... Otro aspecto a considerar es que los propios indicadores temporales disponibles para cada eta- pa de ocupación son susceptibles a sesgos o so- brerrepresentaciones. El Holoceno medio parece muy sesgado para la mayoría de ...
... del golfo la proporción de estas rocas presentes en los conjuntos es mucho menor que lo que su- cede en los conjuntos de la costa ...del golfoSanMatías durante el Holoceno medio y ...
... del GolfoSanMatías (Figu- ra 1), de la que se obtuvo una muestra de restos óseos humanos provenientes de distintos entierros, que fue recuperada en su totalidad por aficionados del ...
... del golfoSanMatías puede ser caracterizada por la asociación entre cal- cedonias, sílices y RGFO, aunque esta asociación no sería constante a lo largo del ...
... En relación con la calidad de estas rocas para la talla, la misma va de mala a excelente, siendo la calidad mala la que es mayoría en el conjunto, seguida de la regular y la buena en tercer lugar. Respecto a la forma de ...
... del golfoSanMatías presenta una marcada heterogeneidad de especies de moluscos y peces costeros subtropicales y subantárticos debido al predominio de aguas cálidas durante seis a tres meses en el ...
... del golfoSanMatías, en la provincia de Río Negro, presenta evidencias del uso del espacio costero y sus recursos que se remontan al menos a los 6000 ...
... Para la zona costera de la Bahía de San Blas (Figura 1.b) la Dra. Amalia Sanguinetti de Bórmida y colaboradores señalaron que el registro zooarqueológico de sitios tempranos (La Serranita A, Conchero El Lobito y ...
... Los materiales aquí presentados fueron recuperados de superficie, por lo que el marco cronológico está dado principalmente por los fechados en sondeos y ex- cavaciones realizadas en cada una de las localidades. En este ...
... del golfo, el viento es el principal agente de transporte, erosión y redepositación; y genera dis- tintos grados de selección en función de la intensidad (sorting) de voladura y alteración del registro (Levi-Sala ...
... del golfoSanMatías no parece tener paralelo en ningún otro conjunto arqueológico del litoral atlántico conti- nental patagónico, donde la evidencia ictiarqueológica es escasa y fragmentaria (Castro ...
... el golfoSanMatías, los ríos Colorado y Negro y la plataforma ...del golfoSanMatías, se encontraron las más bajas densidades celulares y de clorofila ...
... del GolfoSanMatías, Río Negro, permitieron conocer las condiciones de depositación en las distintas subunidades geomorfológicas e identifi car diferentes procesos disturbadores que afectan al ...
... es: San Román ...José San Román las transacciones comerciales que realizaba (comerciante de origen Vasco que se establecía en distintas partes de Estados Unidos, específicamente Brownsville Texas Nueva ...
... Castalia, 2009, pp. 500-506 (p. 504)]. No es casualidad que las tres, como indica el estema de Guillermo Serés, desciendan de la de Matías Mares. Por un lado, lo aclararían los orígenes flamencos del tipógrafo, ...
... comunidades de estudio, incluso para la región del Valle de Puebla, en la que se asientan otras comunidades productoras del picante, como San Salvador el Verde. Ahora bien, valorizar y proyectar comercialmente ...
... Los dos grandes grupos parecen responder o asociarse según el origen del sedimento y el área de muestreo. El primer grupo (A) esta conformado por la mayoría de las estaciones que presentaron sedimento predominantemente ...
... del San Francisco de Van Dyck, sosteniendo la calavera y la cruz, cuando Willeboirts impone una vertical ascendente con dominio del ángel mancebo, Van Dyck lo desdibujó en una aparición difusa en el rompimien- to ...
... Las condiciones ambientales en G olfo Dulce, en el pasado reciente, eran conducentes al crecimiento de arrecifes, pero están ahora de teriorándose como resultado de un aumento en la presencia de sedimentos terrígenos. ...