... la historia de la Ciencia y libros en los que se mezclan la Matemática y la ...la Estadística, como una pequeña parcela de la Ciencia, así como conocer algo más sobre los esfuerzos de las personas que, para ...
... Haciendo uso de conocimientos básicos de la teoría de la probabilidad, para calcular la probabilidad del evento A (denotada P(A)), resulta más sencillo fijarse en la negociación o even[r] ...
... Estas obras cierran el primer período de la producción de género goyesca, en el que predomina una pintura sin demasiadas complicaciones, sujeta a la temática propuesta por la Real Fábric[r] ...
... dicho ; y por si fume necesario, advierto que la gente de Valdivia ha de hacer con sus indios lo mismo ;lo que sí tambien ser6 necesario, será desarraigarlos de donde están , y reduccion[r] ...
... y Quilimo que son de 10s mas belicosos indios de la provincia cle Catiray estan con gran paz y quietud, con un fuerte que el afio pasado les puse en su frontera del cual e[r] ...
... hacen historia desde o a partir de una forma- ción exclusivamente pedagógica, y la creciente desatención o menosprecio de los profesores e investigadores de otras disciplinas pedagógicas por las investigaciones ...
... La historia general ha aportado al estudio de estos fenómenos una amplia bibliografía pero el historiador de la educación se siente más inseguro a la hora de abordar los aspectos m[r] ...
... Este último, más allá de lo que se suele pensar, debe mostrar con claridad su intencionalidad educativa para convertirse en objeto propio de estudio del historiador de la educación, [r] ...
... la historia política de la educación, a la vez que cierto estancamiento de la historia social de la educación y una fuerte debilidad de la historia cul- tural (véase Ascolani, 2000; 2003; ...
... Un enfoque distinto del anterior es considerar a las prácticas edu- cativas y pedagógicas con el formalismo de las series discursivas (Foucault, 1980). Este aparato teórico permite prescindir en parte del sistema de ...
... Con el aporte de estas investigaciones el proyecto sobre “Historia de la Universidad Latinoamericana” se ha fortalecido, en forma simultánea le ha aportado a la historiografía nuevos temas, nuevos problemas y ...
... Simplemente sugerir la existencia de relaciones feudales en América Latina ya es bastante cuestionable. Los terratenientes latinoamericanos no ejercieron jurisdicción sobre la tierra ni sobre los campesinos. No hubo ...
... la historia de la educación y la peda- gogía comparativa, los problemas de evaluación de los sistemas escolares y de sus reformas se convierten en centro de interés de los especialistas de ambos ...
... Entre el primero y el segundo hay un cambio de enfoque radical, pero el tema central de la filosofía de Wittgenstein en ambos casos gira en torno al análisis filosófico del leng[r] ...
... un arte o de una fabricación. Simplificando, técnica- significa cómo hacer algo. Por consiguiente, el método indica el camino y la técnica muestra cómo recorrerlo. El método y la [r] ...
... - Hay distintas concepciones de la felicidad pero esta debe buscar el desarrollo de la razón como parte más elevada del alma humana mediante el ejercicio de la contemplación que nos[r] ...
... Luego utilizó sus conocimientos filosóficos para desarrollar y elaborar el pensamiento y la doctrina cristiana que supone una nueva concepción del mundo como CREACIÓN de [r] ...
... - Según Santo Tomás, la existencia de Dios no es evidente para la naturaleza humana (no se puede conocer A PRIORI), pero si es demostrable A POSTERIORI mediante cinco [r] ...
... Entre todas las ideas hay una que se impone con una gran realidad objetiva, es la idea de Dios como ser infinito y perfecto [ hay que tener en cuenta que para Descartes toda idea tiene[r] ...
... Tras el examen que hizo en la primera parte de la sección VII sobre si puede encontrarse una impresión de conexión necesaria entre causa y efecto, llega a la c[r] ...