... PedroHenríquezUreña (1884-1946) ha sido conver- tido en un icono cultural posmoderno tanto en República Do- minicana como en América ...icono, PedroHenríquez ...
... dominicano PedroHenríquezUreña (1884-1946) fue el gran artífice del concepto moderno de la cultura ...que HenríquezUreña vivió casi toda su vida fuera de su país natal, ...
... de especial relieve: Pedro Henríquez Ureña, Alfonso Reyes y Enrique Anderson Imbert.. Pedro Henríquez Ureña nació en Santo Domingo el 29 de junio de 1884 y murió en Buenos Aires en 1946.[r] ...
... pequeño Pedro intuye la pertenencia a la comunidad en el ritual del himno ...Salomé Ureña, nombrada “Poeta y Educadora de la ...(HenríquezUreña 1969: ...propio HenríquezUreña ...
... HenríquezUreña y Mariátegui abordan estas problemáticas desde sus ejercicios de historia literaria. El pensamiento dialéctico guía sus propuestas siempre a partir de un deseo de comprender la totalidad, o ...
... Nota. Estudio 1: adaptado de Caamaño, C. A. (2006). [Estudio de clima organizacional 2006.] Datos en bruto no publicados. Estudio 2: adaptado de Caamaño, C. A., & Vallejo, V. (2008, Agosto). Linking Positive and ...
... Fidalgo & Piñuel (2004) definen el acoso psicológico en el ámbito laboral como:.. El continuado y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un trabajador por parte de.[r] ...
... El propósito de este estudio fue la confirmación de la confiabilidad de los factores y la validez de constructo en la población a la que está dirigida la prueba: los solicitantes de li[r] ...
... El clima organizacional se compone de una dimensión general y ocho dimensiones específicas. Los datos descriptivos de estos constructos se muestran en la Tabla 18. Como puede observarse,[r] ...
... A PedroHenríquezUreña (1894-1946) le su- cedió que desde muy joven, es decir desde que llega a México en 1906, a los veintidós años de edad se le aplaudió casi de inmediato como un maestro ...
... con PedroHenríquezUreña a propósito de una de las grandes virtudes de Lope de Vega, quien encontró redescubridor precisamente en García Lorca (HenríquezUreña, ...
... a PedroHenríquezUreña, entonces en La Ha- bana, que podía quedarse con el Earnest de su propiedad que se había ...correo, PedroHenríquezUreña le comentó que ...
... Para HenríquezUreña y Binayán, El libro del idioma debe aportar a la educación de los futuros ciudadanos, tarea que llevan a cabo a través de una serie de recursos que buscan entrenar a los estudiantes en ...
... Del ámbito nacional, entre los colaboradores más asiduos podemos citar a José Manuel Carbonell, Juan Guerra Núñez, Francisco Díaz Silveira, Arturo R. de Carricarte, Emilio Blanchet, Francisco García Cisneros y Dulce ...
... Este corpus cartográfico constituye la primera agrimensura del territorio a pedi- do de la Nación. La misma estuvo a car- go de Joaquín Domínguez (DGCLP). En ella no aparece representada la Casa de Negocios “La Estrella” ...
... Han llegado noticia s a esta rectoría de que el doctor don Pedro Henríquez Ur eña, que no tiene más recursos de vida que los que le proporciona su trabajo , al encontrarse como se encuen[r] ...
... no sea Alarcón el autor de la obra recién llegada, ésta se escribió después de aquella. Desde HenríquezUreña 6, la mayor pane de los estudiosos coinciden en otorgarle el último puesto en la cronología del ...
... HenríquezUreña advirtió la influencia de ortega y gas- set y de Rodrigo de Maeztu en la perspectiva de guzmán, lo que puede resultar paradójico si se considera que este último venía, justamente, de un ...
... derici, Hilfswb.) y los que afirman su procedencia del caribe (Cuervo, Ap., § 971; H. Ureña, Para la Hist. de los Indigenismos, 112-113), parecen datos muy importantes la existencia de las dos formas portu guesas ...