• No se han encontrado resultados

Historia Social de la Medicina y de la Ciencia

BERNAL, John D. Historia Social de La Ciencia, I. La Ciencia en La Historia

BERNAL, John D. Historia Social de La Ciencia, I. La Ciencia en La Historia

... la historia de la matemática del siglo XIX en virtud de sus aplicaciones –la del XVIII está más clara– que bien podría resultar en una visión más coherente y más real de esa rica historia de la matemática ...

6

Historia Social de la ciencia y la tecnología. Programa de contenidos

Historia Social de la ciencia y la tecnología. Programa de contenidos

... - Ciencia, Tecnología y Cambio histórico Unidad 7: Ciencia, tecnología y expansión ...Navegación, medicina y comercio ...XIX), Historia Crítica, Universidad de los Andes, Bogotá, Nº44, Agosto, ...

9

Antigüedad e Historia Social de la Medicina. Un breve apunte sobre Henry E. Sigerist

Antigüedad e Historia Social de la Medicina. Un breve apunte sobre Henry E. Sigerist

... cambio social (si- glos xix-xx), hemos creído oportuno abordar un asunto poco tratado por la crítica moderna como son las aportaciones de la Historia social de la ...entre Historia de la ...

12

La agenda social de la Historia de la Medicina. El patrimonio histórico médico

La agenda social de la Historia de la Medicina. El patrimonio histórico médico

... que ver con la renovación pedagógica de las ciencias socia- les venida de la mano del constructivismo, que defendía el valor de la exploración y la experimentación como el mejor instrumento para la adquisición efectiva ...

157

HISTORIA DE LA MEDICINA

HISTORIA DE LA MEDICINA

... Objetivos Analizar las transformaciones sociales, económicas e intelectuales que implicó la industrialización y que condicionaron el nuevo contexto de producción y función social de la ciencia. Se explora ...

12

HISTORIA DE LA MEDICINA

HISTORIA DE LA MEDICINA

... 10. Nordenskyold, Erick. Evolución histórica de las Ciencias Biológicas. Espasa Calpe. Argentina, Buenos Aires, 1949. 715 págs. 11. Jahn, Ilse, Rolf y Senglaub, Konrad. Historia de la biología. Teorías, métodos, ...

6

HISTORIA DE LA MEDICINA

HISTORIA DE LA MEDICINA

... la historia de la humanidad, lo que resultó en la muerte de hasta 200 millones de perso- nas, desde Eurasia hasta el norte de África, y alcanzó su punto máximo en Europa desde 1347 hasta ...la historia ...

15

HISTORIA DE LA MEDICINA

HISTORIA DE LA MEDICINA

... de Medicina y Farmacia, siendo su primer decano Agustín Cueva Vallejo; Juris- prudencia, Mariano Cueva V; Filosofía, José María Rodríguez de la Parra y Literatura y Teología, Mariano ...

10

HISTORIA DE LA MEDICINA

HISTORIA DE LA MEDICINA

... Keywords: Tuberculosis; Robert Koch; European epidemic; White Plague; BCG vaccine. Aspectos históricos La tuberculosis es una enfermedad tan antigua como la misma humanidad, si tenemos en cuenta que en las momias ...

9

HISTORIA DE LA MEDICINA

HISTORIA DE LA MEDICINA

... • Marín, Juan José. “De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia social de la medicina en Costa Rica: 18901949”. Revista de Historia. No. 32, julio diciembre, 1995, pp.65108. ...

5

Ciencia Oculta en la Medicina

Ciencia Oculta en la Medicina

... La ciencia de la medicina no es una excepción á esta regla general, y podemos afirmar con seguridad que el sistema de medicina de Teofrasto Paracelso, por reconocer las leyes fundamentales de la ...

71

Historia de la Ciencia e Historia El azar en la historia y en el evolucionismo

Historia de la Ciencia e Historia El azar en la historia y en el evolucionismo

... la historia externa “es irracional porque las causas psicológicas y sociales que influyen en la producción de la ciencia no cuentan con los medios de control aplicables en la historia interna” (Marí, ...

12

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

... el caso del principio de conservación.de la cantidad del movimiento. Tal principio se for- mula en ténninos de la mecánica newtoniana, considerando que la masa de los sistemas en [r] ...

9

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

... Es una inquietud filosófica generalizada el averiguar qué clasede cosa o evento se busca cuando se busca la verdad. Entre lascorrientes epistemológicas que han merecido recien[r] ...

7

Tensiones en historia de la ciencia

Tensiones en historia de la ciencia

... "Kuhn teme que dado que la historia externa esta muy de moda, jovenes historiadores comprometidos con la historia interna deban buscar trabajo en departamentos de filosofia[r] ...

10

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

... ¡Hablamos de procesos y estados y dejamos indeterminada su naturaleza!" Pero, si nuestro lenguaje psicológico se refiriera al "proceso aún incomprendido en ei medio [r] ...

10

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

... Tengamos en cuenta que para las metodologías hipotético-dooucti- vistas o positivistas, la historia interna de una hipótesis - ya sea de un sistema de leyes con térrninos teóricos, de [r] ...

10

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

... que no es lo mismo hablar de canobios de percepción e informes obs<;[Vacionalc;s (plano epistemológico), que de cambio de mundo (plano ontológico }e Adicional!nente, es[r] ...

8

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

EPISTEMOLOGÍA E HISTORIA DE LA CIENCIA

... La caracterización de las verdades lógicas plantea a los empiristas dos problemas: ¿qué las hace verdaderas? y "cómo puede conocerse su verdad? Ambas cuestiones[r] ...

8

Diálogos sobre la Historia de la Ciencia

Diálogos sobre la Historia de la Ciencia

... Su abuelo reclamó su atención de nuevo. "Pues te va a encantar lo que tengo que contarte. He empezado hoy, en la Universidad para Mayores, la asignatura de Historia de las Ciencias. Me ha encantado y cómo me ...

13

Show all 10000 documents...

Related subjects