... los hacesvasculares; forma de la vaina externa de los hacesvasculares y la interrupción de la misma; presencia y tipo de extensión de la vaina del haz; distribución del esclerénquima abaxial ...
... de hacesvasculares secundarios (Cuadro 2), así como en la morfología de los aguijones marginales (Cuadro ...de hacesvasculares secundarios (2 a 6), en contraste con ...
... tres hacesvasculares, venación, morfología interna de los segmentos, tales como estructura marginal, modelos epidérmicos de la lámina, estomas, hidatodos, secciones transversales de los estípites, modelos ...
... asociado; hacesvasculares con doble vai- na (una mestomática y una parenquimática); esclerénquima asociado con las dos epider- mis en los haces de primero y segundo orden y en los márgenes; mesófilo ...
... Los ejemplares previamente recolectados del nuevo taxon habían sido iden- tificados como Sisyrinchium schaffneri. Sin embargo, existen diferencias morfo- lógicas y anatómicas entre ambas especies. Los individuos de S. ...
... los hacesvasculares son de forma ...los hacesvasculares de forma elíptica alar- gada, variables en tamaño, ubicados en la zona media los de mayor tamaño y los más pequeños en la epidermis ...
... de hacesvasculares en raíz, número de hacesvasculares en tallo, número de vasos del xilema en raíz, número de vasos del xilema en tallo, número de vasos del xilema en hoja, área de vasos de ...
... de hacesvasculares primarios 4 a 9, de segundo 7 a 15 y hacesvasculares terciarios de 0 a ...los hacesvasculares presente o ausente, casi siempre ausente en los haces ...
... los haces fibrosos y los hacesvasculares, hacia la superficie abaxial sólo es- tán los haces de fibras y hacia la superficie adaxial hay ha- ces vasculares y haces ...los ...
... y haces estudiadas en el cap´ıtulo 2 con los gr´aficos existenciales Gama descritos ante- riormente, Finalmente, se logra obtener todas las reglas de transformaci´on Gama en cada l´ogica modal conocida como ...
... heridas vasculares deben ser tratadas en el primer centro donde se traslada el enfermo, por un cirujano especializado o en su de- fecto por uno entrenado en suturas vasculares y que conozca las técnicas y ...
... Las comunicaciones inalámbricas han ido evolucionando exponencialmente debido al aumento de nuevas aplicaciones conducidas por la demanda de los usuarios que requieren un alto tráfico de información que se duplicará en ...
... La base del pedicelo recibe una traza que se extiende a lo largo y forma una eustela que penetra al receptáculo y se extiende en direc ción acrópeta, dando origen a 5 trazas que pe netran en la base de los sépalos. Ahí ...
... los haces de ...de haces son los Gaussianos, descritos con las características de divergencia o convergencia, la fase del frente de onda y la dimensión transversal del ...de haces en ...
... La necesidad de formalizaci´on y creaci´on de un lenguaje preciso es compartida por ma- tem´aticos como Dedekind, Weber, Van der Waerden, Krull, Hilbert, entre otros, pero es quiz´as la obra de Zariski la que marca la ...
... los haces paralelos de muones no tienen un origen bien ...estos haces en 3 experimentos, cosmo aleph, delphi, L3 + C, estos poseian multiplicidades bajas 10 20, medias 50 80 y altas con mas de 100 ...
... enfermedades vasculares incluyen la heparina y la sulodexida; la primera para la prevención y tratamiento de trombosis, la segunda es particularmente útil en la enfermedad venosa crónica avanzada con úlceras ...
... Microscopía óptica (Figura 4): Los transcortes de hojas muestran una epidermis, un parénquima homogéneo, una región central de parénquima incoloro y entre ambos hacesvasculares. Epidermis de células ...
... elementos vasculares o vasos (tráqueas) y ...elementos vasculares o vasos son traqueidas especializadas cuyas paredes terminales están atravesadas por uno o varios poros; una serie vertical de elementos ...