... Entre las limitaciones existentes en este trabajo, quizás la más reseñable sea el escaso número de adolescentes con síndrome de Down que han participado en este estudio. Por lo tanto es preci- so tomar con cautela las ...
... La metodología utilizada en este trabajo incluyó entrevistas personales con los niños y sus maestros, cuestionarios anónimos que res- pondían los padres y observaciones sistemáti- cas de los niños jugando en los ratos de ...
... “Hábitostelevisivos, personajes de identificación y valores percibidos de adolescentes”, concluye que: En lo referente a las actividades alternativas a ver la televisión, los adolescentes señalan que sus ...
... y hábitostelevisivos que presentan los niños a la hora de ver sus programas favoritos, para ello fue necesario un acompañamiento debido a que por cuestiones de espacio y cantidad de niños tendían a ...
... Algunos padres intentaron implementar técnicas para reducir las horas que pasaban sus hijos frente al monitor como usar la televisión como recompensa, limitar el acceso a la televisión solamente a días libres o probar ...
... anuncios televisivos y el consumo de alimentos en los niños de educación primaria, Institución Educativa “Miguel Rubio”, Chachapoyas ...anuncios televisivos elaborado por Sotomayor en el 2010 y la guía de ...
... los hábitostelevisivos la pobla- ción escolar de 10-14 años de Plasencia, se regis- traron los datos de las niñas y padres encuestados sobre las preferencias y petición de los productos alimenticios ...
... comunicación: televisivos, impresos y digitales del Ecuador, entre abril y mayo del 2012 ” realizado por la profesional en formación Jaramillo Rodríguez Ana María; cumple con los requisitos establecidos en las ...
... infancia en televisión en la página oficial de Cuatro. Concretamente aparecen dos enlaces, uno de ellos al Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, y el otro, a la página dedicada a la ...
... medios televisivos, a través de los segmentos culinarios, influyen en los hábitos alimenticios de los televidentes, así lo determina el presente trabajo de ...
... los hábitos de consumo local, con los contenidos nutricionales adecuados a los grupos de ...mejores hábitos de alimentación en los estudiantes con impactos en nutrición, salud y desarrollo ...
... A partir de conceptualizaciones y problematizaciones provenientes del ámbito académico respecto a las narcotelenovelas como formatos televisivos que por sus especificidades comunicativas[r] ...
... En Colombia tradicionalmente la discapacidad se percibe como la incapacidad del individuo para desempeñarse de forma convencional dentro de su ámbito social. Esta situación conlleva a la discriminación y a la falta de ...
... Los hábitos saludables, en concreto, los hábitos alimentarios están muy presentes en la vida diaria de las ...estos hábitos se van adquiriendo desde los primeros años de vida, los cuales son ...
... En cuanto a la hipótesis específica incidencia la cultura de los programas televisivos de concurso y el comportamiento de ocultar sentimientos de los estudiantes, [r] ...
... Tras haber hecho un repaso a la legislación en la materia se deduce lo siguiente: por un lado, el Código de Autorregulación de Contenidos Televisivos e Infancia, aunque contiene algunos principios claros, es in- ...
... contenidos televisivos y un 25% descuidan sus actividades diarias por ver televisión, nuestro país es un consumidor de la televisión por la gran cantidad de repetidoras de señal abierta que tiene, los canales ...
... Antes de la aparición de los medios televisivos en la ciudad de Huacho, los canales de televisión de señal a nivel nacional tuvieron sus plantas retransmisoras en esta local[r] ...
... entrenamiento televisivos que afecta sus relaciones interpersonales, sociales y familiares haciéndolos creadores y productores de sus propias y legitimas interacciones comunicativas debilitando su realización ...
... La radio por streaming es un recurso tecnológico e innovador, que al utilizarse en el ámbito educativo tienen un sentido pedagógico y social, debido a que es una herramienta que fortalece el manejo de las nuevas ...