... la Geometría Analítica (como también se conoce a este método) es que permite representar figuras geométricas mediante fórmulas del tipo f(x,y) = 0, donde f representa una ...la Geometría griega en el ...
... El siglo posterior a Euclides estuvo marcado por un gran auge de las matemáticas, como se puede comprobar en los trabajos de Arquímedes de Siracusa y de un joven contemporáneo, Apolonio de Perga. Arquímedes utilizó un ...
... La geometría no era una disciplina especial, sino que era tratada igualmente que a cualquier otra forma de relación numérica entre objetos de uso práctico. Entre los resultados geométricos conocidos en ...
... Esta revisión nos dejó entrever que las investigaciones del doctorado no se centran solamente en la élite, sino en las capas amplias de la población, al abortar temáticas relacionadas con: la vida cotidiana, el ...
... la historia de la educación se trata de explorar los usos locales, propios y singulares de referencias “uni- versales” o “universalizadas” reconociendo el papel activo del sujeto-in- vestigador, tal como ...
... la historia a través de los ...una historia no automática sino problemática” (Febvre, 1995: 71- ...la historia hacía suyos los métodos de investigación del análisis sociológico, la demografía, la ...
... la historia social del currículum escolar estadounidense desde 1950, explorando la interconexión de las diferentes propuestas que se han planteado acerca de lo que se debía enseñar en las escuelas y sobre lo que ...
... La Historia Social de la Educación desde hace varios años ha promovido una notable renovación en la formulación de problemas, enfoques conceptuales y metodológicos de ...
... la historia de la educación como campo de investigación en España, su origen institucional como disciplina académica es hasta 1898, con la denominación de Historia de la pedagogía, en el curso superior para ...
... ¿Sabríamos explicar el por qué? ¿A qué atribuir esa audacia? ¿Sabríamos indicar que podría ayudarlos? Estas preguntas son importantes para la pedagogía a partir del momento en que podemos definir con toda justicia la ...
... − El hombre desde que nace va absorbiendo las ideas de su tiempo. Pero al hablar de “nuestro tiempo” hay que tener en cuenta que, aunque todos seamos contemporáneos, no todos somos coetáneos. Sólo se coincide con los ...
... de Historia da Enfermagem, relativamente ao conteúdo, não pode consistir numa sucessão de nomes de pessoas que exerceram atividades de enfermagem e relacionados aos quais simultaneamente, sejam citados fatos e ...
... El racionalismo, para salvar la verdad, para posibilitar el conocimiento y la cultura, niega la vida. Los fenómenos vitales no encajan dentro de una concepción del mundo donde se identifica el ser con lo eterno e ...
... La historia de la educación viene reclamando desde hace tiem- po una autonomía y una especificidad más cercanas a las caracterís- ticas del discurso de la pedagogía que a los abordajes tradicionales de la ...