... el hongofitopatógeno Moniliophthora roreri, es un problema fitosanitario que enfrentan las regiones cacaoteras de ...este hongo, para entender su metabolismo y desarrollo, patogenicidad y ...
... El hongofitopatógeno, Fusarium oxysporum ...El hongo fue aislado de una planta con síntomas de marchitez de la variedad Gros Michel de la comunidad La ...El hongofitopatógeno fue ...
... En nuestros días, la resistencia de bacterias patógenas a una variedad de agentes antimicrobianos juega un papel de suma importancia en todo el mundo, debido a ello el incremento de la búsqueda de metabolites bioactivos ...
... Resumen. Bacillus subtilis es una bacteria Gram positiva que produce metabolitos secundarios que contienen propiedades antifúngicas. Entre los metabolitos secundarios producidos se destacan la Iturina A y la surfactina. ...
... este hongo puede estar dirigiéndose hacia una especiación, porque en cada subespecie geográfica existen linajes asociados a un hospedero específico, que son especies ...
... La ocratoxina A es un metabolito tóxico producido por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium, recientemente, ha recibido mayor interés debido a que está siendo regulada por países importadores de café. En base a ...
... El estudio de los metabolitos secundarios con propiedades antifúngicas ha sido extensivo (7) , encontrándose varios compuestos antifúngicos en diferentes tipos de planta, entre las cuales están las herbáceas, árboles ...
... El hongo logra desarrollar hifas que se diferencian de aquellas vegetativas y que producen la formación de conidióforos sobre los tejidos afectados, con la concomitante producción de conidias que vuelven a iniciar ...
... Análisis metagenómico de los co-cultivos bacterianos provenientes de hojas, frutos (sanos y enfermos) y suelo rizosférico de plantas sanas T.. Aislamiento e identificación de hongos de[r] ...
... este fitopatógeno en un medio líquido elaborado a base de papaya (100 g/L), Incubado durante 12 días a 26 °C en agitación a 125 rpm y a través de la purificación por cromatografía en columna del extracto ...este ...
... Métodos : el aceite esencial (AE) fue obtenido de hojas frescas de O. micranthum por hidrodestilación, la composición química volátil fue determinada mediante cromatografía de gases acoplada a detector de espectrometría ...
... del hongofitopatógeno Fusarium oxysporum (VSL314) fue aislada de plantas de jitomate enfermas cultivadas en invernaderos en el estado de ...del fitopatógeno Alternaria alternata (VSL302) fue aislada ...
... Lentinus edodes o comúnmente llamado Shiitake, es un hongo comestible de origen asiático, de gran importancia tanto por sus propiedades medicinales como por su exquisito sabor. Gracias a todas estas cualidades, el ...
... Se seleccionaron doce frutos, a los cuales, se les aplicó sobre la superficie como tratamiento: una concentración conocida de las colecciones de A. sativum y V. persicifolia que presentaron mayor actividad en el sistema ...
... Se realizó un diseño de experimento del orden de 2 4 , las variables estudiadas fueron: pH, agitación, concentración de colorante y tamaño de inóculo. A partir de la información ofrecida por la literatura, el ...
... A las bolsas se les realizaron perforaciones de mayor tamaño, para favorecer la formación de los primordios (estado inicial de desarrollo de las fructificaciones). Inicialmente, éstos fueron masas algodonosas que ...
... lleva el arroz al interior del hormiguero (al igual que lo hace con los cebos granulados), donde el hongo patógeno ataca al hongo (la llamada “honguera”) del que se alimentan las hormi[r] ...
... Rinker, (1991). Habla de que el hongo Pleurotus ostreatus se cultivó sobre residuo de lino (linum usitatissimun) de dos tamaños (en particulas de 0.6 - 0.8 mm y mayor de 1.2 mm), así como en una mezcla de restos ...
... un hongo saprofítico que crece frecuentemente asociado al ...asociación hongo- hospedante a partir de las investigaciones de Buscot y Roux (1987) y de Philippoussis y Balis ...