Hidrología de la cuenca

Top PDF Hidrología de la cuenca:

Simulación de la hidrología de la cuenca Humboldt del volcán Antisana

Simulación de la hidrología de la cuenca Humboldt del volcán Antisana

... Las medianas de mínimos y máximos diarios tanto simulados como observados, se muestran en la Tabla 4.11. Un resultado adicional es que NS tiene valores negativos para los años 2006, 2007 y 2008. Los valores negativos se ...

123

Efecto del cambio climático en la hidrología de la cuenca Chancay - Huaral

Efecto del cambio climático en la hidrología de la cuenca Chancay - Huaral

... de octubre a febrero alcanzando un promedio mensual de 12.. En base a estas proyecciones. futuras se evaluó Jos efectos del cambio climático en la oferta hídrica de la cue[r] ...

97

Impacto del cambio climático en la hidrología de la cuenca del río Ica

Impacto del cambio climático en la hidrología de la cuenca del río Ica

... En el presente trabajo se evaluó el efecto del cambio climático en la variación de la oferta de agua de la cuenca del río lea para tine s del siglo XXI, en base al mod[r] ...

83

Evaluación de los indicadores isotópicos en las precipitaciones de la cuenca del Alto Mayo para su aplicación en la hidrología

Evaluación de los indicadores isotópicos en las precipitaciones de la cuenca del Alto Mayo para su aplicación en la hidrología

... la cuenca amazónica, la cual se caracteriza por un pequeño gradiente zonal de δ 18 O entre la costa Atlántica y el pie de la cordillera Andina, asociado a una alta tasa de evapotranspiración que contrarresta el ...

97

Hidrología e hidroquímica de la cuenca del arroyo El Divisorio, provincia de Buenos Aires

Hidrología e hidroquímica de la cuenca del arroyo El Divisorio, provincia de Buenos Aires

... Beltrán Valladares P.R., Cocom Tun H., Casanova Rosado J.F., Vallejos Sánchez A.A., Medina Solís C.E., Maupomé G. 2005. Prevalencia de fluorosis dental y fuentes adicionales de exposición a fluoruro como factores de ...

30

Hidrología de páramos. Modelación hidrológica de la cuenca alta del rio Blanco

Hidrología de páramos. Modelación hidrológica de la cuenca alta del rio Blanco

... La mayoría de la investigación en páramos se ha enfocado a su flora y fauna. Por otra parte, existen algunas investigaciones acerca de los procesos hidrológicos que ocurren en ellos, como la precipitación horizontal y la ...

127

Temas actuales de la hidrología subterránea 2013

Temas actuales de la hidrología subterránea 2013

... Dentro de este contexto fisiográfico, en medio de la cordillera Central de los Andes se encuentra la subregión del Valle de Aburrá, cuenca natural del río Aburrá-Medellín. El río recorre este valle de sur a norte, ...

420

Hidrología

Hidrología

... la cuenca del río Actopan, específicamente sobre el arroyo Almolonga, se sitúa una captación y presa derivadora en los manantiales conocidos como El Nacimiento, de los cuales aprovecha 360 litros/segundo, que ...

38

Meteorología e hidrología

Meteorología e hidrología

... la cuenca del Llobregat, así como en el Maresme y el Garraf, con destrucción total de puentes y fragmentos de carretera, inundaciones de bajos en numerosas poblaciones, cortes en los suministros eléctricos, ...

32

Tratamiento de la divisoria de una cuenca hidrográfica mediante sistemas de información geográfica

Tratamiento de la divisoria de una cuenca hidrográfica mediante sistemas de información geográfica

... La calidad del MDT es fundamental para un buen análisis de la cuenca y su obten- ción puede realizarse a partir de las curvas de nivel, por ejemplo del 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional, o bien ...

14

Modelos numéricos estocásticos para hidrología

Modelos numéricos estocásticos para hidrología

... Luego de finalizado en su momento el desarrollo de programación, se adicionó al mismo una base de datos de perforaciones hídricas de toda la República Argentina, sobre las cuales el Instituto tenía registros y eran de ...

53

29 CAPÍTULO III 3 SISTEMA BIOFISICO 3.1 CLIMATOLOGIA

29 CAPÍTULO III 3 SISTEMA BIOFISICO 3.1 CLIMATOLOGIA

... La hidrología del municipio de Chiriguaná está dominada por la cuenca baja del río Cesar, esta cuenca se clasifica como la cuenca del primer orden la cual tiene como afluentes los principales ...

88

Modelación hidrológica de la cuenca baja del Río Huancané para determinar el potencial hídrico y puntos de riesgo,  aplicando sistemas de información geográfica

Modelación hidrológica de la cuenca baja del Río Huancané para determinar el potencial hídrico y puntos de riesgo, aplicando sistemas de información geográfica

... Una parte importante del trabajo del hidrólogo es la recolección y análisis de datos. La disposición de datos básicos adecuados es esencial en todas las ciencias, y la hidrología no es una excepción. De hecho, las ...

387

Vista de Análisis de la relación entre variables morfométricas y biofísicas en la estimación de características probabilísticas para la oferta hídrica superficial en Colombia
							| Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Natura

Vista de Análisis de la relación entre variables morfométricas y biofísicas en la estimación de características probabilísticas para la oferta hídrica superficial en Colombia | Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

... la cuenca reportada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios ambientales (IDEAM) inferior al 15%, y la significancia de las relaciones entre las variables hidrológicas, morfométricas y ...

13

Implementación de un modelo lluvia escorrentía de evento en el laboratorio virtual de hidrología (HydroVLab)

Implementación de un modelo lluvia escorrentía de evento en el laboratorio virtual de hidrología (HydroVLab)

... Para la aplicación de un modelo, en este caso de lluvia escorrentía, se debe obtener los datos de lluvia de la cuenca y mediante estos valores encontrar la precipitación neta o efectiva, para luego convertirlo en ...

87

Hidrología de las Islas Canarias Orientales

Hidrología de las Islas Canarias Orientales

... La mitad Sudoccidental es más árida y escabrosa, donde - existen valles finales de grandes barrancos, rellenos de mate r iales.. transportados..[r] ...

10

d) En el esquema que ha realizado, indique si los sistemas son abiertos o cerrados. Justifique las respuestas. - ACTIVIDADES 1 MEDIO AMBIENTE Y TEORÍA DE SISTEMAS.pdf

d) En el esquema que ha realizado, indique si los sistemas son abiertos o cerrados. Justifique las respuestas. - ACTIVIDADES 1 MEDIO AMBIENTE Y TEORÍA DE SISTEMAS.pdf

... a) Las ciencias ambientales tienen un enfoque interdisciplinar porque están relacionadas con otras muchas ciencias, como la Hidrología, la Edafología, la.. Botánica, [r] ...

12

Distribución de los alisales de Tessaria integrifolia (Compositae) en los grandes ríos de la cuenca del Plata - Sociedad Argentina de Botánica

Distribución de los alisales de Tessaria integrifolia (Compositae) en los grandes ríos de la cuenca del Plata - Sociedad Argentina de Botánica

... el aliso de río (Tessaria integrifolia ): bases para el manejo ecológico y aprovechamiento. Producción leñosa de poblaciones naturales de aliso de río[r] ...

18

Frecuencias de la dirección del viento

Frecuencias de la dirección del viento

... 2.- HidrologÍa y recursos hidráulicos.-Por Rafael Heras.-Centro de Estudios \. Hidrográficos[r] ...

11

Bidebarrieta

Bidebarrieta

... 25 I. GARCIA CAMINO, “Los orígenes de la Iglesia de Santiago en Bilbao”, La Catedral de San- tiago, Bilbao. Obispado de Bilbao. Diputación Foral de Bizkaia, 2000, pp.. membración se pro[r] ...

13

Show all 10000 documents...