... Hipertensiónocular : Factor de riesgo para la aparición de lesión glaucomatosa, registrada en la ficha de recolección de datos, de los pacientes que acuden por consulta externa de oftalmología, en el ...
... 20. Robert S. Noecker, MD; Monte S. Dirk MD et al Un ensayo clínico a 6 meses aleatorizado comparando la eficacia de reducción de la PIO de Fumigan (bimatopros 0.003%) y de Latanoprost 0,005% en pacientes con ...
... Methods: Patients with ocular hypertension previously diagnosed were selected from medical records. Each patient underwent a complete ophthalmic evaluation, measurement of the thickness of the CGC by FD-OCT ...
... respuesta ocular, como son la histéresis corneal y el factor de resistencia corneal nos pueden ayudar a prede- cir el desarrollo y progresión de glaucoma en estos ...
... 10 nM en sangre, lo cual es insuficiente para provocar un efecto farmacológico detectable 159 . Por tanto, la concentración sanguínea alcanzada con bimatoprost es insuficiente para obtener un efecto farmacológico. No es ...
... nes ciegos de ambos ojos (2). Se ha demostrado el efecto benéfico de la disminución de la PIO en pacientes con glau- coma, incluso en pacientes que no manifiestan hipertensiónocular (3, 4). Por lo tanto, ...
... El glaucoma es una neuropatía óptica progresiva e irre- versible. Aunque se acepta su carácter multifactorial, la presión ocular elevada se reconoce como su principal factor causal. Sin embargo, ...
... da como la reducción de la PIO en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto y/o hipertensiónocular. En ese sentido, ambas soluciones fueron muy efectivas al disminuir la PIO de manera muy similar. ...
... Los pacientes integrados al protocolo tuvieron características demográficas similares. Los tres grupos de estudio fueron ho- mogéneos respecto al diagnóstico (50% con glaucoma prima- rio de ángulo abierto y 50% con ...
... con hipertensiónocular: glaucoma de ángulo abierto, glaucoma seudoexfo- liativo y otros glaucomas secundarios de ángulo abierto, se inició con el estudio de los componentes de la formulación sustituyendo ...
... El glaucoma primario de ángulo abierto se define como una neuropatía óptica caracterizada por cambios de la papila y deterioro de campo visual acompañada o no de hipertensiónocular. Representa actualmente ...
... con hipertensiónocular facolítica implica la extracción del cristalino, sin embargo, las características oculares propias del paciente deben ser valoradas de forma tal que la conducta a seguir pueda ...
... Otro de los elementos tratados en este estudio es la hipertensiónocular que es el factor de riesgo conocido e independiente universalmente aceptado como más importante para producir daño glaucomatoso. Para ...
... muy pocos pacientes con pseudoexfoliación y sometidos a facoemulsificación se convierten en glaucomatosos y de los que ya eran glaucomatosos muy pocos tienen que ser intervenidos posteriormente de glaucoma (27, 28) . En ...
... afectados. Este cuadro se presentó en 3 de los muestreados, 1 de ellos complicado con un DR total asociado a oclusión de la arteria central de la retina causado por la vasculitis que caracteriza el cuadro, produciéndole ...
... con hipertensiónocular y glaucoma de ángulo abierto con un seguimiento a 2 años comparando la efi cacia de ALT versus SLT y evaluar si el uso de prostaglandinas previo al procedimiento infl uye en la ...
... posterior hipertensiónocular refractaria a manejo médico, que fueron sometidos a procedimiento de resección de quiste de Tenon en la Fundación Oft almológica de Santander Carlos Ardila Lulle (FOSCAL) entre ...
... toxicidad ocular son la dosis utilizada, sobre todo con relación al peso corporal, el tiempo de tratamiento, la dosis acumulada, el uso conco- mitante de tamoxifeno y la presencia de alteraciones maculares ...
... En Cuba se ha calculado que la ceguera unilateral por traumatismo alcanza el 50 % y los bilaterales del 10 al 12 %. En el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” los ingresos por trauma ocular ...
... trauma ocular, es considerado una emergencia diagnóstica y terapéutica por las lesiones oculares que determinan su aparición y las complicaciones que puede ...