... de hongosmicorrízicosarbusculares en procesos de fitorremediación ha sido propuesta debido a que me- jora la adquisición de fósforo vía el micelio ...los hongos para transportar el Pb a la ...
... AGROCIENCIA VOLUMEN 35, NÚMERO 2, MARZO-ABRIL 2001 150 trasplante. Esas limitaciones incluyen: pobre desarrollo cuticular, estomas no funcionales, hábito heterotrófico, sistema radical débil y tasa lenta de crecimiento. ...
... los hongosmicorrízicos ...estos hongos mejora el crecimiento de las plantas bajo estrés salino; por lo que el conocimiento de las interacciones entre distintas especies de HMA y las condiciones ...
... Los hongosmicorrízicosarbusculares (HMA) son simbiontes asociados con la mayoría de las plantas terrestres, los cuales tienen un rol importante en la agregación del ...estos hongos o la ...
... Debido a esto, se considera que la aplicación de vinazas al suelo pue- de ser benéfica. El conocimiento que más se tiene es sobre vinazas alcoholeras o de la industria vinícola. Sin embargo, son muy pocos los trabajos ...
... de hongosmicorrízicosarbusculares (HMA) de las especies Funneliformis mosseae y Claroideoglomus etunicatum inoculadas a la cubierta de la semillas como posibles mitigadores del estrés por NaCl en ...
... Recibido: 20 de septiembre del 2017 Aceptado: 13 de junio del 2018 Publicado: La fertilización con microorganismos benéficos es una alternativa para aumentar el crecimiento y la pro- ductividad de los cultivos como la ...
... Los hongosmicorrízicosarbusculares (HMA) son constituyentes de la microbiota del suelo en ecosistemas naturales y tienen gran importancia en los procesos de propagación de plantas, sobre todo en ...
... de hongosmicorrízicosarbusculares (HMA), la viabilidad celular se va perdiendo con respecto al tiempo y a las condiciones ambientales como temperatura y humedad ...
... Los hongosmicorrízicosarbusculares (HMA) son constituyentes de la microbiota del suelo en ecosistemas naturales y tienen gran importancia en los procesos de propagación de plantas, sobre todo en ...
... RESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la asociación Amaranthus sp. y hongosmicorrízicosarbusculares HMA, en la biorremediación de suelo contaminado ...
... Además de la megadiversidad de las especies fúngicas, es importante tomar en cuenta estos organismos tiene repercusiones en el bienestar humano debido a su utilización en la producción de alimentos, la micología ...
... todos los sitios se ubicaron en el estado de Michoacán (Tabla 1). El Agave cupreata Trel. & Berger es una especie endémica de la Cuenca del Balsas, México (http://www.biodiversidad.gob.mx/ usos/mezcales/A_cupreata.htlm), ...
... de hongosmicorrízicosarbusculares (HMA) que actual- mente son el grupo de hongos más empleados en la formulación de bio-inoculantes y son una opción biotecnológica para aumentar la ...
... los HongosMicorrízicosArbusculares (HMA) presentes en la rizósfera de Larrea tridentata, muestreándose 10 plantas por cada zona núcleo (B y C), de cada planta muestreada se obtuvo 500 g de suelo, ...
... de hongosmicorrízicosarbusculares aso- ciados a la rizosfera de Agave cupreata en la época seca y de lluvia en algunas regiones mezcaleras del estado de ...
... de hongosmicorrízicosarbusculares (HMA) aislados de fincas cafetaleras con diferente nivel de tecnología (bajo, medio y alto) del estado de Veracruz, en el crecimiento de plantas de café (Coffea ...
... LOS HONGOSMICORRÍZICOSARBUSCULARES (HMA) La historia de la micorriza se remonta a unos 460 millones de años (González y Maldonado, 2009), específicamente al periodo Devónico, a partir del cual ...
... los HongosMicorrízicosArbusculares (HMA) se han usado en este cultivo como biofertilizante, es necesario evaluar el efecto de algunas cepas y e los consorcios nativos aislados en estas zonas de ...
... 1 RESUMEN El género Cinchona, conocido comúnmente como “cascarilla”, es nativo y endémico del valle de Loja, siendo C. pubescens y C. Officinalis las especies más conocidas. Debido a su sobreexplotación y a la baja tasa ...