... la Historia del Derecho Canónico ayudará a alcanzar un conocimiento suficiente de las fuentes (textos legales emanados de la Autoridad, o elaborados -las colecciones- por autores privados) del ...
... la Historia del Derecho a través de las clases teóricas, en las cuales el profesor expondrá el programa de la asignatura, siguiendo principalmente el método denominado “Lección magistral”, completándolo con ...
... El estudio de la Historia del Derecho Canónico ha sido, y es, singularmente útil, y necesario, para el canonista. Además de constituir un instrumento indispensable en la formación intelectual del canonista ...
... La disciplina se orienta al estudio del fenómeno jurídico en la Iglesia Católica a lo largo de sus veintiún siglos de recorrido, aun cuando el itinerario propuesto se circunscribe principalmente a Europa occidental, y ...
... de historia del derecho deben concentrar sus es- fuerzos cada vez más en explorar y comprender los procesos jurídicos locales a partir de catego- rías de interpretación también ...al derecho colom- ...
... del Derecho” describe y analiza las distintas manifestaciones jurídicas desde los tiempos más remotos hasta nuestros días a través del estudio de las fuentes y de las ...en Derecho una mejor comprensión de ...
... la Historia del Derecho a través de las clases teóricas, en las cuales el profesor expondrá el programa de la asignatura, siguiendo principalmente el método denominado “Lección magistral”, completándolo con ...
... pueblo, para el traidor al Rey o al Estado, para el que en la guerra usara las insignias reales, pa- ra el que maltratara a un Embajador, guerrero o Ministro del Rey, para los que destru[r] ...
... En Derecho clásico, caían en esclavitud el hombre libre mayor de 21 que se hacía vender como esclavo para dividir el precio con el fingido vendedor, luego de recobrar la ...
... manos de la aristocracia que tenía la facultad de administrar justicia. El derecho escrito brindaba garantías tales como podía ser conocido por todos y se aplicaba igualitariamente para todos. Un ejemplo es el de ...
... tenía derecho luego de haber llevado a su deudor ante el tribunal y haber sido declarado culpable por el magistrado, a apoderarse de su deudor y retenerlo encadenado en su casa durante 60 ...
... El Centro Asociado donde reverdece la gloria de una antigua Univer- sidad, tiene como Tutor a don Joaquin Arcas Parra, que ha ejercido el mismo cargo, desde la fundación, en Mérida, has[r] ...
... La prosperidad económica y comercial permitió a Justiniano realizar una importante obra de gobierno. Constantinopla se convertirá en el mayor mercado del mundo y en la plaza intermediaria entre el tráfico occidental y ...
... del Derecho Procesal (sistema inquisitivo y procedimiento escrito y secreto, remplazado por el sistema acusatorio y juicio oral y público, creación de tribunales populares “de hecho”; al fallo “unipersonal” de los ...
... el derecho de todos los ciudadanos de “concurrir personalmente o por sus representantes” a la formación de la ley (artículo 6), estableciéndose en los artículos de la Constitución que siguieron a la Declaración ...
... No contaré aqui mi cambio gradual y natural desde el derecho romano hacia la historia general de derecho, luego hacia el derecho "indiano" y la historia del derecho mexicano, la [r] ...
... normas también pueden tener el carácter de jus cogens en la medida en que sean aceptadas y reconocidas por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como normas que no admiten acuerdo en contrario. 34) ...