... La gestióneducacional ocurre en todos los niveles y espacios o áreas componentes de la comunidad educativa institucional, local, regional o nacional, y la misma pasa por momentos de diagnóstico, ...
... Finalmente, la tesis se encuentra desarrollada y organizada en cinco capítulos: en el primer capítulo, se determina y formula el problema de la investigación, seguida de los objetivos, importancia, alcances, etc. Luego, ...
... de GestiónEducacional y procura orientar la reflexión en torno a las posibilidades de intervención en el ámbito educacional y, particularmente, en el quehacer de la comunidad escolar y del aula, a ...
... la gestión pedagógica y la calidad educativa en las UGELs de San Román y Azángaro - 2013; donde la hipótesis general es: hay una correlación directa y positiva entre la gestión pedagógica y la calidad ...
... de gestión que se articula con todos los dispositivos que el establecimiento educacional debe construir para hacer vida sus postulados frente a la ...
... Se fundamenta en el enfoque histórico - cultural de Vigotsky en la relación educación y desarrollo. Según Vigotsky el verdadero aprendizaje es el que se da en la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Este proceso de desa- ...
... 19 administrativo, lo organizativo, lo institucional, lo comunitario, lo social y lo relacional- desde la clave humana y cristiana del proceso evangelizador. No hay que pensar de manera dicotómica y excluyente como si lo ...
... liderazgo educacional, precisamente a partir de esta teoría concebimos a la escuela como mesosistema y a nuestro objeto de estudio como micro- sistema: una totalidad diferenciada constituido por diversos elementos ...
... la Gestión Educativa: su concepto, principios, importancia y tipos de ...Liderazgo Educacional: tipos y características imprescindibles para entender las diferencias entre un directivo y un líder que marcan ...
... 7. Derivar los casos disciplinarios que no se encuentran contemplados en el reglamento de convivencia escolar, a la inspectoría general o a quien corresponda para que esta administre las sanciones del caso, a través de ...
... En lo particular el liceo Miguel de Cervantes y Saavedra plantea que “una educación de calidad, equidad e integral”, por tanto, esto nos lleva a plantear y promover procesos o planes estratégicos con visión de futuro que ...
... 2. Velar por el orden y disciplina, de manera permanente, en situaciones tales como; la entrada y salida al recinto educacional, recreos, almuerzo, actos, entre otros. 3. Resguardar que el alumnado se encuentre ...
... la Gestión Pedagógica Curricular en primera persona a diario, si bien se puede mejorar, existe un nivel de satisfacción alto por el trabajo realizado, sea desde su ejercicio o desde su ...la Gestión ...
... una gestión escolar de calidad que se podrían asociar a mejores resultados pedagógicos, tales como: o Una escuela con un sentido compartido de su misión que de preferencia al tema pedagógico, poniendo énfasis en : ...
... la gestión curricular, como también desde la gestión administrativa, que permitió a equipos de docentes directivos elaborar procesos y procedimientos con el objetivo de elevar los resultados obtenidos en el ...
... de gestión local, algunos señalan ahora que las principales trabas se encuentran en los engorrosos procedimientos establecidos para la licitación y adquisición de bienes por parte de las entidades ...de ...
... Los complejos procesos de cambio y transformaciones que acontecen en la actualidad, en el orden económico, político y social, imponen el reto de gestionar el desarrollo educacional sobre bases científicas. Para ...
... A la hora de plantear estrategias y soluciones efectivas, la basura es uno de los problemas ambientales que se ubica dentro de la lista de prioritarios y que, a su vez, genera grandes desafíos para su manejo. La ...
... de gestión de la innovación curricular, éstas son aisladas y nacidas de la inquietud particular de algunas instituciones educativas, ancladas a sus proyectos educativos institucionales, PEI como parte de sus ...
... La gestión es una ciencia empírica antigua. Siempre tuvo prácticos eximios y numerosos profetas. Algunos son nombres fundadores de los cuales las generaciones más recientes apenas oyeron hablar, como el francés ...