... En este sentido, se puede observar la relación entre el islam radical y terrorismo, con la cual los gruposarmadosilegales han basado su lucha. Ahora bien, la autora Mary Kaldor quien ha estudiado ...
... a gruposarmadosilegales en el Bajo Putumayo encontramos dos fenómenos particularmente relevantes, que encuentran su origen en la familia y en el contexto ...los grupos irregulares; y ...
... los gruposarmadosilegales, los cuales resultan perjudiciales para el desarrollo de un país, y es aquí en donde se debe analizar las garantías de seguridad personal de las personas que se someten a ...
... Puentes (2012) aborda a una población que dentro del marco del conflicto se ve directa e indirectamente vinculada; mediante un estudio realizado a un grupo de niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos ...
... de gruposarmadosilegales, que con sus piernas, manos, voz y ojos temblorosos, llenos de pánico, angustia y ansiedad han tenido que enfrentarse a otro ser humano, en el juego del que primero muerto ...
... los gruposarmados, ya sea para reclutamiento forzado o para seducirlos con ideales colectivos, tales como: conseguir a través de la lucha armada una sociedad más justa y equitativa, la lucha de ...
... los grupos de autodefensas que se estaban armando en ese momento era con excombatientes de la guerrilla, pero ya con otra mentalidad, en esa época estaban recibiendo era sólo ex militares o personas que ya ...
... El extenso territorio antioqueño, su diversidad geográfica y algunas características del entorno, han afectado las decisiones de localización de tres de los gruposarmados que actúan en ese departamento. ...
... El Artículo 149 de la Ley 1448, dispone acciones para la no repetición en clave de prevención y como respuesta a los hechos victimizantes, siendo el desmantelamiento de los gruposarmados al margen de la ...
... La Reintegración económica, hace parte de los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración que se inician una vez se terminan los conflictos armados, pero para el caso colombiano ésta se realiza en medio ...
... armadas ilegales existentes, el mayor desafío de este tipo de estrategias tiene que ver con la creación de condiciones integrales políticas, sociales y económicas, que garanticen el sostenimiento de los ...
... La investigación parte de la premisa que en los procesos de subjetivación de los niños, niñas y adolescentes victimas del reclutamiento forzado juegan un papel importante los discursos y prácticas emanados desde la ...
... El aislamiento y sentimiento de exclusión también se alimentan de las representaciones sociales y prácticas de las comunidades receptoras. Pues éstas, en muchos casos han sido víctimas de la violencia de grupos ...
... actores armados tienden a controlarlo entonces el que toma el control de esos muelles artesanales en este caso se posesionan porque ahí es donde recibe la vacuna mayor no… digo la vacuna mayor porque no es esa que ...
... Adicional a lo económico, el grupo armado, según Pieschacón et al. (2006) y (Torres, 2015) y Springer (2012) usan a su favor las pautas de socialización que los niños y niñas tienen en sus casas, y que se caracterizan ...
... 19" Bogotá no hay ningún hecho evidente que haga pensar la existencia de Bacrim, e incluso se atreven a señalar que los trabajos realizados por organizaciones como la Corporación Nuevo Arco Iris, se han adelantado ...
... Lo que ha ocurrido en este terreno es que Uribe, un presidente de derecha, hasta ahora tiene como único logro en materia de paz la desmovilización y desarme de los paramilita- res, que son gruposarmados ...
... los grupos criminales, más no el ...otros grupos y al mismo ...los grupos del Estado, no sería el fin, sino un medio ...los gruposarmadosilegales en los barrios, ejercen la ...
... En la primera fase o etapa de la formulación de las políticas públicas, en la cual se presenta la identificación y definición de los problemas públicos, vemos como los problemas son construidos y definidos subjetiva e ...