... El presente informe da seguimiento a una serie de aspectos relevantes del sector forestal costarricense, con ese propósito revisa y aborda de manera articulada los cambios registrados en el año 2014. Es a su vez un ...
... tierra, recursos naturales o limitaciones administrativas internas de sus territorios, no obstante, si se observa el cuadro de inversiones en este grupo de interés el mismo ha crecido en el período 1997-2018 ...
... la gestión significa que una unidad socio-económica y política organiza y administra los recursos humanos, naturales y financieros; y a su vez toma decisiones sobre el grupo involucrado y sus acciones, ...
... Por otro lado, la estrategia REDD+ Costa Rica es una oportunidad país para posicionarse ante el mundo y reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección de los recursos naturales, los bosques y ...
... El Bosque Modelo Urbión es también una asociación que incluye además de los dos Grupos de Acción de Local (ASOPIVA y la Asociación Tierras Sorianas del Cid) a los grupos de empresarios, los ayuntamientos y otras ...
... de recursosforestales maderables que acontece en la región Ucayali, toda vez que, su explotación ilegal en los años 2014-2015, se ha incrementado, debiendo precisar que en nuestro Sistema Jurídico Penal, ...
... Tras más de cinco décadas en las que la superficie forestal arbolada de España no ha dejado de aumen- tar, el reto hoy es la gestión sostenible de estos recursosforestales. Un nuevo programa de ...
... Fortalecer la Gestión fiscalizadora del CIAgro: El Estado ha delegado en el CIAgro la supervisión de la correcta ejecución de las actividades forestales. Dicha función es realizada por la Fiscalía del ...
... El presente informe contiene diversos aspectos relevantes del sector forestal costarricense, recabados mediante un proceso de investigación que incluyó entrevistas, revisiones bibliográficas, consulta a expertos, entre ...
... En este contexto, esta investigación examina el impacto de iniciativas como el Programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en el manejo y gestión de los recursosforestales durante el año 2012. ...
... En las zonas forestales bajo aprovechamiento se requiere del diámetro normal (dn) para calcular los volúmenes removidos. El dn se estima en función del diámetro del tocón (dt), mediante una ecuación de regresión. ...
... Esta será una técnica muy valiosa en la propagación de especies arbóreas en el país, si se logran evitar algunos problemas como son: la variación genética en las respuestas de regeneración y el proceso de maduración; ...
... la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, donde se anuncia que todas las regiones del Departamento de Antioquia están expuestas a sequias, dificultades en el suministro de agua, incremento de incendios de la ...
... Al discutir los resultados de las identificaciones del registro antracológico del valle de Ambato, retomaremos las ideas planteadas en la primer parte de esta tesis, acerca de las instancias de selección y consumo de ...
... de una imagen multiespectral del satélite SPOT 5. Para la caracterización de las condiciones ambientales se digitalizó la carta de Efectos Climáticos (escala 1: 250 000) de INEGI y se manipuló el Modelo Digital de ...
... (cañadas, laderas protegidas) en los que prevalece un clima fresco con una humedad relativa del ambiente alta, (Breedlove, 1981). Esto crea las condiciones óptimas para el surgimiento de una alta diversidad de plantas ...
... patrones de consumo: Braidotti (2004:39) menciona el caso de la “Red Ambiental de Mujeres” en el Reino Unido, que exigió a su gobierno implementar nuevos procesos de producción protectores del ambiente; en Alemania ...
... sistemas forestales, tales como la evolución de la cobertura tras la ocurrencia de una perturbación (Chuvieco, 2012; Lentile et ...sus recursos (Keeley, ...
... Las comunidades humanas insertas dentro de la sierra han aprovechado sus recursos de manera tradicional. La región les ha proveído de elementos básicos para la subsistencia y para la fabricación de productos como ...