proceso de ...
... y gestión de stock de artículos de cuero” se llegó a las siguientes conclusiones de la investigación: El apoyarse en las herramientas tecnológicas mejora los procesos del negocio, Las metodologías de desarrollo ...
... las enfermedades de elevada prevalencia y repercusión sanitaria y social mediante las estrategias de salud, como mejor herramienta posible ya que en su planificación se cuenta con profesionales, sociedades ...
... de enfermedades crónicas, invalidantes y de origen genético y sus condiciones de morbilidad se caracterizan por su baja ...además, enfermedades poco conocidas, poco estudiadas y muchas de ellas sin ...
... Alcoholismo, Enfermedades Crónicas del hígado, Seni- lidad, Hiperparatiroidismo, Enfermedad de Cushing, Acromegalia, Hipogona- dismo, Neoplasias entre otras, por este motivo se debe tener presente un sin número de ...
... medioambiental ISO 14001, en 1998 nacieron las OHSAS 18001 conformado por un grupo de 15 países de América, Asia y Europa, quienes se reunieron para crear la primera norma para calificar un sistema de seguridad y salud ...
... Estas enfermedades se ven favorecidas por factores tales como el envejecimiento, una urbanización rápida y no planificada, y la mundialización de unos modos de vida poco ...
... trabajo, enfermedades laborales y muertes; donde se invidencia la gran responsabilidad que tiene la organizaciones para implementar un SG-SST, que genere un impacto en sus trabajadores y exista una correlación de ...
... de Gestión administrativa que integre los aspectos clínicos con los organizacionales, genera cierta inestabilidad y falta de sustentabilidad social y económica en las organizaciones” Observa que en las ...
... de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo desarrollado bajo el marco del ciclo PHVA nos permite la mejora continua, generando cultura y conciencia al interior de la ...
... Gestionar el conocimiento implica agregarle valor, partiendo del conocimiento previo, la experiencia acumulada por su uso, estableciendo una espiral ascendente de generación de nuevo conocimiento que posibilite el logro ...
... de Gestión Ambiental basado en la norma internacional ISO 14001, se necesita todo el apoyo de la empresa, ya que la responsabilidad en asuntos ambientales no recae sobre alguien en particular, sino que pone en ...
... LA GESTIÓN DE NOTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES REFERENTE AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROCESOS DE RIESGOS LABORALES DESDE EL ÁMBITO SECRETARIAL DE ...
... Tubasec C.A., en su proceso productivo de fabricación de láminas onduladas de fibrocemento utiliza diversas: materias primas, equipos, máquinas, herramientas y demás útiles de trabajo así como también métodos y ...
... de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en función al tipo de empresa u organización, nivel de exposición a peligros y riesgos, y la cantidad de trabajadores ...
... de Enfermedades Profesionales sino que también establece que las enfermedades no incluidas en el Anexo I que sean incorporadas como enfermedad profesional a la lista europea serán objeto de inclusión en el ...
... de enfermedades transmisibles y no transmisi- bles en los perfiles de mortalidad de las ...las enfermedades emergentes y reemergentes, como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida –SIDA– (1981) y el ...