... rojo Haliotisrufescens representa una alternativa para el desarrollo económico del estado de Baja California ante su demanda en el mercado y las reducciones drásticas de las poblaciones naturales que ...
... (Haliotisrufescens) alimentados con Macrocystis pyrifera enriquecida con microalgas epifitas y ...(Haliotisrufescens) incrementarán en menor tiempo al suministrar como alimento ...
... abalone Haliotisrufescens in Coquimbo, Chile, where old individuals were measured throughout a year, classed in ranges of 15-25, 26-35, 36- 45, 46-55 and y 56-65mm of ...
... El síndrome de deshidratación (SD) del abulón es una enfermedad crónica causada por un organismo procariota del tipo Rickettsiales clasificado como Xenohaliotis californiensis, que afecta a diversas especies del género ...
... análisis, se identificaron machos a partir del intervalo de longitud de concha 16-25 mm. Esto podría explicarse por el desarrollo ontogénico de la gónada que involucra las siguientes fases: formación de la cavidad ...
... Durante la producción comercial de cultivos de abulón uno de los factores importantes es lograr un suministro adecuado de alimento para obtener altas tasas de crecimiento y altos porcentajes de supervivencia. El objetivo ...
... abalone Haliotisrufescens (Swainson, 1822) is a non-native species of the Chilean coast which was introduced in 1977 for laboratory analysis (Godoy & Jerez, ...
... Longitud de la Concha (LC) inicial y final, Tasa de Crecimiento Diario (TCDt), Porcentaje de Crecimiento Relativo (PCRt) y Tasa de Crecimiento Especifico (TCEt) de Haliotis rufescens ali[r] ...
... (Haliotisrufescens), se formularon tres dietas a las que se les agregaron pigmentos carotenoides (astaxantina, cantaxantina y ß-caroteno) y una dieta testigo sin ...
... (Haliotisrufescens) es la única especie que cuenta con la biotecnología de cultivo completamente ...H. rufescens en seis localidades silvestres (cuatro procedentes de California y dos de Baja ...
... Se encontró que a mayor densidad de bacterias en el cultivo, tanto la sobrevivencia como la normalidad de larvas de mejillón fue menor; este comportamiento se encontró tambien para el po[r] ...
... bioquímicos. En algunas especies se da una variación estacional en la composición bioquímica de los órganos (Litaay y De Silva, 2003). En varios estudios se ha comprobado que durante el ciclo reproductivo en diferentes ...
... Como se mencionó en las secciones anteriores, algunos de los organismos procariontes, que son infectados por fagos, son bacterias marinas intracelulares tipo-Rickettsia. Estas bacterias infectan a una gran variedad de ...
... Tratamientos del esperma criopreservado utilizados para cada macho en la fertilizacién de ovocitos de abulon rojo Haliotis rufescens (T, Tratamiento; MS, Métodos simplificados; CP, Conge[r] ...
... género Haliotis, se caracterizan por presentar una concha dextrógira con aberturas marginales, la parte interna de la concha es nacarada, presenta tentáculos epipodiales y una rádula (Lindberg, ...(H. ...
... Con respecto al esqueleto postcra- neal la diferencia más sobresaliente se encuentra en los elementos que forman el basipodio. En Lacerta vivipara el me- tatarso 3 es el primero en osificarse seguido por el metatarso 4, ...
... E n la experiencia que se describe en este tra- bajo el objetivo fue establecer el limite superior dei rango t6rmico que toleran -bajo determina- das condiciones cxperimentales- 1[r] ...
... abulón Haliotis laevigata en Australia bajo un programa específico denominado "Plan de Manejo Genético", que entre otras medidas propone el monitoreo y mantenimiento de los grupos con potencial adaptativo ...
... Dra. Fabiola Lafarga De la Cruz Directora de tesis El abulón negro (Haliotis cracherodii) es un recurso de gran importancia ecológica y socioeconómica en California y Baja California. Esta especie esta listada en ...