... «historialiteraria» de los tópicos propios de lo que se dio a conocer con el nombre de «asunto fáustico» en la era ...obra Historia del Doctor Juan Fausto (Sebastián B RENNER , 1587) y, por otro, ...
... la historialiteraria, que nos habitúa al análisis de una textualidad compleja y nos hace especialmente sensibles a la relevancia de la forma en el entramado intertextual e interdiscursivo de toda cultura, ...
... La concepción filosófico-histórica de la literatura constituye un tercer nú- cleo temático en esta serie. Tal concepción se opone al dogma más arraigado en la historialiteraria convencional: el principio ...
... Aportaciones sucesivas a la leyenda del Cid (a p untes vara una monografia ue Historia literaria) Pocas, muy pocas figuras de la Historia han logrado como la de M?o Cid R t? D?az de Vivar arrastrar la[.] ...
... la historialiteraria forma parte de una problemática mayúscula: la de las disciplinas ...la historia y a la estética como posibles portadores de comprensión de la crea- ción ...la historia ...
... considerable, queda dispersa en otros conductos, como las aso- ciaciones literarias, los certámenes, los periódicos y las revistas. Es n o t o r i a l a pobreza de las noticias que las historias de la literatura mexicana ...
... de historialiteraria que Adolfo Prieto practicó, escribió, editó y enseñó como una biblioteca canónica y a la vez ...la historialiteraria, va adquiriendo una presencia cada vez más visible ...
... la historialiteraria se ciñen a categorías cronológicas en las que se traslapan las categorías de la historia universal y de la historia del arte con nominaciones numéricas, por lo que un ...
... calidad literaria de los autores ...la historia brasileña (bajo los gobiernos dictatoriales de los años setenta, fue integrante de un escuadrón de la muerte consagrado a la desaparición forzada de ...la ...
... la calidad nacional del territorio en que 61 est& asentado (4). Per0 sin perjuicio de aplaudir esta generosa y pia labor, debe reprochar- se a1 editor la tirnidez [r] ...
... Ya desde el principio, y sumándose a quienes los han precedido en el estudio de la NH, los autores de la “Apología” constatan la inexactitud de Plinio al usar las fuentes: “Plinio se valió de su memoria o de extractos ...
... El lector interesado en la literatura, la historia cultural y, sobre todo, en los textos publicados durante el siglo XVIII en Esparia, recibirá con sumo agrado esta novedosa historia lit[r] ...
... prehistoria. La prehistoria, sin embargo, es e! escenario de las estéticas tradicio- nales. El pensamiento de las tradiciones es esencialmente estético y produjo una acumulación[r] ...
... El hecho de que cinco dias despubs apareciera por la misma imprenta, bajo la misma redaccibn y conlo brgano oficial t a m b i h , El Monitor Araucano, aleja toda sospecha de desavenienci[r] ...
... insistido sobre todo en dos de sus más grandes fallas, deriva das de los siguientes hechos: 1.° Tratamiento de una literatura particular circunscrito a su exclusivo desarrollo, con exclu[r] ...
... PoT otra parte, tampoco se pueden considerar las épocas litera rias pasadas como espacios cerrados y consumados totalmente; espa cios acabados irreversiblemente. En cada período liter[r] ...
... Si la narrativa latinoamericana del boom alcanzó la revisión de los estatutos de la crítica y la historia literaria situándose triunfalmente frente a la cultura mundial, la de lo[r] ...
... la historialiteraria —no solo hispanoamericana— que nunca cayó en la exhibición erudita espuria, nos dejan una forma de leer que, para mí, constituyó un modelo a seguir ...