... de higienebucal, teniendo en cuenta las grandes transformaciones biológicas, psicológicas, sociales que experimentan los adolescentes, añadiendo los conflictos con la familia, la escuela y la sociedad, muy ...
... salud bucal de los ...la higienebucal y momento de la primera consulta odontológica del ...salud bucal de los bebés, la mayoría desconocía lo que es caries precoz de la infancia (96,25%); su ...
... En la parte experimental se observó que la gran mayoría de los niños del grupo experimental con diferencia al grupo control trajo firmado el consentimiento informado en el día acordado, lo cual no pasa regularmente. La ...
... cavidad bucal relacionadas con la higienebucal como la enfermedad periodontal (20,21); se conoce como periodontitis y es una en- fermedad inflamatoria de los tejidos gingivales y periodontales, en ...
... de Higiene Oral en Niños de 11 a 12 Años de Edad de la Institución Educativa Nº 10022 “Miguel Muro Zapata” Chiclayo, 2015” considerada una investigación de tipo (observacional, descriptivo, transversal) estudiado ...
... adecuada higienebucal de manera autónoma, ya que los progenitores constituyen el principal punto de referencia para el desarrollo infantil (Henao & García, ...cuidado bucal personal, así como en ...
... Investigaciones recientes en Cuba demuestran que existe relación proporcional entre la edad y la enfermedad periodontal, la cual fue más grave entre los fumadores fuertes, destacándose el deterioro de la higiene ...
... llamado Brinqueodonto, establecieron a través del mismo hábitos saludables de higienebucal y salud corporal en los niños. La estructura básica del programa se basa en historias que ella crea, con ...
... la higienebucal como el deterioro del cepillo de dientes y la cantidad de placa ...la higienebucal y el deterioro del cepillo según control realizado mediante test de Anova para medidas ...
... Aliaga G. y Durand M. (2003) en el Perú, el departamento de Áncash-Huaraz se estructuró una estrategia de actividad de campo que tiene la misión de incluir progresiva y regularmente a las poblaciones con alta dispersión ...
... salud bucal, no les hacen los controles respectivos, siendo estas las principales causas para la aparición de la caries ...salud bucal, para que ellos se vean en la obligación de llevar a sus hijos al ...
... incorporación de aceite de coco con enzimas modificadas en productos de higiene dental, sería una alternativa atractiva a los aditivos químicos, ya que funciona en concentraciones relativamente bajas. También con ...
... salud bucal que poseen los padres y maestros, está relacionado con el estado de salud e higienebucal de los niños estudiados; lo que concuerda con lo obtenido en el presente estudio, que el nivel de ...
... de higiene oral combinados con agentes blanqueadores sobre la microdureza y la micro-morfología del esmalte ...dental+enjuague bucal (BTP+MW); Grupo 3: cepillado eléctrico con pasta dental+pluma ...
... De los resultados de las encuestas se obtuvo que el mercado más activo serian personas que están informadas de la importancia del cuido su salud bucal. De los encuestados las mayoría afirma que si estaría ...
... Se trata de un estudio descriptivo transversal observacional basado en datos de registro e información de pacientes y cuidadores principales. Se selecciono una muestra de 50 pacientes en el Hospital de la Magdalena de ...
... La historia de los dentífricos se remonta varios siglos atrás. Los componentes de estas pastas fueron partes de animales disecados, hierbas, miel y minerales. Durante muchos años, se utilizaron materiales que eran ...
... la higienebucal; la placa dento-bacteriana constituye un factor de riesgo fuertemente asociado con el origen y la evolución de las enfermedades periodontales, el grado del daño periodontal que presentaron ...
... estudiantes consideran que sus compañeros solo a veces tienen buena higiene. bucal lo que implica que muchos de ellos no aplican o desconocen el correcto[r] ...
... de higienebucal, corrobora que esta última, fue deficiente en general, y la causa probable fue el grado de deterioro motor que la enfermedad provocó en ellos que los imposibilitó de realizar un cepillado ...