... de Gonzalo de Berceo la misma función que en la teología mística de la Iglesia de Oriente el Espíritu Santo, esto es preservar la integridad de la persona humana tanto de ser extinguida en la naturaleza ...
... de Gonzalo de Berceo ...de Berceo al género de la laus, a partir del propósito declarado que confiere al discurso su fuerza ilocutiva propia, pero admitiendo también la existencia, concomitante mas ...
... of Gonzalo de Berceo’s Milagros de Nuestra Señora and the traditional definition of allegory as “continued metaphor” do noy keep us from discovering a metonymical strat- egy int he text, as important as the ...
... Señora, Gonzalo de Berceo emplea el discurso jurídico de su época como un recurso adecuado para dramatizar diversas situaciones y conferirles un gran valor ...
... e Gonzalo de Berceo (Norte da Espanha), monges que ajudam a propagar os milagres marianos através de suas recolhas, respectivamente: Miracles de Nostre Dame e Milagros de Nuestra ...
... de Berceo bebe de la corriente mariana explicada en el primer apartado de este trabajo y compone los Milagros de Nuestra Señora con la figura de la Virgen como eje cohesionador y el personaje más importante de la ...
... relatarla, Gonzalo de Berceo precisa adjudicarle a Dios acciones pertenecientes a la categoría humana, con ciertas nociones temporales y causales impropias, ya que no puede afirmarse que Dios sea un proceso ...
... de Gonzalo de Berceo, espacio textual donde se expone alegóricamente la idea general que los milagros vendrán luego a amplificar e ilustrar, no puede reducirse en absoluto a la categoría ancilar de mero ...
... Desde que críticos como Aldo Ruffinato o Baños Vallejo comenzaron a estudiar la hagiografía española medieval basándose en la teoría narratológica de Bremond, este género se concibió como el ejemplo más acabado de ...
... Hemos intentado explicar muy sintéticamente, a partir de los mencionados pares, el principio binario que a nuestro juicio pauta la estructura y el significado mismo del prólogo; éste puede segmentarse en partes que la ...
... que Berceo transmite en sus hagiografías, doctrina que no es otra que la evangélica: “Quaerite ergo primum regnum Dei, et iustitiam eius, et haec omnia adiicientur vobis” (Mt 6, ...
... de Gonzalo de Berceo —texto elaborado en el siglo XIII en ámbito hispánico—, como ejemplo de la recepción en la Edad Media de la imagen natural de los días de la ...
... de Gonzalo de Berceo que aquí aduciremos como singulares muestras de su lirismo, pues todos ellos responden a la forma textual de plegarias que se dirigen apelativamente a diversos receptores identificados ...
... del alocutario junto a la primera del locutor, y se reconfigura por tanto en una más rica y compleja yo/tú-orientación que hace consistir la expresión del sujeto en un tipo de lírica no ya monológica sino dialogante e ...
... de Berceo no hace sino referir distintos «casos» en los que se verifica el ascenso por el alegó- rico árbol, vale decir, la superación de la inmanencia del plano horizontal hacia esa tras- cendencia a la que ...