... En 1836 el gobierno centralista eliminó la mayor parte de los municipios, y todos en Villa Alta. Con esto la situación se com- plicó aún más. Los jueces de paz escogidos por los administradores criollos y mesti- ...
... 7,-Todos los hombres, salvo los esclnidos por la Constitucion, deben tomar parte g n los negocios giiblicos, en la formacion del gobierno, en 1s eleccion de los representantes; porque es[r] ...
... Vasconcelos narró la evolución política que, a su modo de ver, siguió la República Española hasta desembocar en la guerra civil. El pensador mexica- no reconoció que en la izquierda española había también hombres ...
... secularizador republicano, los decretos relativos a la cuestión religiosa promulgados por el Gobierno durante las primeras semanas de vida del régimen eran, en sí mismos, extremadamente moderados y no ...
... el Gobiernorepublicano se entendió que la música, y concretamente las canciones, suponían una estrategia de gue- rra de primer grado para poder obtener la ...
... 148 Artículo 115, de la Constitución General de la República: “Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y pop[r] ...
... APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y conservadores y sus consecuencias en la política y economía del país. CONTENIDO: El gobierno republicano y el Segundo Imperio[r] ...
... el Gobiernorepublicano vasco procuró mantener una estrategia diseñada a la perfec- ción para ocultar con todos sus medios la responsabilidad principal que tenía como garante en la salvaguarda de los presos ...
... ¿Qué tiene que ver esto con la democracia? En muy pocas palabras, la crítica aristotélica a la democracia responde al temor de que el elemento soberano sea «la multitud de los po- bres y no la ley», o, más precisamente, ...
... autor republicano proclame en un escenario el fin de la esclavitud de la mujer; o al menos que transmita la idea de que los republicanos estaban más a favor de la igualdad de la mujer que los monárquicos 42 ...
... El pensamiento pol?tico internacional republicano (1931 1936) Reflexiones a posteriori EL PENSAMIENTO POL?TICO INTERNACIONAL REPUBLICANO (1931 1936) REFLEXIONES A POSTERIORI Por M " DE LOS ANGELES EGI[.] ...
... De ello se deriva una definición de la libertad individual, si en una asociación civil se encuentran o esclavos o libres, entonces un ciudadano libre será alguien que no esté bajo el dominio de otro, sino que sea capaz ...
... Socialista Republicano, fuera en su conocimiento sobre la realidad económica y firmemente arraigado en sus principios revolucionarios, se mantendría completamente inmune a esa maniobra de ese tipo y, sabiendo que ...
... Respecto a la reforma del Estado, primó la adopción del sis- tema democrático sobre la implantación de una determinada forma de gobierno, y la descentralización política y adminis- trat[r] ...
... "Structural transformation" implies that Taiwan is playing a new and complex game of maintaining its economic base and political autonomy through overlapping patterns of enga[r] ...
... b) Encarar un debate sobre lo público y sus mutaciones, y revisar cuáles son las connotaciones de lo republicano en la actualidad. En este sentido Rosanvallon defiende la idea del “mito de la despolitización”, el ...
... el gobierno federal en los últimos diez años y de los estados federados van en reversa al centralizar la potestad fiscal más productiva para los municipios, la del impuesto predial, y proponer por parte del ...
... na creación de escolas na provincia, como á modernización didáctica, entre os días 10 e 13 de novembro de 1923 celebrouse en Lugo un Congreso e un certame pedagóxico no que se examinaron asuntos como a paidoloxía, a ...
... Vida e morte dun mestre republicano ISSN 113B 5B63 Vida e morte dun mestre republicano Narciso de Gabriel Universidade da Coru?a Arximiro Rico Trabada naceu no San Bernab? (Baleira Lugo) o 14 de setem[.] ...
... Pensamos que la presentation de esta primera memoria universitaria y el consiguinte comentario de Bello, entregaron algunos de 10s elementos que se debatirian posteriormente[r] ...