... Posteriormente, el matemático nacido en Basilea Leonhard Euler (1707-1783) publicó un libro de texto Introductio sobre cálculo que tuvo también considerable influencia para los matemáticos de la época. Es un trabajo ...
... la Historia de la Matemática, como un recurso didáctico, para hacer que los conceptos sean bien asimilados y para diezmar el temor a la ...la Historia como un conjunto de relatos, sucesos y anécdotas ...
... la Historia de la Matemáticas se podría aplicar como recurso didáctico y que, además, es una muy buena ...la Matemática antes desconocida, les presenta a los matemáticos y matemáticas como hombres y mujeres ...
... la Historia de las Matemáticas, aparecida en el horizonte pitagórico medio y que de forma definitiva se consolida en la Academia platónica es el problema de la inconmensurabilidad como origen de la aparición de la ...
... En noviembre de 1889, cuando ya reside en París, es elegida miembro correspondiente de la sección de matemáticas y física de la Academia Imperial de Ciencias de San Petersburgo. Este título no la hace miembro de pleno ...
... El Papiro mide unos 6 m de largo y 33 cm de ancho. Representa la mejor fuente de información sobre matemática egipcia que se conoce. Escrito en hierático, consta de 87 problemas y su resolución. Es también ...
... Los Pitagóricos probaron la existencia de números irracionales. Eudoxio (408 al 355 a. C.) desarrolló el método de exhausción, un precursor de la moderna integración. Aristóteles (384 al 322 a. C.) fue el primero en dar ...
... e Historia (Oteíza, 2006, ...de Historia y Biología, además analiza la co-utilización de recursos semióticos para la regulación del conocimiento disciplinar en el discurso pedagógico en Matemática en ...
... de Matemática y las pruebas de conocimientos específicos (PCE), optativas para algunas carreras de diversas universidades, salvo la PCE de Historia y Geografía de Chile, implementada a partir de 1985, que ...
... y Matemática son establecidas como obligatorias para todas las carreras de las instituciones adscritas al Consejo de ...de Historia y Ciencias Sociales y Ciencias, las cuales se rinden dependiendo de la que ...
... de Matemática y las pruebas de conocimientos específicos (PCE), optativas para algunas carreras de diversas universidades, salvo la PCE de Historia y Geografía de Chile, implementada a partir de 1985, que ...
... de Historia y Epistemología, Enseñanza de las matemáticas y Matemáticas recreativas impartidos en el segundo semestre de 2016 y primer semestre del año en curso (2017) por el docente Julián Guzmán ...transmisión ...
... de Historia de la Matemática, idear ejercicios utilizando textos matemáticos del pasado, fomentar la creación de pósteres, exposiciones u otros proyectos con un tema histórico, realizar proyectos en torno a ...
... entre historia y didáctica. En el marco de una investigación sobre la historia del álgebra, se dedica particularmente a la historia de las ecuaciones e ...la historia en la conformación de ...
... la historia de la astronomía, una sucesión de estadios que apoyan la pretensión de generalidad de Piaget y García para el mencionado mecanismo de ...la historia de la astronomía matemática, al menos ...
... de historia y ciencias sociales, se entregaran ciertas pautas de trabajo metodológicas con el fin de precisar os distintos métodos de análisis en el área que usan los ...
... la historia local, se pierde la referencia de la explicación general del periodo y del conjunto social en el que está enmarcada la historia de una determinada localidad y, dentro de ésta, el relato de un ...
... Estas reflexiones introductorias muy bien podrían aplicarse al conjunto de lo que ha sido, al menos desde la conquista española de América, la historia de nuestro continente. En particular, en la película “La ...
... En Europa existen diversas bibliotecas y centros de documentación de mujeres, creados a partir de la iniciativa privada o del impulso de los grupos feministas. La primera de ellas fue la Biblioteca Popular de la Dona en ...
... Aquí se proponen algunas ideas para robustecer actitudes y creencias positivas sobre las Matemáticas. Poner atención a las creencias, pues son base de actitudes. La mayoría de las actitudes están asociadas a creencias ...