... ANTECEDENTES: El hemangiomainfantil es el tumor benigno más frecuente de la infancia, con incidencia de 4 a 10% en menores de un año. Según su profun- didad se clasifican en superficiales, profundos y ...
... Los principales efectos secundarios del propanolol son alteraciones del sueño, como pesadillas o terrores nocturnos, y acrocianosis. En algunos casos se puede presentar hipotensión o bradicardia, que casi siempre son ...
... un paciente de este estudio se observó alivio completo del hemangiomainfantil, aunque en este caso se aplicó simultáneamente timolol en gel (Figura 2). Las limitantes de este estudio son el número de ...
... ampliar los conocimientos sobre el diagnóstico y el tratamiento actualizado del hemangiomainfantil. El diagnóstico de los hemangiomas es fundamentalmente clínico. Su cuadro es raramente confundible con ...
... Antecedentes: el hemangiomainfantil es el tumor vascular más frecuen- te en la edad pediátrica, afecta a 3-10% de los lactantes menores. Pre- domina en niñas, prematuros, con peso bajo al nacimiento, ...
... Introduction: infantile hemangioma is one of the main reasons for pediatric consultation. The nomenclature used to define this type of lesion has constantly undergone changes throughout history, which has resulted ...
... del hemangiomainfantil ...con hemangiomainfantil en fase proliferativa que requieren tratamiento sistémico y de manera aleatoria les asignan la pauta de tratamiento que van a recibir: ...
... un hemangiomainfantil de distribución segmentaria se asocia de manera significativa a la presencia de telangiectasias como secuela (p<0,001), el 100% pacientes con hemangioma de distribución ...
... un hemangiomainfantil está comenzando a ulcerarse, está indicada la aplicación de una pomada antibiótica (mupirocina), que va a frenar o enlentecer la ...del hemangioma, que favorecerá la ...
... Escolar masculino de 9 años, quien acudió a la consulta por presentar enfermedad de 2 años de evolución, carac- terizada por lesión eritematosa dolorosa y pruriginosa en muslo izquierdo que al inicio media menos de 0,5 ...
... Mediastinum hemangioma is a rare benign tumor. We per- formed surgery and present the first reported case in Chile. The patient is a 24-year-old symptomatic woman, referred to our hospital from a rural health ...
... . Se tomó biopsia de la lesión, reportando negativo a malignidad con imposibilidad de tratamiento estándar (quimio- terapia, radioterapia, quirúrgico o intervencionismo). Se decidió tratar con propanolol (1 mg/kg/día) ...
... This report describes a case of transmissible venereal tumor (TVT) with metastasis to spleen in areas previously affected with a hemangioma in an adult mongrel stray bitch. In addition, the animal had seborrheic ...
... Se revisaron 1,170 estudios de TCMD, realizados en un periodo de un año seis meses (de enero 2005 a junio 2006) con equipo de TCMD y con protocolo abdomino-pélvico y contrastes oral e IV, – en fases arterial, portal y ...
... el hemangioma con uno o más de los siguien- tes mecanismos: La tradicional teoría ha sido que puede incrementar la sensibilidad del hemangioma y fisiológica- mente ocurre vasoconstricción o ellos pueden ...
... Denominando como hemangioma a las lesiones de origen vascular que crecen por proliferación celular y se manifies- tan en el periodo neonatal. Las malformaciones vasculares son aquellas anomalías vasculares que ...
... Histológicamente se observan abundantes vasos sanguíneos con presencia de células globosas de citoplasma anfófilo, hacia la luz vascular, con núcleos grandes y nucléolo central, abundante infiltrado inflamatorio en el ...
... En el cuadro I se muestra un análisis de 21 pacientes descritos por varios autores, donde se reportan la edad (entre 14 y 65 años, media de 30), el género (predomi- nantemente masculino) y el número de años de sangrado ...
... La paciente es hospitalizada para comenzar tratamiento con propranolol, con dosis de 2 mg/Kg/día, en 2 subdosis. A las 72 horas ya se apreciaron modificaciones en la lesión, inicialmente dadas por cambios en la ...
... El hemangioma intraóseo de los maxilares muestra característicamente una mayor predilección por las regio- nes correspondientes a premolares y molares, seguida de la rama ascendente, cóndilo y paladar, lo cual ...