... la harina de trigo (Triticum aestivum) por la harina de kiwicha (Amaranthuscaudatus), en función de las características fisicoquímicas, reológicas y ...de harina de ...
... la harina de kiwicha, Amaranthuscaudatus en el crecimiento y en la composición corporal de alevinos de gamitana, Colossoma macropomum cultivados en ...de harina de kiwicha T1= ...
... de harina trigo por harina de kiwicha (Amaranthuscaudatus) respecto a sus características fisicoquímicas y organolépticas en la elaboración de ...de kiwicha (10, 15 y 20%) y ...
... la harina de kiwicha (C), se observa que, al igual que el azúcar, a medida que aumenta su proporción en la mezcla, el color disminuye hasta un punto mínimo y luego aumenta; sin embargo, posee pendientes más ...
... program STATISTICA version 10.0, supporting the equal rest of inputs to the formulation base, which were evaluated in function to the content of lisina, humidity, carbohydrates, proteins, ashes, fats, instrumental ...
... La alternativa está, aparentemente, en una educación alimentaria orientada al consumo de dietas conformadas principalmente por alimentos de origen vegetal y obtener el máximo aprovechamiento de los recursos alimentarios ...
... la harina de trigo por harinas sucedáneas que reúnen características apropiadas para ser utilizadas por el consumo humano; dentro de ello se encuentran los granos andinos como potenciales sustitutos como, ...
... de harina de trigo por harina de kiwicha y grano entero de chía en las propiedades fisicoquímicas, nutritivas y organolépticas en la elaboración de un producto de pastelería, denominado cupcake, que ...
... de harina de cañihua, harina de kiwicha y harina de quinua en la harina de trigo , para esto se hizo 10 tratamientos diferentes los cuales se hicieron de la siguiente manera: primero se ...
... 4%-20% harina de kiwicha reportó valores de ...la kiwicha tiene un influencia significativa en la cantidad de ceniza obtenida en la galletas elaboradas; mientras que Criollo y Fajardo (2010), ...
... El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar las características fisicoquímicas y perfil de aminoácidos de la semilla de atajo (Amaranthus hybridus L.), procedentes de la comunidad ...
... metanol. La influencia del cultivar sobre el contenido de fenoles totales en las semillas de Amaranthuscaudatus L., utilizando el método de Folin – Ciocalteu fue determinado para las variedades Golden ...
... Objetivos. Analizar sensorialmente muestras de un filtrante de quinua (Chenopodium quinoa) con kiwicha (Amaranthuscaudatus). Materiales y métodos. Se realizaron pruebas de preferencia y ...
... de harina de quinua en la elaboración del manjar de leche “, evaluó la adición de diferentes niveles de harina de quinua (2, 4, 6%) en la elaboración del manjar de leche, frente a un tratamiento control 0%, ...
... formulación Kiwicha: harina de camote (60:40) con cobertura extruido con el programa de temperatura alta (130°C), empacada en bolsas de polipropileno a temperatura ambiente, Tiene una duración media ...
... 2.2.6. Composición nutricional de la Quinua (Chenopodium quinoa) Esta especie constituye uno de los principales componentes de la dieta alimentaria de los pobladores de los andes, no tiene colesterol, no tiene grasas en ...
... También es utilizado como forraje que producen gran masa foliar, soporta una corte, pudiéndose dejar el rebrote para la producción de semillas. El valor nutritivo del forraje es muy superior al valor nutritivo de la ...
... La mezcla seleccionada fue sometida a tres tratamientos de pasteurización diferentes: 72ºC, 80ºC y 85ºC; por un tiempo de 10,5 y 1 minutos respectivamente. El mejor tratamiento de pasteurización fue seleccionado en base ...
... la kiwicha contiene niveles relativamente altos de lisina (50%) casi el doble del trigo y tres veces más que el maíz y contenidos de aminoácidos azufrados (4,4%) en comparación a los granos más ...y ...
... La kiwicha (Amaranthuscaudatus) o amaranto es uno de los cultivos más antiguos del Perú y se encuentra distribuída principalmente en los valles interandinos de los departamentos de Cusco, Apurímac, ...